Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana
Descripción del Articulo
Se reporta el caso de un equino hembra, de raza criollo colombiano de 15 años, el cual se presenta con motivo de consulta por traumatismo en el aspecto medial del miembro posterior izquierdo. Se evidencia efusión sinovial severa con aumento de temperatura local y dolor al tacto. Se realiza una artro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14892 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | effusion equine diagnostic imaging hemarthrosis Efusión equino diagnóstico imagenológico hemartrosis. |
id |
1609-9117_8dcd9219bae7c5a43c97ddddeb74ba11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14892 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombianaImaging description of joint effusion in a Colombian creole mareGallego Rodríguez, Renso SneiderGómez Idarraga, Diana Patriciaeffusionequinediagnostic imaginghemarthrosisEfusiónequinodiagnóstico imagenológicohemartrosis.Se reporta el caso de un equino hembra, de raza criollo colombiano de 15 años, el cual se presenta con motivo de consulta por traumatismo en el aspecto medial del miembro posterior izquierdo. Se evidencia efusión sinovial severa con aumento de temperatura local y dolor al tacto. Se realiza una artrocentesis obteniendo líquido articular hemorrágico. En la evaluación radiológica se observa aumento del volumen y radiopacidad del líquido sinovial y al diagnóstico ecográfico se encuentra incremento en el grosor de la cápsula articular, con abundante efusión articular, con líquido de aspecto heterogéneo y presencia de bandas ecogénicas compatibles con fibrina. El abordaje terapéutico se realizó mediante lavado articular e infiltración con gentamicina, además del manejo del dolor y antinflamatorios por vía sistémica. The case of a 15-year-old Colombian equine female, which is presented due to trauma consultation in the medial aspect of the left hind limb is reported. Severe synovial effusion is evidenced with increase in temperature and pain to the touch. An arthrocentesis is performed obtaining hemorrhagic articular fluid. In the radiological evaluation, an increase in the volume and radiopacity of the synovial fluid was observed, and the ultrasound diagnosis revealed an increase in the thickness of the articular capsule, with abundant joint effusion, a heterogeneous-looking fluid and the presence of echogenic bands compatible with fibrin. The therapy consisted in the joint lavage and infiltration with gentamicin, whereas the pain and oedema were treated via systemic.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2019-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1489210.15381/rivep.v30i2.14892Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 2 (2019); 983-987Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 2 (2019); 983-9871682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14892/14101Derechos de autor 2019 Renso Sneider Gallego Rodríguezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana Imaging description of joint effusion in a Colombian creole mare |
title |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana |
spellingShingle |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana Gallego Rodríguez, Renso Sneider effusion equine diagnostic imaging hemarthrosis Efusión equino diagnóstico imagenológico hemartrosis. |
title_short |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana |
title_full |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana |
title_fullStr |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana |
title_full_unstemmed |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana |
title_sort |
Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallego Rodríguez, Renso Sneider Gómez Idarraga, Diana Patricia |
author |
Gallego Rodríguez, Renso Sneider |
author_facet |
Gallego Rodríguez, Renso Sneider Gómez Idarraga, Diana Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Idarraga, Diana Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
effusion equine diagnostic imaging hemarthrosis Efusión equino diagnóstico imagenológico hemartrosis. |
topic |
effusion equine diagnostic imaging hemarthrosis Efusión equino diagnóstico imagenológico hemartrosis. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se reporta el caso de un equino hembra, de raza criollo colombiano de 15 años, el cual se presenta con motivo de consulta por traumatismo en el aspecto medial del miembro posterior izquierdo. Se evidencia efusión sinovial severa con aumento de temperatura local y dolor al tacto. Se realiza una artrocentesis obteniendo líquido articular hemorrágico. En la evaluación radiológica se observa aumento del volumen y radiopacidad del líquido sinovial y al diagnóstico ecográfico se encuentra incremento en el grosor de la cápsula articular, con abundante efusión articular, con líquido de aspecto heterogéneo y presencia de bandas ecogénicas compatibles con fibrina. El abordaje terapéutico se realizó mediante lavado articular e infiltración con gentamicina, además del manejo del dolor y antinflamatorios por vía sistémica. The case of a 15-year-old Colombian equine female, which is presented due to trauma consultation in the medial aspect of the left hind limb is reported. Severe synovial effusion is evidenced with increase in temperature and pain to the touch. An arthrocentesis is performed obtaining hemorrhagic articular fluid. In the radiological evaluation, an increase in the volume and radiopacity of the synovial fluid was observed, and the ultrasound diagnosis revealed an increase in the thickness of the articular capsule, with abundant joint effusion, a heterogeneous-looking fluid and the presence of echogenic bands compatible with fibrin. The therapy consisted in the joint lavage and infiltration with gentamicin, whereas the pain and oedema were treated via systemic. |
description |
Se reporta el caso de un equino hembra, de raza criollo colombiano de 15 años, el cual se presenta con motivo de consulta por traumatismo en el aspecto medial del miembro posterior izquierdo. Se evidencia efusión sinovial severa con aumento de temperatura local y dolor al tacto. Se realiza una artrocentesis obteniendo líquido articular hemorrágico. En la evaluación radiológica se observa aumento del volumen y radiopacidad del líquido sinovial y al diagnóstico ecográfico se encuentra incremento en el grosor de la cápsula articular, con abundante efusión articular, con líquido de aspecto heterogéneo y presencia de bandas ecogénicas compatibles con fibrina. El abordaje terapéutico se realizó mediante lavado articular e infiltración con gentamicina, además del manejo del dolor y antinflamatorios por vía sistémica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14892 10.15381/rivep.v30i2.14892 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14892 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v30i2.14892 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14892/14101 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Renso Sneider Gallego Rodríguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Renso Sneider Gallego Rodríguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 2 (2019); 983-987 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 2 (2019); 983-987 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389174855172096 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).