Exportación Completada — 

Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es contribuir en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la identificación éstos. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Ortiz, Diego, Ramos Guillén, Marta, Salas Delgado, Milward, Heredia Jiménez, Vidalina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14391
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seismic survey
marine mammals
environmental impact
environmental management
Tumbes sea
Exploración sísmica
mamíferos marinos
impacto ambiental
manejo ambiental
mar de Tumbes
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es contribuir en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la identificación éstos. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en información secundaria para la identificación de características y condiciones de los impactos negativos del ruido submarino de las actividades de la exploración sísmica. El análisis e interpretación de la información se realizó mediante la metodología de Conesa (2010), por medio del cual se pudieron obtener algunos alcances sobre las características e importancia de los impactos. Los resultados de la presente evaluación indican que la exploración sísmica en el zócalo continental de Tumbes podría tener el potencial de generar impactos de importancia leve sobre los mamíferos marinos, sin que signifique un supuesto riesgo para la sostenibilidad y estabilidad de sus poblaciones. Se pudo clasificar y agrupar los impactos en dos grupos: efectos físicos y/o auditivos y efectos en el comportamiento. La trascendencia del presente trabajo repercutirá en una mayor predictibilidad de la significancia de los impactos sobre la fauna marina en proyectos de hidrocarburos, así como una reducción de los temores de los grupos de interés en los ámbitos geográficos donde se vienen realizando actividades de hidrocarburos off-shore.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).