Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Software Educativo Xmind en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños del Inca-C...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/572 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
1996-5389_9aa66466a633913c94dde977b8f4420c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.localhost:article/572 |
network_acronym_str |
1996-5389 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
spelling |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014Vigo Chahuara, DinaCastañeda Abanto, DorisCabanillas Aguillar, RicardoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Software Educativo Xmind en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños del Inca-Cajamarca, 2014. La muestra estuvo constituida por 13 estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio. El diseño para la presente investigación fue cuasi experimental de un solo grupo con pre test y post test. El tipo de investigación es aplicada-explicativa. Para recolectar los datos y medir los cambios en la variable dependiente se aplicó una prueba objetiva, en forma de pre test y post test de 10 ítems. Para visualizar los cambios (entre pre y post test) se desarrolló un “Programa para la utilización de los organizadores visuales diseñados con el software educativo XMind”, el mismo que incluyó 9 sesiones de clase. Los resultados obtenidos después del procesamiento estadístico indican que en el pre test el 77% de estudiantes llegó al nivel de logro inicial, mientras que el post test el 77% de los estudiantes al nivel logrado. Las mejoras en los niveles: literal, inferencial y crítico fueron de 1,53, 3,54 y 2,54 puntos respectivamente. Los efectos antes indicados se produjeron como consecuencia de la aplicación de un programa que usó organizadores visuales diseñados con el Software Educativo Xmind.Palabras clave: Software Educativo XMind, Comprensión lectora, Una Laptop por Niño. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2018-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/572REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 1 (2018)1996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/572/512Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014 |
title |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014 |
spellingShingle |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014 Vigo Chahuara, Dina |
title_short |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014 |
title_full |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014 |
title_fullStr |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014 |
title_sort |
Aplicación del Software Educativo Xmind para mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la I. E. “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños Del Inca-Cajamarca, 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigo Chahuara, Dina Castañeda Abanto, Doris Cabanillas Aguillar, Ricardo |
author |
Vigo Chahuara, Dina |
author_facet |
Vigo Chahuara, Dina Castañeda Abanto, Doris Cabanillas Aguillar, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Castañeda Abanto, Doris Cabanillas Aguillar, Ricardo |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Software Educativo Xmind en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños del Inca-Cajamarca, 2014. La muestra estuvo constituida por 13 estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio. El diseño para la presente investigación fue cuasi experimental de un solo grupo con pre test y post test. El tipo de investigación es aplicada-explicativa. Para recolectar los datos y medir los cambios en la variable dependiente se aplicó una prueba objetiva, en forma de pre test y post test de 10 ítems. Para visualizar los cambios (entre pre y post test) se desarrolló un “Programa para la utilización de los organizadores visuales diseñados con el software educativo XMind”, el mismo que incluyó 9 sesiones de clase. Los resultados obtenidos después del procesamiento estadístico indican que en el pre test el 77% de estudiantes llegó al nivel de logro inicial, mientras que el post test el 77% de los estudiantes al nivel logrado. Las mejoras en los niveles: literal, inferencial y crítico fueron de 1,53, 3,54 y 2,54 puntos respectivamente. Los efectos antes indicados se produjeron como consecuencia de la aplicación de un programa que usó organizadores visuales diseñados con el Software Educativo Xmind.Palabras clave: Software Educativo XMind, Comprensión lectora, Una Laptop por Niño. |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Software Educativo Xmind en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños del Inca-Cajamarca, 2014. La muestra estuvo constituida por 13 estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio. El diseño para la presente investigación fue cuasi experimental de un solo grupo con pre test y post test. El tipo de investigación es aplicada-explicativa. Para recolectar los datos y medir los cambios en la variable dependiente se aplicó una prueba objetiva, en forma de pre test y post test de 10 ítems. Para visualizar los cambios (entre pre y post test) se desarrolló un “Programa para la utilización de los organizadores visuales diseñados con el software educativo XMind”, el mismo que incluyó 9 sesiones de clase. Los resultados obtenidos después del procesamiento estadístico indican que en el pre test el 77% de estudiantes llegó al nivel de logro inicial, mientras que el post test el 77% de los estudiantes al nivel logrado. Las mejoras en los niveles: literal, inferencial y crítico fueron de 1,53, 3,54 y 2,54 puntos respectivamente. Los efectos antes indicados se produjeron como consecuencia de la aplicación de un programa que usó organizadores visuales diseñados con el Software Educativo Xmind.Palabras clave: Software Educativo XMind, Comprensión lectora, Una Laptop por Niño. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/572 |
url |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/572/512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 1 (2018) 1996-5389 1996-5257 reponame:Revista UPAGU - Perspectiva instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
reponame_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
collection |
Revista UPAGU - Perspectiva |
instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
instacron_str |
UPAGU |
institution |
UPAGU |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701111273852239872 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).