Morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”

Descripción del Articulo

Bixa orellana L. “achiote” es una planta de interés por poseer numerosas propiedades medicinales, nutricionales y económicas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se propuso como objetivo de investigación determinar la morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”. El material v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López, Segundo E., Caicedo, Miguel, Gil, Armando, López, Angélica, Pazos, Aldo E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1903
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1903
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Bixa orellana L. “achiote” es una planta de interés por poseer numerosas propiedades medicinales, nutricionales y económicas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se propuso como objetivo de investigación determinar la morfometría de fruto y semilla de Bixa orellana L. “achiote”. El material vegetal (frutos) procedieron de Laredo - Trujillo, mientras que la fase experimental se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto de la Papa y Cultivos Andinos de la Universidad Nacional de Trujillo, el experimento estuvo constituido por 30 unidades muestrales.  Los resultados referentes al fruto, se encontró que tienen 4,6 ± 0,37 cm de largo, 3,3 ± 0,35 cm de ancho, mientras que el peso del fruto con semilla es de 3,3 ± 0,46 g y el número de semillas por fruto es de 35 ± 6,59. Las semillas tienen una longitud de 0,5 ± 0,02 cm y un ancho de 0,4 ± 0,02 cm. Por otro lado, el peso promedio de cada semilla fue de 0,044 ± 0,01 g, siendo el peso total de semillas contenidas en el fruto de 1,55 ± 0,29 g.  Se concluye que B. orellana L. exhibe una morfometría de frutos y semillas típico de la variedad de flores rosadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).