Composición florística del hábitat de la cortarrama peruana (Phytotoma raimondii)

Descripción del Articulo

A través del registro de la composición florística de 16 parcelas de media hectárea en 12 lugares donde se encontrabaPhytotoma raimondii, la cortarrama peruana, se halló que la riqueza y diversidad de plantas no influyen en la abundancia del ave. Además, no existe relación entre la abundancia de alg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romo, Mónica, Rosina, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1003
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phytotoma raimondii
floristic
scrubland
Grabowskia
Canutillo.
florística
matorral
Descripción
Sumario:A través del registro de la composición florística de 16 parcelas de media hectárea en 12 lugares donde se encontrabaPhytotoma raimondii, la cortarrama peruana, se halló que la riqueza y diversidad de plantas no influyen en la abundancia del ave. Además, no existe relación entre la abundancia de alguna de las 7 espe-cies usadas para alimento o para nidificar excepto para el algarrobo. Las plantas más frecuentes en los 12 sitios fueron el algarroboProsopis pallida(92% de los sitios), el vichayoCapparis ovalifolia(67%), el canutillo Grabowskia boerhaviifolia(58%), el sapoteCapparis scabrida(58%) y el realengoMaytenus octogona(25%). Además del algarrobo, el canutillo parece ser una planta clave para el ave, ya que en las parcelas donde solo se encontraban tres especies de plantas, estas dos siempre estaban presentes. Se encontró también que en las parcelas donde había canutillo, no había más realengo de lo esperado al azar. Se señala la alarmante la disminución y escasez de lugares o hábitats aptos para la existencia y reproducción de la cortarrama peruana, especie en grave peligro de extinción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).