Efecto antimicrobiano de la vitamina c, vitamina e y aceite esencial de romero (rosmarinus oficinalis) en salchichas de pollo tipo frankfurt

Descripción del Articulo

Se determinó el efecto antimicrobiano de la vitamina C, la vitamina E y el aceite esencial de romero (Rosmaninus oficinalis). Se prepararon doce soluciones en diferentes concentraciones y un testigo con butil hidroxi tolueno (BHT), se aplicó a las salchichas de pollo tipo frankfurt, que fueron empac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Proaño Bastidas, Janeth, Urresta Valencia, Paula, Racines Oliva, Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13957
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E. coli
S. aureus
Salmonella sp
aerobic mesophilic
aerobios mesófilos
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto antimicrobiano de la vitamina C, la vitamina E y el aceite esencial de romero (Rosmaninus oficinalis). Se prepararon doce soluciones en diferentes concentraciones y un testigo con butil hidroxi tolueno (BHT), se aplicó a las salchichas de pollo tipo frankfurt, que fueron empacadas al vacío y almacenadas a 4 0C, durante 30 días. El efecto antimicrobiano se determinó utilizando agares específicos para E. coli, S. aureus, Salmonella sp y aerobios mesófilos, se midió la cantidad de unidades formadoras de colonias (ufc), cada cinco días hasta los 30 días. Se logró inhibir por completo la presencia de Salmonella sp y E. coli. Para aerobios mesófilos y S. aureus la cantidad de ufc se mantuvo en límites inferiores a los aceptados por la norma INEN 1388 2010 del Ecuador. Se concluye que los tratamientos aplicados pueden sustituir a los preservantes químicos, manteniendo una vida útil de las salchichas por 30 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).