Diseño de infraestructura vial tramo carretera 3N km 14+800 – comunidad de Chim Chim, distrito de Chota, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial tramo carretera 3N Km 14+800 comunidad de Chim Chim, distrito Chota, Cajamarca”, se desarrolló en el Distrito de Chota, Provincia de Chota, región Cajamarca, en el año 2019. La investigación se justifica en el desarrollo del diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Rubio, José Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de infraestructura vial
Infraestructura vial
Carretera
Drenaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial tramo carretera 3N Km 14+800 comunidad de Chim Chim, distrito Chota, Cajamarca”, se desarrolló en el Distrito de Chota, Provincia de Chota, región Cajamarca, en el año 2019. La investigación se justifica en el desarrollo del diseño de la infraestructura vial tramo carretera 3N km 14+800 – comunidad de Chim Chim, para brindar un servicio de calidad a todos los beneficiarios, para que tengan una carretera con las condiciones de diseño pertinente como ancho de calzadas, pendientes longitudinales y transversales, drenaje, señalizaciones de seguridad vial. Todos estos lineamientos contribuirán a la reducción de costos logísticos cuyo objetivo principal es hacer los procesos eficientes y reducir los costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).