Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España)
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha consistido en el estudio de la susceptibilidad del terreno a movimientos de ladera mediante el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su validación con técnicas de campo de un tramo de la Autovía del Mediterráneo ubicado en el municipio de Albuñol, provincia de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/467 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Slope movements Susceptibility Inventory Maps Movimiento de ladera susceptibilidad inventario mapas |
id |
1682-3087_c17104d03d5d7abce827385769d40c40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/467 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
spelling |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España)Study of the susceptibility to geological phenomena in linear works (Andalucía, Spain)Pacífico Bedón, TatianaLlorente, MiguelLaín, LuisSlope movementsSusceptibilityInventoryMapsMovimiento de laderasusceptibilidadinventariomapasEl presente trabajo ha consistido en el estudio de la susceptibilidad del terreno a movimientos de ladera mediante el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su validación con técnicas de campo de un tramo de la Autovía del Mediterráneo ubicado en el municipio de Albuñol, provincia de Granada, Comunidad Autónoma de Andalucía, España. El análisis SIG se realizó con el software ArcGis 9.2 teniendo en cuenta factores, tales como: topografía, litología y geología de la zona. De los resultados obtenidos se observa que el 81% del área de estudio presenta baja a muy baja susceptibilidad, el 14% un grado de susceptibilidad medio y tan sólo el 1% al 5% presenta un grado de susceptibilidad alto a muy alto. Los trabajos de campo han permitido contrastar la información derivada del análisis SIG, con un muy buen nivel de correlación. El método presentado es útil y rápido, debido a la captura automática de la mayor parte de los factores. Su principal inconveniente es su dependencia a un Modelo Digital de Elevaciones (MDE) de alta resolución.The present work has consisted of the study of the susceptibility of the land to slope movements by means of the use of Systems of Geographical Information (SIG) and its validation with techniques of field of a section of the Road of the Mediterranean situated on Albuñol’s municipality, Granada’s province, Independent Community of Andalucía, Spain. The SIG’s analysis was made with the software ArcGis 9.2 keeping in mind factors such as: topography, litology and geology of the zone. Of the results obtained is observed than 81% of the area of study presents low and very low susceptibility, the 14% a medium susceptibility degree and only the 1% to the 5% presents degree susceptibility high and very high. The works of field have permitted to contrast the information derived of the analysis SIG, with a very good level of correlation. The method presented is useful and fast, it owed to the automatic capture of most of the factors. Its main inconvenient is its dependence to a Digital Model of Elevations (MDE) of highly resolution.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2012-01-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/467Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 11 No 22 (2008); 25-32Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 11 Núm. 22 (2008); 25-321682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/467/398Derechos de autor 2012 Tatiana Pacífico Bedón, Miguel Llorente, Luis Laínhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-10T18:25:22Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España) Study of the susceptibility to geological phenomena in linear works (Andalucía, Spain) |
title |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España) |
spellingShingle |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España) Pacífico Bedón, Tatiana Slope movements Susceptibility Inventory Maps Movimiento de ladera susceptibilidad inventario mapas |
title_short |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España) |
title_full |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España) |
title_fullStr |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España) |
title_full_unstemmed |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España) |
title_sort |
Estudio de la susceptibilidad a fenómenos geológicos en obras lineales (Andalucía, España) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacífico Bedón, Tatiana Llorente, Miguel Laín, Luis |
author |
Pacífico Bedón, Tatiana |
author_facet |
Pacífico Bedón, Tatiana Llorente, Miguel Laín, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Llorente, Miguel Laín, Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Slope movements Susceptibility Inventory Maps Movimiento de ladera susceptibilidad inventario mapas |
topic |
Slope movements Susceptibility Inventory Maps Movimiento de ladera susceptibilidad inventario mapas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo ha consistido en el estudio de la susceptibilidad del terreno a movimientos de ladera mediante el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su validación con técnicas de campo de un tramo de la Autovía del Mediterráneo ubicado en el municipio de Albuñol, provincia de Granada, Comunidad Autónoma de Andalucía, España. El análisis SIG se realizó con el software ArcGis 9.2 teniendo en cuenta factores, tales como: topografía, litología y geología de la zona. De los resultados obtenidos se observa que el 81% del área de estudio presenta baja a muy baja susceptibilidad, el 14% un grado de susceptibilidad medio y tan sólo el 1% al 5% presenta un grado de susceptibilidad alto a muy alto. Los trabajos de campo han permitido contrastar la información derivada del análisis SIG, con un muy buen nivel de correlación. El método presentado es útil y rápido, debido a la captura automática de la mayor parte de los factores. Su principal inconveniente es su dependencia a un Modelo Digital de Elevaciones (MDE) de alta resolución. The present work has consisted of the study of the susceptibility of the land to slope movements by means of the use of Systems of Geographical Information (SIG) and its validation with techniques of field of a section of the Road of the Mediterranean situated on Albuñol’s municipality, Granada’s province, Independent Community of Andalucía, Spain. The SIG’s analysis was made with the software ArcGis 9.2 keeping in mind factors such as: topography, litology and geology of the zone. Of the results obtained is observed than 81% of the area of study presents low and very low susceptibility, the 14% a medium susceptibility degree and only the 1% to the 5% presents degree susceptibility high and very high. The works of field have permitted to contrast the information derived of the analysis SIG, with a very good level of correlation. The method presented is useful and fast, it owed to the automatic capture of most of the factors. Its main inconvenient is its dependence to a Digital Model of Elevations (MDE) of highly resolution. |
description |
El presente trabajo ha consistido en el estudio de la susceptibilidad del terreno a movimientos de ladera mediante el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su validación con técnicas de campo de un tramo de la Autovía del Mediterráneo ubicado en el municipio de Albuñol, provincia de Granada, Comunidad Autónoma de Andalucía, España. El análisis SIG se realizó con el software ArcGis 9.2 teniendo en cuenta factores, tales como: topografía, litología y geología de la zona. De los resultados obtenidos se observa que el 81% del área de estudio presenta baja a muy baja susceptibilidad, el 14% un grado de susceptibilidad medio y tan sólo el 1% al 5% presenta un grado de susceptibilidad alto a muy alto. Los trabajos de campo han permitido contrastar la información derivada del análisis SIG, con un muy buen nivel de correlación. El método presentado es útil y rápido, debido a la captura automática de la mayor parte de los factores. Su principal inconveniente es su dependencia a un Modelo Digital de Elevaciones (MDE) de alta resolución. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/467 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/467 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/467/398 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Tatiana Pacífico Bedón, Miguel Llorente, Luis Laín http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Tatiana Pacífico Bedón, Miguel Llorente, Luis Laín http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 11 No 22 (2008); 25-32 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 11 Núm. 22 (2008); 25-32 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466177823211520 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).