INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal estudiar la influencia de la PSICODINÁMICA en el procesamiento de la información y en el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM. Por recientes investigaciones sabemos que la Teoría PSICODINÁM...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4755 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psychodynamic neuroscience emotional intelligence emotions surviving self esteem information processing memory academic performance learning process teaching process. Psicodinámica neurociencia inteligencia emocional emociones sobrevivencia autoestima procesamiento de la información memoria rendimiento académico aprendizaje enseñanza. |
id |
1728-5852_b1b466c58b3e90db164843d6335d378a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/4755 |
network_acronym_str |
1728-5852 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
spelling |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSMPSYCHODYNAMIC INFLUENCE IN THE ACADEMIC PERFORMANCE AND INFORMATION PROCESSING ON THIRD SEMESTER STUDENTS IN THE UNMSM EDUCATION FACULTYPizano Chávez, GuillerminaPsychodynamicneuroscienceemotional intelligenceemotionssurvivingself esteeminformation processingmemoryacademic performancelearning processteaching process.Psicodinámicaneurocienciainteligencia emocionalemocionessobrevivenciaautoestimaprocesamiento de la informaciónmemoriarendimiento académicoaprendizajeenseñanza.El presente estudio tiene como objetivo principal estudiar la influencia de la PSICODINÁMICA en el procesamiento de la información y en el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM. Por recientes investigaciones sabemos que la Teoría PSICODINÁMICA está dirigida a la descripción de la forma en que la personalidad se desarrolla, y explica cómo los procesos subyacentes interactúan para determinar la conducta. Los centros psíquicos del sistema nervioso central liberan una energía que se transforma en influjos nerviosos, que se propagan por todo el cuerpo. Todos tenemos una PSICODINÁMICA ante la vida, como consecuencia de la experiencia, personalidad y demás circunstancias vitales. Esta PSICODINÁMICA o actitud ante la vida puede ser positiva o negativa. La actitud positiva se caracteriza por la voluntad de realizaciones. La negativa se caracteriza por la falta de adaptación al medio, a la sociedad y por las pocas ganas de luchar por superarse y progresar. Una PSICODINÁMICA positiva influye en una actuación y en una mejor regeneración de las funciones celulares. Los resultados nos mostrarán la influencia de la PSICODINÁMICA en el desarrollo cerebral y consecuentamente en el proceso de la información y el rendimiento académico de los estudiantes de la muestra experimental.The main goal of this investigation is to study the psychodynamic influence involved in academic performance and information processing on third semester students in the UNMSM Education Faculty. Thanks to recent studies it has been proved that Psychodynamic Theory leads towards the description of personality development and the processes that interact in order to determine human behavior. The psychic nucleus of the central nerve system releases an energy that is transformed into nerve flows throughout the body. We all have a psychodynamic approach to our lives that depends on experience, personality and other vital circumstances. Psychodynamics or attitude in life can be positive or negative. Positive attitude is characterized by a person’s force of will in order to achieve goals. The negative attitude is caused by lack of adaptability to surrounding environment, society and inability to overcome obstacles. A positive psychodynamic can improve cell’s performance and regeneration of the cell functions. The results will prove the psychodynamic influence in brain development, information processing and consequently in academic behavior of the students of the applied tests.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4755Investigación Educativa; Vol 14 No 25 (2010); 47 - 62Investigación Educativa; Vol. 14 Núm. 25 (2010); 47 - 621728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4755/3828Derechos de autor 2014 Guillermina Pizano Chávezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:27Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM PSYCHODYNAMIC INFLUENCE IN THE ACADEMIC PERFORMANCE AND INFORMATION PROCESSING ON THIRD SEMESTER STUDENTS IN THE UNMSM EDUCATION FACULTY |
title |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM |
spellingShingle |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM Pizano Chávez, Guillermina Psychodynamic neuroscience emotional intelligence emotions surviving self esteem information processing memory academic performance learning process teaching process. Psicodinámica neurociencia inteligencia emocional emociones sobrevivencia autoestima procesamiento de la información memoria rendimiento académico aprendizaje enseñanza. |
title_short |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM |
title_full |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM |
title_fullStr |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM |
title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM |
title_sort |
INFLUENCIA DE LA PSICODINÁMICA EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNMSM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizano Chávez, Guillermina |
author |
Pizano Chávez, Guillermina |
author_facet |
Pizano Chávez, Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psychodynamic neuroscience emotional intelligence emotions surviving self esteem information processing memory academic performance learning process teaching process. Psicodinámica neurociencia inteligencia emocional emociones sobrevivencia autoestima procesamiento de la información memoria rendimiento académico aprendizaje enseñanza. |
topic |
Psychodynamic neuroscience emotional intelligence emotions surviving self esteem information processing memory academic performance learning process teaching process. Psicodinámica neurociencia inteligencia emocional emociones sobrevivencia autoestima procesamiento de la información memoria rendimiento académico aprendizaje enseñanza. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tiene como objetivo principal estudiar la influencia de la PSICODINÁMICA en el procesamiento de la información y en el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM. Por recientes investigaciones sabemos que la Teoría PSICODINÁMICA está dirigida a la descripción de la forma en que la personalidad se desarrolla, y explica cómo los procesos subyacentes interactúan para determinar la conducta. Los centros psíquicos del sistema nervioso central liberan una energía que se transforma en influjos nerviosos, que se propagan por todo el cuerpo. Todos tenemos una PSICODINÁMICA ante la vida, como consecuencia de la experiencia, personalidad y demás circunstancias vitales. Esta PSICODINÁMICA o actitud ante la vida puede ser positiva o negativa. La actitud positiva se caracteriza por la voluntad de realizaciones. La negativa se caracteriza por la falta de adaptación al medio, a la sociedad y por las pocas ganas de luchar por superarse y progresar. Una PSICODINÁMICA positiva influye en una actuación y en una mejor regeneración de las funciones celulares. Los resultados nos mostrarán la influencia de la PSICODINÁMICA en el desarrollo cerebral y consecuentamente en el proceso de la información y el rendimiento académico de los estudiantes de la muestra experimental. The main goal of this investigation is to study the psychodynamic influence involved in academic performance and information processing on third semester students in the UNMSM Education Faculty. Thanks to recent studies it has been proved that Psychodynamic Theory leads towards the description of personality development and the processes that interact in order to determine human behavior. The psychic nucleus of the central nerve system releases an energy that is transformed into nerve flows throughout the body. We all have a psychodynamic approach to our lives that depends on experience, personality and other vital circumstances. Psychodynamics or attitude in life can be positive or negative. Positive attitude is characterized by a person’s force of will in order to achieve goals. The negative attitude is caused by lack of adaptability to surrounding environment, society and inability to overcome obstacles. A positive psychodynamic can improve cell’s performance and regeneration of the cell functions. The results will prove the psychodynamic influence in brain development, information processing and consequently in academic behavior of the students of the applied tests. |
description |
El presente estudio tiene como objetivo principal estudiar la influencia de la PSICODINÁMICA en el procesamiento de la información y en el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM. Por recientes investigaciones sabemos que la Teoría PSICODINÁMICA está dirigida a la descripción de la forma en que la personalidad se desarrolla, y explica cómo los procesos subyacentes interactúan para determinar la conducta. Los centros psíquicos del sistema nervioso central liberan una energía que se transforma en influjos nerviosos, que se propagan por todo el cuerpo. Todos tenemos una PSICODINÁMICA ante la vida, como consecuencia de la experiencia, personalidad y demás circunstancias vitales. Esta PSICODINÁMICA o actitud ante la vida puede ser positiva o negativa. La actitud positiva se caracteriza por la voluntad de realizaciones. La negativa se caracteriza por la falta de adaptación al medio, a la sociedad y por las pocas ganas de luchar por superarse y progresar. Una PSICODINÁMICA positiva influye en una actuación y en una mejor regeneración de las funciones celulares. Los resultados nos mostrarán la influencia de la PSICODINÁMICA en el desarrollo cerebral y consecuentamente en el proceso de la información y el rendimiento académico de los estudiantes de la muestra experimental. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4755 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4755 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4755/3828 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Guillermina Pizano Chávez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Guillermina Pizano Chávez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Educativa; Vol 14 No 25 (2010); 47 - 62 Investigación Educativa; Vol. 14 Núm. 25 (2010); 47 - 62 1728-5852 reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
collection |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386912852344832 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).