INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal estudiar la influencia de la PSICODINÁMICA en el procesamiento de la información y en el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM. Por recientes investigaciones sabemos que la Teoría PSICODINÁM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizano Chávez, Guillermina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4755
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psychodynamic
neuroscience
emotional intelligence
emotions
surviving
self esteem
information processing
memory
academic performance
learning process
teaching process.
Psicodinámica
neurociencia
inteligencia emocional
emociones
sobrevivencia
autoestima
procesamiento de la información
memoria
rendimiento académico
aprendizaje
enseñanza.
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal estudiar la influencia de la PSICODINÁMICA en el procesamiento de la información y en el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM. Por recientes investigaciones sabemos que la Teoría PSICODINÁMICA está dirigida a la descripción de la forma en que la personalidad se desarrolla, y explica cómo los procesos subyacentes interactúan para determinar la conducta. Los centros psíquicos del sistema nervioso central liberan una energía que se transforma en influjos nerviosos, que se propagan por todo el cuerpo. Todos tenemos una PSICODINÁMICA ante la vida, como consecuencia de la experiencia, personalidad y demás circunstancias vitales. Esta PSICODINÁMICA o actitud ante la vida puede ser positiva o negativa. La actitud positiva se caracteriza por la voluntad de realizaciones. La negativa se caracteriza por la falta de adaptación al medio, a la sociedad y por las pocas ganas de luchar por superarse y progresar. Una PSICODINÁMICA positiva influye en una actuación y en una mejor regeneración de las funciones celulares. Los resultados nos mostrarán la influencia de la PSICODINÁMICA en el desarrollo cerebral y consecuentamente en el proceso de la información y el rendimiento académico de los estudiantes de la muestra experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).