Evolución de los glaciares de los nevados Collquepucre, Llongote, Pariacaca y Ticcla en la cuenca del río Cañete
Descripción del Articulo
En la cuenca del río Cañete, se observa un proceso de retroceso glaciar constante desde hace más de 37 años. Basado en fotografías aéreas para los años 1962 y 1970, y utilizando imágenes Landsat del periodo 1990-2015, se ha podido establecer que la superficie glaciar de los nevados Collquepucre, Llo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14219 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glacier-covered area Glacier ice volume Glacier’s higher of line equilibrium Glacier’s accumulation area nevado glaciares volumen glaciar retroceso glaciar cambio climático |
Sumario: | En la cuenca del río Cañete, se observa un proceso de retroceso glaciar constante desde hace más de 37 años. Basado en fotografías aéreas para los años 1962 y 1970, y utilizando imágenes Landsat del periodo 1990-2015, se ha podido establecer que la superficie glaciar de los nevados Collquepucre, Llongote, Pariacaca y Ticcla ha disminuido en proporción de 2 a 7 km2, por cada 5 años; situación que guarda relación con la dinámica de los glaciares tropicales en donde diversas fuentes indican que son los ecosistemas más frágiles ante el cambio climático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).