Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía
Descripción del Articulo
La asimetría fluctuante se caracteriza por desviaciones sutiles y aleatorias en rasgos bilateralmente simétricos, y la asimetría direccional, por una distribución sesgada hacia uno de los lados (derecho o izquierdo). Para el análisis de ellas en el cráneo del conejo de compañía, se estudiaron 45 esp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15428 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | fluctuating asymmetry developmental instability pedomorphy cranial size asimetría fluctuante inestabilidad del desarrollo pedomorfia tamaño craneal |
| id |
1609-9117_1490647eac1bc3bceb4009374f3ba0fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15428 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| spelling |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañíaSkull directional asymmetry in companion rabbitParés-Casanova, Pere M.Medina-Saldivar, Anabelfluctuating asymmetrydevelopmental instabilitypedomorphycranial sizeasimetría fluctuanteinestabilidad del desarrollopedomorfiatamaño cranealLa asimetría fluctuante se caracteriza por desviaciones sutiles y aleatorias en rasgos bilateralmente simétricos, y la asimetría direccional, por una distribución sesgada hacia uno de los lados (derecho o izquierdo). Para el análisis de ellas en el cráneo del conejo de compañía, se estudiaron 45 especímenes. La morfología craneal fue relevada mediante el registro de coordenadas cartesianas de 24 hitos anatómicos sagitales (8) y bilaterales (en ambos lados del cráneo, 16), a nivel ventral, y se aplicaron métodos de morfometría geométrica. De acuerdo a los resultados, aparecían diferencias entre las configuraciones derecha e izquierda del cráneo, sobretodo a nivel de la base. Esto podría interpretarse como una manifestación de la actividad masticatoria lateralizada.Fluctuating asymmetry is characterized by subtle and random deviations in bilaterally symmetrical features, and directional asymmetry is characterized by a distribution skewed towards one side (left or right). For the analysis of both types in the skull of the companion rabbit, 45 specimens were studied. Cranial morphology was revealed by 8 sagittal and 16 bilateral (on both sides of the skull) Cartesian coordinates on the ventral level, using geometric morphometric. According to the results, there were differences between left and right configurations, located mainly on the basis. This fact may be interpreted as a manifestation of lateralized masticatory activity.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2019-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1542810.15381/rivep.v30i3.15428Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 3 (2019); 1003-1008Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 3 (2019); 1003-10081682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15428/14344Derechos de autor 2019 Pere M. Parés-Casanova, Anabel Medina-Saldivarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía Skull directional asymmetry in companion rabbit |
| title |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía |
| spellingShingle |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía Parés-Casanova, Pere M. fluctuating asymmetry developmental instability pedomorphy cranial size asimetría fluctuante inestabilidad del desarrollo pedomorfia tamaño craneal |
| title_short |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía |
| title_full |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía |
| title_fullStr |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía |
| title_full_unstemmed |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía |
| title_sort |
Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parés-Casanova, Pere M. Medina-Saldivar, Anabel |
| author |
Parés-Casanova, Pere M. |
| author_facet |
Parés-Casanova, Pere M. Medina-Saldivar, Anabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina-Saldivar, Anabel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
fluctuating asymmetry developmental instability pedomorphy cranial size asimetría fluctuante inestabilidad del desarrollo pedomorfia tamaño craneal |
| topic |
fluctuating asymmetry developmental instability pedomorphy cranial size asimetría fluctuante inestabilidad del desarrollo pedomorfia tamaño craneal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La asimetría fluctuante se caracteriza por desviaciones sutiles y aleatorias en rasgos bilateralmente simétricos, y la asimetría direccional, por una distribución sesgada hacia uno de los lados (derecho o izquierdo). Para el análisis de ellas en el cráneo del conejo de compañía, se estudiaron 45 especímenes. La morfología craneal fue relevada mediante el registro de coordenadas cartesianas de 24 hitos anatómicos sagitales (8) y bilaterales (en ambos lados del cráneo, 16), a nivel ventral, y se aplicaron métodos de morfometría geométrica. De acuerdo a los resultados, aparecían diferencias entre las configuraciones derecha e izquierda del cráneo, sobretodo a nivel de la base. Esto podría interpretarse como una manifestación de la actividad masticatoria lateralizada. Fluctuating asymmetry is characterized by subtle and random deviations in bilaterally symmetrical features, and directional asymmetry is characterized by a distribution skewed towards one side (left or right). For the analysis of both types in the skull of the companion rabbit, 45 specimens were studied. Cranial morphology was revealed by 8 sagittal and 16 bilateral (on both sides of the skull) Cartesian coordinates on the ventral level, using geometric morphometric. According to the results, there were differences between left and right configurations, located mainly on the basis. This fact may be interpreted as a manifestation of lateralized masticatory activity. |
| description |
La asimetría fluctuante se caracteriza por desviaciones sutiles y aleatorias en rasgos bilateralmente simétricos, y la asimetría direccional, por una distribución sesgada hacia uno de los lados (derecho o izquierdo). Para el análisis de ellas en el cráneo del conejo de compañía, se estudiaron 45 especímenes. La morfología craneal fue relevada mediante el registro de coordenadas cartesianas de 24 hitos anatómicos sagitales (8) y bilaterales (en ambos lados del cráneo, 16), a nivel ventral, y se aplicaron métodos de morfometría geométrica. De acuerdo a los resultados, aparecían diferencias entre las configuraciones derecha e izquierda del cráneo, sobretodo a nivel de la base. Esto podría interpretarse como una manifestación de la actividad masticatoria lateralizada. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15428 10.15381/rivep.v30i3.15428 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15428 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v30i3.15428 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15428/14344 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Pere M. Parés-Casanova, Anabel Medina-Saldivar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Pere M. Parés-Casanova, Anabel Medina-Saldivar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 3 (2019); 1003-1008 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 3 (2019); 1003-1008 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389175089004544 |
| score |
13.999189 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).