Descripción imagenológica de efusión articular en una yegua criolla colombiana
Descripción del Articulo
Se reporta el caso de un equino hembra, de raza criollo colombiano de 15 años, el cual se presenta con motivo de consulta por traumatismo en el aspecto medial del miembro posterior izquierdo. Se evidencia efusión sinovial severa con aumento de temperatura local y dolor al tacto. Se realiza una artro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14892 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | effusion equine diagnostic imaging hemarthrosis Efusión equino diagnóstico imagenológico hemartrosis. |
Sumario: | Se reporta el caso de un equino hembra, de raza criollo colombiano de 15 años, el cual se presenta con motivo de consulta por traumatismo en el aspecto medial del miembro posterior izquierdo. Se evidencia efusión sinovial severa con aumento de temperatura local y dolor al tacto. Se realiza una artrocentesis obteniendo líquido articular hemorrágico. En la evaluación radiológica se observa aumento del volumen y radiopacidad del líquido sinovial y al diagnóstico ecográfico se encuentra incremento en el grosor de la cápsula articular, con abundante efusión articular, con líquido de aspecto heterogéneo y presencia de bandas ecogénicas compatibles con fibrina. El abordaje terapéutico se realizó mediante lavado articular e infiltración con gentamicina, además del manejo del dolor y antinflamatorios por vía sistémica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).