Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria

Descripción del Articulo

La tendencia actual en la enseñanza de la patología veterinaria es promover la participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje y un trabajo más autónomo en las actividades de prácticas. La práctica tradicional de análisis de neoplasias implica el análisis macroscópico de biopsias fijad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortloff Trautmann, Alexander, Riquelme Gatica, Mario, Morán Ruz, Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15172
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biopsies
neoplasm
inclusion
epoxy resin
pathology
veterinary
biopsias
neoplasia
resina epóxica
patología
veterinaria
id 1609-9117_efc5a2b7b202334db7f61b46050e2a45
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15172
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinariaTwo methods of inclusion of biopsies of neoplasms in epoxy resin for teaching veterinary pathologyOrtloff Trautmann, AlexanderRiquelme Gatica, MarioMorán Ruz, Gabrielbiopsiesneoplasminclusionepoxy resinpathologyveterinarybiopsiasneoplasiaresina epóxicapatologíaveterinariaLa tendencia actual en la enseñanza de la patología veterinaria es promover la participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje y un trabajo más autónomo en las actividades de prácticas. La práctica tradicional de análisis de neoplasias implica el análisis macroscópico de biopsias fijadas con formalina y el análisis histopatológico. El objetivo del estudio fue evaluar dos técnicas de inclusión de tejidos con resina epóxica EPO-100, material de bajo costo y de fácil acceso. Se hicieron inclusiones de biopsias obtenidas de tumores de perros y gatos en clínicas veterinarias de Temuco, Chile. Se trabajó con muestras con y sin deshidratación en etanol y acetona antes de la inclusión. Las muestras no deshidratadas conservaron todos los detalles de la muestra original, sin alteración del tamaño, forma o color, siendo más valoradas por los estudiantes en las actividades prácticas que las muestras deshidratadas. Estas últimas se vuelven transparentes y pierden los contrastes entre sus componentes tisulares; sin embargo, tienen la ventaja de mostrar la vascularización de las neoplasias. Ambas técnicas se complementan entre sí y son una contribución a las actividades prácticas desde el punto de vista de la enseñanza y reducen la exposición de los estudiantes a formalina.The current trend in the teaching of veterinary pathology is to promote the participation of students in their learning process and more autonomous work in practical activities. The traditional practice of neoplasm analysis involves macroscopic analysis of formalin-fixed biopsies and histopathological analysis. The objective of this study was to evaluate two tissue inclusion techniques with EPO-100 epoxy resin, material of low cost and easily accessible. The biopsies were obtained from tumours of dogs and cats in veterinary clinics in Temuco, Chile. Samples were processed with or without dehydration in ethanol and acetone before inclusion. The non-dehydrated samples retained all the details of the original sample, without altering the size, shape or colour, being more valued by students in practical activities than the dehydrated samples. The latter become transparent and lose the contrasts between their tissue components; however, they have the advantage of showing vascularization of the neoplasms. Both techniques complement each other and are a contribution to practical activities from the point of view of teaching and reduce the exposure of students to formalin.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2020-02-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1517210.15381/rivep.v30i4.15172Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 4 (2019); 1796-1804Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 4 (2019); 1796-18041682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15172/14640Derechos de autor 2020 Alexander Ortloff Trautmann, Mario Riquelme Gatica, Gabriel Morán Ruzhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria
Two methods of inclusion of biopsies of neoplasms in epoxy resin for teaching veterinary pathology
title Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria
spellingShingle Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria
Ortloff Trautmann, Alexander
biopsies
neoplasm
inclusion
epoxy resin
pathology
veterinary
biopsias
neoplasia
resina epóxica
patología
veterinaria
title_short Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria
title_full Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria
title_fullStr Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria
title_full_unstemmed Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria
title_sort Dos métodos de inclusión de biopsias de neoplasias en resina epóxica para la enseñanza de anatomía patológica veterinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ortloff Trautmann, Alexander
Riquelme Gatica, Mario
Morán Ruz, Gabriel
author Ortloff Trautmann, Alexander
author_facet Ortloff Trautmann, Alexander
Riquelme Gatica, Mario
Morán Ruz, Gabriel
author_role author
author2 Riquelme Gatica, Mario
Morán Ruz, Gabriel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv biopsies
neoplasm
inclusion
epoxy resin
pathology
veterinary
biopsias
neoplasia
resina epóxica
patología
veterinaria
topic biopsies
neoplasm
inclusion
epoxy resin
pathology
veterinary
biopsias
neoplasia
resina epóxica
patología
veterinaria
dc.description.none.fl_txt_mv La tendencia actual en la enseñanza de la patología veterinaria es promover la participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje y un trabajo más autónomo en las actividades de prácticas. La práctica tradicional de análisis de neoplasias implica el análisis macroscópico de biopsias fijadas con formalina y el análisis histopatológico. El objetivo del estudio fue evaluar dos técnicas de inclusión de tejidos con resina epóxica EPO-100, material de bajo costo y de fácil acceso. Se hicieron inclusiones de biopsias obtenidas de tumores de perros y gatos en clínicas veterinarias de Temuco, Chile. Se trabajó con muestras con y sin deshidratación en etanol y acetona antes de la inclusión. Las muestras no deshidratadas conservaron todos los detalles de la muestra original, sin alteración del tamaño, forma o color, siendo más valoradas por los estudiantes en las actividades prácticas que las muestras deshidratadas. Estas últimas se vuelven transparentes y pierden los contrastes entre sus componentes tisulares; sin embargo, tienen la ventaja de mostrar la vascularización de las neoplasias. Ambas técnicas se complementan entre sí y son una contribución a las actividades prácticas desde el punto de vista de la enseñanza y reducen la exposición de los estudiantes a formalina.
The current trend in the teaching of veterinary pathology is to promote the participation of students in their learning process and more autonomous work in practical activities. The traditional practice of neoplasm analysis involves macroscopic analysis of formalin-fixed biopsies and histopathological analysis. The objective of this study was to evaluate two tissue inclusion techniques with EPO-100 epoxy resin, material of low cost and easily accessible. The biopsies were obtained from tumours of dogs and cats in veterinary clinics in Temuco, Chile. Samples were processed with or without dehydration in ethanol and acetone before inclusion. The non-dehydrated samples retained all the details of the original sample, without altering the size, shape or colour, being more valued by students in practical activities than the dehydrated samples. The latter become transparent and lose the contrasts between their tissue components; however, they have the advantage of showing vascularization of the neoplasms. Both techniques complement each other and are a contribution to practical activities from the point of view of teaching and reduce the exposure of students to formalin.
description La tendencia actual en la enseñanza de la patología veterinaria es promover la participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje y un trabajo más autónomo en las actividades de prácticas. La práctica tradicional de análisis de neoplasias implica el análisis macroscópico de biopsias fijadas con formalina y el análisis histopatológico. El objetivo del estudio fue evaluar dos técnicas de inclusión de tejidos con resina epóxica EPO-100, material de bajo costo y de fácil acceso. Se hicieron inclusiones de biopsias obtenidas de tumores de perros y gatos en clínicas veterinarias de Temuco, Chile. Se trabajó con muestras con y sin deshidratación en etanol y acetona antes de la inclusión. Las muestras no deshidratadas conservaron todos los detalles de la muestra original, sin alteración del tamaño, forma o color, siendo más valoradas por los estudiantes en las actividades prácticas que las muestras deshidratadas. Estas últimas se vuelven transparentes y pierden los contrastes entre sus componentes tisulares; sin embargo, tienen la ventaja de mostrar la vascularización de las neoplasias. Ambas técnicas se complementan entre sí y son una contribución a las actividades prácticas desde el punto de vista de la enseñanza y reducen la exposición de los estudiantes a formalina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15172
10.15381/rivep.v30i4.15172
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15172
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v30i4.15172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15172/14640
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Alexander Ortloff Trautmann, Mario Riquelme Gatica, Gabriel Morán Ruz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Alexander Ortloff Trautmann, Mario Riquelme Gatica, Gabriel Morán Ruz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 4 (2019); 1796-1804
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 4 (2019); 1796-1804
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389174890823680
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).