Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave
Descripción del Articulo
Los efectos ambientales producidos por la actividad minera artesanal en el poblado de Relave, ocasionan problemas ambientales y problemas en la salud de los pobladores lo cual es posible remediar con la propuesta y ejecución de una gestión ambiental acorde con la realidad de la zona. El proyecto de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/665 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercury Pollution Environmental Impact Artisanal Activities Gold Mining Contaminación por Mercurio Impacto Ambiental Actividades Artesanales Minería Aurífera |
id |
1682-3087_f0e3e4f5b1a16171674b0f864985bfcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/665 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
spelling |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de RelaveEnvironmental management of artisanal activities in gold mining. Case: town of RelaveIglesias León, SilviaGonzales Torres, MarioMercury PollutionEnvironmental ImpactArtisanal ActivitiesGold MiningContaminación por MercurioImpacto AmbientalActividades ArtesanalesMinería AuríferaLos efectos ambientales producidos por la actividad minera artesanal en el poblado de Relave, ocasionan problemas ambientales y problemas en la salud de los pobladores lo cual es posible remediar con la propuesta y ejecución de una gestión ambiental acorde con la realidad de la zona. El proyecto de investigación llevado a cabo por doecentes y alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante el año 2001, demuestra que las condiciones de trabajo existentes carecen de supervisión técnica y se hace necesario el establecimiento de una gestión ambiental, así como las pautas para que las actividades artesanales de la minería aurífera sean las más óptimas. Esta tarea deberá ser efectuada con la participación de instituciones como el Congreso de la República, Consejo Nacional del Medio Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Salud, Municipio Provincial, Universidades y Ministerio del Interior, entre otras. The environmental effects produced by the artisanal mining activity in the town of Relave, cause environmental problems and problems in the health of the inhabitants, which can be remedied with the proposal and execution of an environmental management in accordance with the reality of the area. The research project carried out by teachers and students from the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, during 2001, demonstrates that the existing working conditions lack technical supervision and it is necessary to establish environmental management, as well as guidelines so that artisanal activities in gold mining are the most optimal. This task must be carried out with the participation of institutions such as the Congress of the Republic, the National Environment Council, the Ministry of Energy and Mines, the Ministry of Health, the Provincial Municipality, Universities and the Ministry of the Interior, among others. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2002-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/66510.15381/iigeo.v5i9.665Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 5 No 9 (2002); 53 - 58Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 5 Núm. 9 (2002); 53 - 581682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/665/519Derechos de autor 2002 Silvia Iglesias León, Mario A. Gonzales Torreshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-14T18:25:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave Environmental management of artisanal activities in gold mining. Case: town of Relave |
title |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave |
spellingShingle |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave Iglesias León, Silvia Mercury Pollution Environmental Impact Artisanal Activities Gold Mining Contaminación por Mercurio Impacto Ambiental Actividades Artesanales Minería Aurífera |
title_short |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave |
title_full |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave |
title_fullStr |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave |
title_full_unstemmed |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave |
title_sort |
Gestión ambiental de las actividades artesanales de la minería aurífera. Caso: poblado de Relave |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias León, Silvia Gonzales Torres, Mario |
author |
Iglesias León, Silvia |
author_facet |
Iglesias León, Silvia Gonzales Torres, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Torres, Mario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercury Pollution Environmental Impact Artisanal Activities Gold Mining Contaminación por Mercurio Impacto Ambiental Actividades Artesanales Minería Aurífera |
topic |
Mercury Pollution Environmental Impact Artisanal Activities Gold Mining Contaminación por Mercurio Impacto Ambiental Actividades Artesanales Minería Aurífera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los efectos ambientales producidos por la actividad minera artesanal en el poblado de Relave, ocasionan problemas ambientales y problemas en la salud de los pobladores lo cual es posible remediar con la propuesta y ejecución de una gestión ambiental acorde con la realidad de la zona. El proyecto de investigación llevado a cabo por doecentes y alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante el año 2001, demuestra que las condiciones de trabajo existentes carecen de supervisión técnica y se hace necesario el establecimiento de una gestión ambiental, así como las pautas para que las actividades artesanales de la minería aurífera sean las más óptimas. Esta tarea deberá ser efectuada con la participación de instituciones como el Congreso de la República, Consejo Nacional del Medio Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Salud, Municipio Provincial, Universidades y Ministerio del Interior, entre otras. The environmental effects produced by the artisanal mining activity in the town of Relave, cause environmental problems and problems in the health of the inhabitants, which can be remedied with the proposal and execution of an environmental management in accordance with the reality of the area. The research project carried out by teachers and students from the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, during 2001, demonstrates that the existing working conditions lack technical supervision and it is necessary to establish environmental management, as well as guidelines so that artisanal activities in gold mining are the most optimal. This task must be carried out with the participation of institutions such as the Congress of the Republic, the National Environment Council, the Ministry of Energy and Mines, the Ministry of Health, the Provincial Municipality, Universities and the Ministry of the Interior, among others. |
description |
Los efectos ambientales producidos por la actividad minera artesanal en el poblado de Relave, ocasionan problemas ambientales y problemas en la salud de los pobladores lo cual es posible remediar con la propuesta y ejecución de una gestión ambiental acorde con la realidad de la zona. El proyecto de investigación llevado a cabo por doecentes y alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante el año 2001, demuestra que las condiciones de trabajo existentes carecen de supervisión técnica y se hace necesario el establecimiento de una gestión ambiental, así como las pautas para que las actividades artesanales de la minería aurífera sean las más óptimas. Esta tarea deberá ser efectuada con la participación de instituciones como el Congreso de la República, Consejo Nacional del Medio Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Salud, Municipio Provincial, Universidades y Ministerio del Interior, entre otras. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/665 10.15381/iigeo.v5i9.665 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/665 |
identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v5i9.665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/665/519 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2002 Silvia Iglesias León, Mario A. Gonzales Torres http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2002 Silvia Iglesias León, Mario A. Gonzales Torres http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 5 No 9 (2002); 53 - 58 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 5 Núm. 9 (2002); 53 - 58 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466178658926592 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).