Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es contribuir en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la identificación éstos. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Ortiz, Diego, Ramos Guillén, Marta, Salas Delgado, Milward, Heredia Jiménez, Vidalina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14391
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seismic survey
marine mammals
environmental impact
environmental management
Tumbes sea
Exploración sísmica
mamíferos marinos
impacto ambiental
manejo ambiental
mar de Tumbes
id 1682-3087_4315a5f139d2ce98613e1320036f3d10
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14391
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes
Impact of submarine noise from seismic survey activity to marine mammals in Tumbes sea
title Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes
spellingShingle Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes
Espinoza Ortiz, Diego
Seismic survey
marine mammals
environmental impact
environmental management
Tumbes sea
Exploración sísmica
mamíferos marinos
impacto ambiental
manejo ambiental
mar de Tumbes
title_short Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes
title_full Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes
title_fullStr Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes
title_full_unstemmed Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes
title_sort Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de Tumbes
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Ortiz, Diego
Ramos Guillén, Marta
Salas Delgado, Milward
Heredia Jiménez, Vidalina
author Espinoza Ortiz, Diego
author_facet Espinoza Ortiz, Diego
Ramos Guillén, Marta
Salas Delgado, Milward
Heredia Jiménez, Vidalina
author_role author
author2 Ramos Guillén, Marta
Salas Delgado, Milward
Heredia Jiménez, Vidalina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Seismic survey
marine mammals
environmental impact
environmental management
Tumbes sea
Exploración sísmica
mamíferos marinos
impacto ambiental
manejo ambiental
mar de Tumbes
topic Seismic survey
marine mammals
environmental impact
environmental management
Tumbes sea
Exploración sísmica
mamíferos marinos
impacto ambiental
manejo ambiental
mar de Tumbes
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es contribuir en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la identificación éstos. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en información secundaria para la identificación de características y condiciones de los impactos negativos del ruido submarino de las actividades de la exploración sísmica. El análisis e interpretación de la información se realizó mediante la metodología de Conesa (2010), por medio del cual se pudieron obtener algunos alcances sobre las características e importancia de los impactos. Los resultados de la presente evaluación indican que la exploración sísmica en el zócalo continental de Tumbes podría tener el potencial de generar impactos de importancia leve sobre los mamíferos marinos, sin que signifique un supuesto riesgo para la sostenibilidad y estabilidad de sus poblaciones. Se pudo clasificar y agrupar los impactos en dos grupos: efectos físicos y/o auditivos y efectos en el comportamiento. La trascendencia del presente trabajo repercutirá en una mayor predictibilidad de la significancia de los impactos sobre la fauna marina en proyectos de hidrocarburos, así como una reducción de los temores de los grupos de interés en los ámbitos geográficos donde se vienen realizando actividades de hidrocarburos off-shore.
The aim of this paper is to contribute to the prevention and mitigation of the negative impacts of submarine noise from seismic exploration on marine mammals, in the continental shelf of Tumbes, through the assessment of the significance of the negative impacts and formulation of management measures. Qualitative and quantitative data were collected, with emphasis on identifying characteristics and conditions of the negative impacts of seismic exploration. The analysis and interpretation of this data was performed using the Conesa’s method (2010), by which it was possible to characterize the negative impacts and determine its importance. The results of this evaluation indicate that seismic exploration generate light negative impacts on marine mammals, and not pose a risk to the sustainability and stability of their populations. It was possible to classify and group impacts into two groups: physical or hearing effects and behavioral effects. Both groups of impacts had light significance. This paper will be useful for a greater predictability of the significance of impacts on marine fauna in hydrocarbon projects and reduced fears of interest groups in geographic areas where activities are being conducted off-shore oil projects.
description El objetivo del presente trabajo es contribuir en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la identificación éstos. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en información secundaria para la identificación de características y condiciones de los impactos negativos del ruido submarino de las actividades de la exploración sísmica. El análisis e interpretación de la información se realizó mediante la metodología de Conesa (2010), por medio del cual se pudieron obtener algunos alcances sobre las características e importancia de los impactos. Los resultados de la presente evaluación indican que la exploración sísmica en el zócalo continental de Tumbes podría tener el potencial de generar impactos de importancia leve sobre los mamíferos marinos, sin que signifique un supuesto riesgo para la sostenibilidad y estabilidad de sus poblaciones. Se pudo clasificar y agrupar los impactos en dos grupos: efectos físicos y/o auditivos y efectos en el comportamiento. La trascendencia del presente trabajo repercutirá en una mayor predictibilidad de la significancia de los impactos sobre la fauna marina en proyectos de hidrocarburos, así como una reducción de los temores de los grupos de interés en los ámbitos geográficos donde se vienen realizando actividades de hidrocarburos off-shore.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14391
10.15381/iigeo.v20i40.14391
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14391
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v20i40.14391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14391/12726
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Diego Espinoza Ortiz, Marta Ramos Guillén, Milward Salas Delgado, Vidalina Irene Heredia Jiménez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Diego Espinoza Ortiz, Marta Ramos Guillén, Milward Salas Delgado, Vidalina Irene Heredia Jiménez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 40 (2017); 64-69
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 40 (2017); 64-69
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466182218842112
spelling Impacto del ruido submarino de las actividades de exploración sísmica por hidrocarburos sobre los mamíferos marinos en el mar de TumbesImpact of submarine noise from seismic survey activity to marine mammals in Tumbes seaEspinoza Ortiz, DiegoRamos Guillén, MartaSalas Delgado, MilwardHeredia Jiménez, VidalinaSeismic surveymarine mammalsenvironmental impactenvironmental managementTumbes seaExploración sísmicamamíferos marinosimpacto ambientalmanejo ambientalmar de TumbesEl objetivo del presente trabajo es contribuir en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la identificación éstos. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en información secundaria para la identificación de características y condiciones de los impactos negativos del ruido submarino de las actividades de la exploración sísmica. El análisis e interpretación de la información se realizó mediante la metodología de Conesa (2010), por medio del cual se pudieron obtener algunos alcances sobre las características e importancia de los impactos. Los resultados de la presente evaluación indican que la exploración sísmica en el zócalo continental de Tumbes podría tener el potencial de generar impactos de importancia leve sobre los mamíferos marinos, sin que signifique un supuesto riesgo para la sostenibilidad y estabilidad de sus poblaciones. Se pudo clasificar y agrupar los impactos en dos grupos: efectos físicos y/o auditivos y efectos en el comportamiento. La trascendencia del presente trabajo repercutirá en una mayor predictibilidad de la significancia de los impactos sobre la fauna marina en proyectos de hidrocarburos, así como una reducción de los temores de los grupos de interés en los ámbitos geográficos donde se vienen realizando actividades de hidrocarburos off-shore.The aim of this paper is to contribute to the prevention and mitigation of the negative impacts of submarine noise from seismic exploration on marine mammals, in the continental shelf of Tumbes, through the assessment of the significance of the negative impacts and formulation of management measures. Qualitative and quantitative data were collected, with emphasis on identifying characteristics and conditions of the negative impacts of seismic exploration. The analysis and interpretation of this data was performed using the Conesa’s method (2010), by which it was possible to characterize the negative impacts and determine its importance. The results of this evaluation indicate that seismic exploration generate light negative impacts on marine mammals, and not pose a risk to the sustainability and stability of their populations. It was possible to classify and group impacts into two groups: physical or hearing effects and behavioral effects. Both groups of impacts had light significance. This paper will be useful for a greater predictability of the significance of impacts on marine fauna in hydrocarbon projects and reduced fears of interest groups in geographic areas where activities are being conducted off-shore oil projects.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2017-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1439110.15381/iigeo.v20i40.14391Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 40 (2017); 64-69Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 40 (2017); 64-691682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14391/12726Derechos de autor 2017 Diego Espinoza Ortiz, Marta Ramos Guillén, Milward Salas Delgado, Vidalina Irene Heredia Jiménezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:50Zmail@mail.com -
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).