Poder bactericida del aceite esencial de Bixa orellana L. (achiote)

Descripción del Articulo

En la tesis realizada, el objetivo consistió en determinar el poder bactericida del aceite esencial de Bixa orellana L. (achiote). Para alcanzar dicho propósito, se empleó una metodología cuantitativa, básica, descriptiva y no experimental transversal. La capacidad bactericida del aceite se evaluó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cairampoma Pecho, Danilo, Martinez Echevarria, Beatriz Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Bixa orellana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:En la tesis realizada, el objetivo consistió en determinar el poder bactericida del aceite esencial de Bixa orellana L. (achiote). Para alcanzar dicho propósito, se empleó una metodología cuantitativa, básica, descriptiva y no experimental transversal. La capacidad bactericida del aceite se evaluó utilizando la técnica de observación mediante una dilución al 0.5, conforme a la escala de McFarland. Este proceso implicó la aplicación directa del aceite en cultivos de Escherichia coli ATCC 25922 y Bacillus subtillis ATCC 6633. Los resultados revelaron una inhibición de 1022, 1022, 1411 y 1587 UFC de Escherichia coli ATCC 25922 en las concentraciones de aceite de 50, 100, 200 y 500 μl respectivamente. Por otro lado, en el caso de Bacillus subtillis ATCC 6633, se observó una inhibición de 2493 y 2500 UFC para las dosis de 50 y 100 μl de aceite respectivamente, mientras que se logró una inhibición completa con las dosis de 100 μl y 200 μl de aceite. En conclusión, el aceite de Bixa orellana L. (achiote) demostró un notable poder bactericida, logrando inhibir el crecimiento de las colonias de Escherichia coli ATCC 25922 y Bacillus subtillis ATCC 6633 en dosis variables. La efectividad fue más pronunciada en Bacillus subtillis ATCC 6633, evidenciando un impacto diferenciado en distintas cepas bacterianas. En este sentido, los resultados respaldan la viabilidad del aceite como un agente antimicrobiano potencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).