Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos
Descripción del Articulo
La Tierra, en sus orígenes, tuvo la forma discoidal alargada en la dirección E-O; posteriormente, fue tomando la forma elipsoidal hasta adquirir su nueva configuración, es decir, geoide triaxial, resultado de las fuerzas radiales de expansión originadas en el interior de la Tierra (vulcanismo, magma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/660 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Triaxial geoid expansion contraction antipode phototropism disasters biological Big Bang Geoide triaxial expansión contracción antípoda fototropismo desastres Big Bang biológico. |
| id |
1682-3087_7c5b712fb9703f6e43c27da502f51c52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/660 |
| network_acronym_str |
1682-3087 |
| network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| spelling |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivosThe energetic antipodes and axes of the earth govern living beingsCampoblanco Díaz, HonorioGomero Torres, JuliaTriaxial geoidexpansioncontractionantipodephototropismdisastersbiological Big BangGeoide triaxialexpansióncontracciónantípodafototropismodesastresBig Bang biológico.La Tierra, en sus orígenes, tuvo la forma discoidal alargada en la dirección E-O; posteriormente, fue tomando la forma elipsoidal hasta adquirir su nueva configuración, es decir, geoide triaxial, resultado de las fuerzas radiales de expansión originadas en el interior de la Tierra (vulcanismo, magmatismo); esta nueva forma terrenal se reflejó en la morfología discoidal aplanada de los primeros seres vivos que la habitaron, tal como los invertebrados: unicelulares y pluricelulares, luego fueron apareciendo los organismos de formas ovoide a elipsoidal (vertebrados, aves, mamífe- ros), para finalmente surgir el hombre con marcado desarrollo vertical, paralela a los ejes radiales de la tierra y del sol.The earth in its origins had a fusiform to discoide lengthened form from east to west. Later, It changed to an ovoid ellipsoid form until acquiring their current configuration: triaxial geoide as a consequence of radial forces expansion iginated on earth’s core (vulcanism, magmatism).The change on earth morphology was imited by development of arth’s life morphology from invertebrate (straight discoide morphology), vertebrate (ovoid and ellipsoid morphology) humans (vertical and paralell to radial earth and sun axis).Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2002-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/66010.15381/iigeo.v5i9.660Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 5 No 9 (2002); 14 - 21Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 5 Núm. 9 (2002); 14 - 211682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/660/514Derechos de autor 2002 Honorio Campoblanco Díaz, Julia Gomero Torreshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:20Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos The energetic antipodes and axes of the earth govern living beings |
| title |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos |
| spellingShingle |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos Campoblanco Díaz, Honorio Triaxial geoid expansion contraction antipode phototropism disasters biological Big Bang Geoide triaxial expansión contracción antípoda fototropismo desastres Big Bang biológico. |
| title_short |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos |
| title_full |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos |
| title_fullStr |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos |
| title_full_unstemmed |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos |
| title_sort |
Las antípodas energéticas y ejes de la tierra gobiernan a los seres vivos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campoblanco Díaz, Honorio Gomero Torres, Julia |
| author |
Campoblanco Díaz, Honorio |
| author_facet |
Campoblanco Díaz, Honorio Gomero Torres, Julia |
| author_role |
author |
| author2 |
Gomero Torres, Julia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Triaxial geoid expansion contraction antipode phototropism disasters biological Big Bang Geoide triaxial expansión contracción antípoda fototropismo desastres Big Bang biológico. |
| topic |
Triaxial geoid expansion contraction antipode phototropism disasters biological Big Bang Geoide triaxial expansión contracción antípoda fototropismo desastres Big Bang biológico. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Tierra, en sus orígenes, tuvo la forma discoidal alargada en la dirección E-O; posteriormente, fue tomando la forma elipsoidal hasta adquirir su nueva configuración, es decir, geoide triaxial, resultado de las fuerzas radiales de expansión originadas en el interior de la Tierra (vulcanismo, magmatismo); esta nueva forma terrenal se reflejó en la morfología discoidal aplanada de los primeros seres vivos que la habitaron, tal como los invertebrados: unicelulares y pluricelulares, luego fueron apareciendo los organismos de formas ovoide a elipsoidal (vertebrados, aves, mamífe- ros), para finalmente surgir el hombre con marcado desarrollo vertical, paralela a los ejes radiales de la tierra y del sol. The earth in its origins had a fusiform to discoide lengthened form from east to west. Later, It changed to an ovoid ellipsoid form until acquiring their current configuration: triaxial geoide as a consequence of radial forces expansion iginated on earth’s core (vulcanism, magmatism).The change on earth morphology was imited by development of arth’s life morphology from invertebrate (straight discoide morphology), vertebrate (ovoid and ellipsoid morphology) humans (vertical and paralell to radial earth and sun axis). |
| description |
La Tierra, en sus orígenes, tuvo la forma discoidal alargada en la dirección E-O; posteriormente, fue tomando la forma elipsoidal hasta adquirir su nueva configuración, es decir, geoide triaxial, resultado de las fuerzas radiales de expansión originadas en el interior de la Tierra (vulcanismo, magmatismo); esta nueva forma terrenal se reflejó en la morfología discoidal aplanada de los primeros seres vivos que la habitaron, tal como los invertebrados: unicelulares y pluricelulares, luego fueron apareciendo los organismos de formas ovoide a elipsoidal (vertebrados, aves, mamífe- ros), para finalmente surgir el hombre con marcado desarrollo vertical, paralela a los ejes radiales de la tierra y del sol. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/660 10.15381/iigeo.v5i9.660 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/660 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v5i9.660 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/660/514 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2002 Honorio Campoblanco Díaz, Julia Gomero Torres http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2002 Honorio Campoblanco Díaz, Julia Gomero Torres http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 5 No 9 (2002); 14 - 21 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 5 Núm. 9 (2002); 14 - 21 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466178646343680 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).