FACTORES DE RIESGO EN LA PRESENTACIÓN DE HEMORRAGIA PULMONAR INDUCIDA POR ESFUERZO (EIPH) EN CABALLOS DE CARRERA.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por finalidad analizar algunos factores que pudieran representar un riesgo potencial para que los equinos de carrera desarrollen un proceso patológico denominado Hemorragia Pulmonar Inducida por Esfuerzo (EIPH). Dicho proceso afecta de manera fehaciente el rendimiento del ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Z., Eduardo, Cueva M., Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7060
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Pulmonar Inducida por Esfuerzo (EIPH)
caballo de carrera.
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por finalidad analizar algunos factores que pudieran representar un riesgo potencial para que los equinos de carrera desarrollen un proceso patológico denominado Hemorragia Pulmonar Inducida por Esfuerzo (EIPH). Dicho proceso afecta de manera fehaciente el rendimiento del ejemplar, disminuyendo su capacidad de competencia. El estudio es de carácter retrospectivo y acumula datos de los años 1996,1997 y 1998, referentes a la edad y el sexo del ejemplar, así como la distancia, época del año y tipo de pista sobre la que se desarrollaron dichas competencias. Asimismo, se consigna si el ejemplar sufrió de EIPH. De los 4000 ejemplares evaluados, 49 mostraron signos clínicos de la enfermedad. Los datos recabados fueron sometidos a un análisis estadístico de Regresión Logística a fin de determinar los factores que influyeron sobre la presentación del problema. Como resultado del trabajo se determinó que el sexo, específicamente el ser hembra, es un factor de riesgo para la presentación de EIPH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).