AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de contribuir al logro de la acreditación de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, en el marco de la Ley del SINEACE No. 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de la Calidad Educativa, encargada de normar los procesos de evaluacion,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Sánchez, Edwin Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11684
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Assessment
accreditation
certification
feedback
learning
environment.
Evaluación
acreditación
certificación
retroalimentación
aprendizaje
medio ambiente.
id 1728-2969_d4c0fd5b07ad663cc62e6af805ee5e79
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11684
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
dc.title.none.fl_str_mv AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
SELF-ASSESSMENT, IMPROVEMENT PLAN AND EFFECTIVE ACADEMIC IN THE FACULTY OF ADMINISTRATIVE SCIENCES OF THE BIGGEST NATIONAL UNIVERSITY OF SAN MARCOS
title AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
spellingShingle AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Vigo Sánchez, Edwin Augusto
Assessment
accreditation
certification
feedback
learning
environment.
Evaluación
acreditación
certificación
retroalimentación
aprendizaje
medio ambiente.
title_short AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
title_full AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
title_fullStr AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
title_full_unstemmed AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
title_sort AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
dc.creator.none.fl_str_mv Vigo Sánchez, Edwin Augusto
author Vigo Sánchez, Edwin Augusto
author_facet Vigo Sánchez, Edwin Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Assessment
accreditation
certification
feedback
learning
environment.
Evaluación
acreditación
certificación
retroalimentación
aprendizaje
medio ambiente.
topic Assessment
accreditation
certification
feedback
learning
environment.
Evaluación
acreditación
certificación
retroalimentación
aprendizaje
medio ambiente.
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene el propósito de contribuir al logro de la acreditación de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, en el marco de la Ley del SINEACE No. 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de la Calidad Educativa, encargada de normar los procesos de evaluacion, acreditación y certificación de la calidad educativa en nuestro país. Un proceso de autoevaluación debe conducir a una posterior acreditación y certificación de la facultad, ello implica el desarrollo, análisis y retroalimentación relacionados a las prácticas preprofesionales, competencias adquiridas por estudiantes y graduados, metodología para la evaluación y seguimiento del aprendizaje; organización administrativa, servicios académicos complementarios, estructura física y equipamiento. La autoevaluación, es un proceso de análisis crítico de cada una de las unidades académicas y áreas administrativas de la facultad, que precede a la acreditación. La acreditación es un procedimiento, cuyo objetivo es comparar el grado de acercamiento del objeto analizado con un conjunto de normas previamente definidas e implantadas como deseables. El objetivo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, consiste en formar profesionales competentes y de alto nivel académico, comprometidos con el desarrollo del país mediante la investigación científica y humanista y la conservación del medioambiente.
This research has the purpose of contributing to the achievement of the accreditation of the school of Sciences administrative from San Marcos University, within the framework of the law of the SINEACE No. 28740, law on the national system of evaluation of the quality of education, responsible for standardizing the processes of evaluation, accreditation and certification of the quality of education in our country. a process of self-assessment should lead to a subsequent accreditation and certification by the faculty, entails the development, analysis and feedback related to the practices pre professionals, skills acquired by students and graduates, methodology for the evaluation and monitoring of learning; administrative organization, complementary academic services, structure physics and equipment. The self-assessment is a process of analysis critical of academic and faculty administrative areas, units that precedes the accreditation. Accreditation is a procedure, whose objective is to compare the degree of approach of the object analyzed with a set of rules previously defined and implemented as desirable. The Faculty of sciences administrative of the University National chief of San Marcos aims to train competent professionals and high level academic, committed to the development of the country through the research scientist and humanist and the preservation of the environmental conservation.
description La presente investigación tiene el propósito de contribuir al logro de la acreditación de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, en el marco de la Ley del SINEACE No. 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de la Calidad Educativa, encargada de normar los procesos de evaluacion, acreditación y certificación de la calidad educativa en nuestro país. Un proceso de autoevaluación debe conducir a una posterior acreditación y certificación de la facultad, ello implica el desarrollo, análisis y retroalimentación relacionados a las prácticas preprofesionales, competencias adquiridas por estudiantes y graduados, metodología para la evaluación y seguimiento del aprendizaje; organización administrativa, servicios académicos complementarios, estructura física y equipamiento. La autoevaluación, es un proceso de análisis crítico de cada una de las unidades académicas y áreas administrativas de la facultad, que precede a la acreditación. La acreditación es un procedimiento, cuyo objetivo es comparar el grado de acercamiento del objeto analizado con un conjunto de normas previamente definidas e implantadas como deseables. El objetivo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, consiste en formar profesionales competentes y de alto nivel académico, comprometidos con el desarrollo del país mediante la investigación científica y humanista y la conservación del medioambiente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11684
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11684/10477
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Edwin Augusto Vigo Sánchez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Edwin Augusto Vigo Sánchez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 33 (2014); 77-94
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 33 (2014); 77-94
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291294729437184
spelling AUTOEVALUACIÓN, PLAN DE MEJORAS Y EFICACIA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSSELF-ASSESSMENT, IMPROVEMENT PLAN AND EFFECTIVE ACADEMIC IN THE FACULTY OF ADMINISTRATIVE SCIENCES OF THE BIGGEST NATIONAL UNIVERSITY OF SAN MARCOSVigo Sánchez, Edwin AugustoAssessmentaccreditationcertificationfeedbacklearningenvironment.Evaluaciónacreditacióncertificaciónretroalimentaciónaprendizajemedio ambiente.La presente investigación tiene el propósito de contribuir al logro de la acreditación de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, en el marco de la Ley del SINEACE No. 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de la Calidad Educativa, encargada de normar los procesos de evaluacion, acreditación y certificación de la calidad educativa en nuestro país. Un proceso de autoevaluación debe conducir a una posterior acreditación y certificación de la facultad, ello implica el desarrollo, análisis y retroalimentación relacionados a las prácticas preprofesionales, competencias adquiridas por estudiantes y graduados, metodología para la evaluación y seguimiento del aprendizaje; organización administrativa, servicios académicos complementarios, estructura física y equipamiento. La autoevaluación, es un proceso de análisis crítico de cada una de las unidades académicas y áreas administrativas de la facultad, que precede a la acreditación. La acreditación es un procedimiento, cuyo objetivo es comparar el grado de acercamiento del objeto analizado con un conjunto de normas previamente definidas e implantadas como deseables. El objetivo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, consiste en formar profesionales competentes y de alto nivel académico, comprometidos con el desarrollo del país mediante la investigación científica y humanista y la conservación del medioambiente.This research has the purpose of contributing to the achievement of the accreditation of the school of Sciences administrative from San Marcos University, within the framework of the law of the SINEACE No. 28740, law on the national system of evaluation of the quality of education, responsible for standardizing the processes of evaluation, accreditation and certification of the quality of education in our country. a process of self-assessment should lead to a subsequent accreditation and certification by the faculty, entails the development, analysis and feedback related to the practices pre professionals, skills acquired by students and graduates, methodology for the evaluation and monitoring of learning; administrative organization, complementary academic services, structure physics and equipment. The self-assessment is a process of analysis critical of academic and faculty administrative areas, units that precedes the accreditation. Accreditation is a procedure, whose objective is to compare the degree of approach of the object analyzed with a set of rules previously defined and implemented as desirable. The Faculty of sciences administrative of the University National chief of San Marcos aims to train competent professionals and high level academic, committed to the development of the country through the research scientist and humanist and the preservation of the environmental conservation.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2014-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11684Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 33 (2014); 77-94Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 33 (2014); 77-941728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11684/10477Derechos de autor 2014 Edwin Augusto Vigo Sánchezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:10Zmail@mail.com -
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).