ENDOSCOPÍA TRAQUEAL EN EL DIAGNÓSTICO DE CASOS SUBCLÍNICOS DE HEMORRAGIA PULMONAR INDUCIDA POR EJERCICIO EN CABALLOS DE CARRERA.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el porcentaje de presentación de Hemorragia Pulmonar Inducida por Ejercicio (HPIE) mediante examen endoscópico en caballos Pura Sangre de Carrera después de realizada una competencia. Se utilizó 172 caballos de 2 a 8 años de edad (75 hembras y 97 macho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hon Y., Jean, Cueva M., Sergio, Alzamora P., César, Arias R., Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1161
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exercise-Induced Pulmonary Hemorrhage
EIPH
Thoroughbred horses
tracheal endoscopy
Hemorragia Pulmonar Inducida por Ejercicio
HPIE
caballos de carrera
endoscopía traqueal
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el porcentaje de presentación de Hemorragia Pulmonar Inducida por Ejercicio (HPIE) mediante examen endoscópico en caballos Pura Sangre de Carrera después de realizada una competencia. Se utilizó 172 caballos de 2 a 8 años de edad (75 hembras y 97 machos) del Hipódromo de Monterrico de Lima. La evaluación endoscópica traqueal fue realizada entre los 30 y 90 minutos de reposo posteriores a la carrera. Los animales con sangre en la tráquea fueron considerados positivos. El 59.9% de animales fue positivo a HPIE, sin haber diferencias significativas en la presentación de HPIE entre sexos y tipos de pista de carrera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).