Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”
Descripción del Articulo
Bixa orellana L. “achiote” es una planta de interés por poseer numerosas propiedades medicinales, nutricionales y económicas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se propuso como objetivo de investigación determinar la morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”. El material v...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Sciéndo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1903 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
1681-7230_bec3903a68042b4e82b0010b8ceba96d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1903 |
network_acronym_str |
1681-7230 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNITRU - Sciéndo |
spelling |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”López, Segundo E.Caicedo, MiguelGil, ArmandoLópez, AngélicaPazos, Aldo E.Bixa orellana L. “achiote” es una planta de interés por poseer numerosas propiedades medicinales, nutricionales y económicas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se propuso como objetivo de investigación determinar la morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”. El material vegetal (frutos) procedieron de Laredo - Trujillo, mientras que la fase experimental se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto de la Papa y Cultivos Andinos de la Universidad Nacional de Trujillo, el experimento estuvo constituido por 30 unidades muestrales. Los resultados referentes al fruto, se encontró que tienen 4,6 ± 0,37 cm de largo, 3,3 ± 0,35 cm de ancho, mientras que el peso del fruto con semilla es de 3,3 ± 0,46 g y el número de semillas por fruto es de 35 ± 6,59. Las semillas tienen una longitud de 0,5 ± 0,02 cm y un ancho de 0,4 ± 0,02 cm. Por otro lado, el peso promedio de cada semilla fue de 0,044 ± 0,01 g, siendo el peso total de semillas contenidas en el fruto de 1,55 ± 0,29 g. Se concluye que B. orellana L. exhibe una morfometría de frutos y semillas típico de la variedad de flores rosadas.Universidad Nacional de Trujillo2018-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/190310.17268/sciendo.2018.022SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 2 (2018): Abril-Junio; 213-2162617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1903/1823https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1903/epubDerechos de autor 2018 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:16Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote” |
title |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote” |
spellingShingle |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote” López, Segundo E. |
title_short |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote” |
title_full |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote” |
title_fullStr |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote” |
title_full_unstemmed |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote” |
title_sort |
Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Segundo E. Caicedo, Miguel Gil, Armando López, Angélica Pazos, Aldo E. |
author |
López, Segundo E. |
author_facet |
López, Segundo E. Caicedo, Miguel Gil, Armando López, Angélica Pazos, Aldo E. |
author_role |
author |
author2 |
Caicedo, Miguel Gil, Armando López, Angélica Pazos, Aldo E. |
author2_role |
author author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Bixa orellana L. “achiote” es una planta de interés por poseer numerosas propiedades medicinales, nutricionales y económicas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se propuso como objetivo de investigación determinar la morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”. El material vegetal (frutos) procedieron de Laredo - Trujillo, mientras que la fase experimental se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto de la Papa y Cultivos Andinos de la Universidad Nacional de Trujillo, el experimento estuvo constituido por 30 unidades muestrales. Los resultados referentes al fruto, se encontró que tienen 4,6 ± 0,37 cm de largo, 3,3 ± 0,35 cm de ancho, mientras que el peso del fruto con semilla es de 3,3 ± 0,46 g y el número de semillas por fruto es de 35 ± 6,59. Las semillas tienen una longitud de 0,5 ± 0,02 cm y un ancho de 0,4 ± 0,02 cm. Por otro lado, el peso promedio de cada semilla fue de 0,044 ± 0,01 g, siendo el peso total de semillas contenidas en el fruto de 1,55 ± 0,29 g. Se concluye que B. orellana L. exhibe una morfometría de frutos y semillas típico de la variedad de flores rosadas. |
description |
Bixa orellana L. “achiote” es una planta de interés por poseer numerosas propiedades medicinales, nutricionales y económicas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se propuso como objetivo de investigación determinar la morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”. El material vegetal (frutos) procedieron de Laredo - Trujillo, mientras que la fase experimental se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto de la Papa y Cultivos Andinos de la Universidad Nacional de Trujillo, el experimento estuvo constituido por 30 unidades muestrales. Los resultados referentes al fruto, se encontró que tienen 4,6 ± 0,37 cm de largo, 3,3 ± 0,35 cm de ancho, mientras que el peso del fruto con semilla es de 3,3 ± 0,46 g y el número de semillas por fruto es de 35 ± 6,59. Las semillas tienen una longitud de 0,5 ± 0,02 cm y un ancho de 0,4 ± 0,02 cm. Por otro lado, el peso promedio de cada semilla fue de 0,044 ± 0,01 g, siendo el peso total de semillas contenidas en el fruto de 1,55 ± 0,29 g. Se concluye que B. orellana L. exhibe una morfometría de frutos y semillas típico de la variedad de flores rosadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1903 10.17268/sciendo.2018.022 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1903 |
identifier_str_mv |
10.17268/sciendo.2018.022 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1903/1823 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1903/epub |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 SCIÉNDO |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 2 (2018): Abril-Junio; 213-216 2617-3735 1681-7230 reponame:Revista UNITRU - Sciéndo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
reponame_str |
Revista UNITRU - Sciéndo |
collection |
Revista UNITRU - Sciéndo |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701294051299426304 |
score |
13.871689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).