Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las diferencias entre tres intervalos de clase obtenidos a partir de los niveles de nitrógeno ureico sanguíneo (NUS) y la tasa de preñez en alpacas durante la estación reproductiva. El estudio se realizó en una cooperativa comunal de Cerro de Pasco, Perú a una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancco G., Edith, Hinostroza G., Manuel, Quispe E., Carlos, Gómez B., Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14381
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca
urea nitrogen
pregnancy
reproduction
embryonic mortality
alpacas
nitrógeno ureico
preñez
reproducción
mortalidad embrionaria
id 1609-9117_4835eb57cb28ef56f92e2e856e2c0a63
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14381
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacasevels of blood urea nitrogen and its relationship with pregnancy in alpacasAncco G., EdithHinostroza G., ManuelQuispe E., CarlosGómez B., Carlosalpacaurea nitrogenpregnancyreproductionembryonic mortalityalpacasnitrógeno ureicopreñezreproducciónmortalidad embrionariaEl objetivo del estudio fue determinar las diferencias entre tres intervalos de clase obtenidos a partir de los niveles de nitrógeno ureico sanguíneo (NUS) y la tasa de preñez en alpacas durante la estación reproductiva. El estudio se realizó en una cooperativa comunal de Cerro de Pasco, Perú a una altitud de 4318 msnm en febrero de 2017. Se evaluaron 52 alpacas adultas con más de dos partos. Las muestras de sangre se tomaron en el día de la monta única. Los niveles de NUS se determinaron mediante un kit comercial por colorimetría y la preñez fue determinada mediante ultrasonografía a los 35 días de la monta. Los niveles de NUS variaron entre 15.07 y 46.88 mg/dl y la tasa de preñez fue de 59.6%. La tasa de preñez estuvo asociada a los niveles más bajos y más altos de nitrógeno ureico sanguíneo.The aim of this study was to determine the differences between three class intervals obtained from the levels of blood urea nitrogen (BUN) and the pregnancy rate in alpacas during the reproductive season. The study was conducted in a community cooperative in Cerro de Pasco, Peru at an altitude of 4318 m in February 2017. Fifty-two adult alpacas with more than two parturitions were evaluated. Blood samples were taken on the day of the single mount. BUN levels were determined using a commercial colorimetry kit and pregnancy was determined by ultrasonography 35 days post- mounting. The BUN levels varied between 15.07 and 46.88 mg/dl and the pregnancy rate was 59.6%. The pregnancy rate was associated with lower and higher levels of blood urea nitrogen.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1438110.15381/rivep.v29i4.14381Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 4 (2018); 1372-1376Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 4 (2018); 1372-13761682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14381/13308https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14381/13831Derechos de autor 2018 EDITH ANCCOhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas
evels of blood urea nitrogen and its relationship with pregnancy in alpacas
title Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas
spellingShingle Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas
Ancco G., Edith
alpaca
urea nitrogen
pregnancy
reproduction
embryonic mortality
alpacas
nitrógeno ureico
preñez
reproducción
mortalidad embrionaria
title_short Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas
title_full Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas
title_fullStr Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas
title_full_unstemmed Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas
title_sort Niveles de nitrógeno ureico sanguíneo y su relación con la preñez en alpacas
dc.creator.none.fl_str_mv Ancco G., Edith
Hinostroza G., Manuel
Quispe E., Carlos
Gómez B., Carlos
author Ancco G., Edith
author_facet Ancco G., Edith
Hinostroza G., Manuel
Quispe E., Carlos
Gómez B., Carlos
author_role author
author2 Hinostroza G., Manuel
Quispe E., Carlos
Gómez B., Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv alpaca
urea nitrogen
pregnancy
reproduction
embryonic mortality
alpacas
nitrógeno ureico
preñez
reproducción
mortalidad embrionaria
topic alpaca
urea nitrogen
pregnancy
reproduction
embryonic mortality
alpacas
nitrógeno ureico
preñez
reproducción
mortalidad embrionaria
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio fue determinar las diferencias entre tres intervalos de clase obtenidos a partir de los niveles de nitrógeno ureico sanguíneo (NUS) y la tasa de preñez en alpacas durante la estación reproductiva. El estudio se realizó en una cooperativa comunal de Cerro de Pasco, Perú a una altitud de 4318 msnm en febrero de 2017. Se evaluaron 52 alpacas adultas con más de dos partos. Las muestras de sangre se tomaron en el día de la monta única. Los niveles de NUS se determinaron mediante un kit comercial por colorimetría y la preñez fue determinada mediante ultrasonografía a los 35 días de la monta. Los niveles de NUS variaron entre 15.07 y 46.88 mg/dl y la tasa de preñez fue de 59.6%. La tasa de preñez estuvo asociada a los niveles más bajos y más altos de nitrógeno ureico sanguíneo.
The aim of this study was to determine the differences between three class intervals obtained from the levels of blood urea nitrogen (BUN) and the pregnancy rate in alpacas during the reproductive season. The study was conducted in a community cooperative in Cerro de Pasco, Peru at an altitude of 4318 m in February 2017. Fifty-two adult alpacas with more than two parturitions were evaluated. Blood samples were taken on the day of the single mount. BUN levels were determined using a commercial colorimetry kit and pregnancy was determined by ultrasonography 35 days post- mounting. The BUN levels varied between 15.07 and 46.88 mg/dl and the pregnancy rate was 59.6%. The pregnancy rate was associated with lower and higher levels of blood urea nitrogen.
description El objetivo del estudio fue determinar las diferencias entre tres intervalos de clase obtenidos a partir de los niveles de nitrógeno ureico sanguíneo (NUS) y la tasa de preñez en alpacas durante la estación reproductiva. El estudio se realizó en una cooperativa comunal de Cerro de Pasco, Perú a una altitud de 4318 msnm en febrero de 2017. Se evaluaron 52 alpacas adultas con más de dos partos. Las muestras de sangre se tomaron en el día de la monta única. Los niveles de NUS se determinaron mediante un kit comercial por colorimetría y la preñez fue determinada mediante ultrasonografía a los 35 días de la monta. Los niveles de NUS variaron entre 15.07 y 46.88 mg/dl y la tasa de preñez fue de 59.6%. La tasa de preñez estuvo asociada a los niveles más bajos y más altos de nitrógeno ureico sanguíneo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14381
10.15381/rivep.v29i4.14381
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14381
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v29i4.14381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14381/13308
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14381/13831
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 EDITH ANCCO
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 EDITH ANCCO
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 4 (2018); 1372-1376
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 4 (2018); 1372-1376
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389174234415104
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).