IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene por finalidad dar a conocer la importancia de los programas virtuales dentro de la dinámica de la Educación Superior, entendida como cambio y adaptabilidad a las necesidades de un mundo globalizado. Actualmente en los escenarios educativos se están presentando cambios rela...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5169 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virtual education web tools higher education selflearning educational technology. Educación virtual herramientas web educación superior autoaprendizaje tecnología educativa. |
Sumario: | El presente artículo tiene por finalidad dar a conocer la importancia de los programas virtuales dentro de la dinámica de la Educación Superior, entendida como cambio y adaptabilidad a las necesidades de un mundo globalizado. Actualmente en los escenarios educativos se están presentando cambios relacionados no sólo con los roles de los actores educativos (estudiantes y docentes) sino también con lo metodológico y didáctico, éstas han permitido la incorporación de herramientas Web, con el propósito de cautivar en cierta forma a los estudiantes con sus nuevas formas de aprender, una de ellas es el Internet y las herramientas que en éstas se encuentran. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y trasmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones. En consecuencia, adaptar la universidad al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de programas educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).