Asimetría direccional en el cráneo del conejo de compañía
Descripción del Articulo
        La asimetría fluctuante se caracteriza por desviaciones sutiles y aleatorias en rasgos bilateralmente simétricos, y la asimetría direccional, por una distribución sesgada hacia uno de los lados (derecho o izquierdo). Para el análisis de ellas en el cráneo del conejo de compañía, se estudiaron 45 esp...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15428 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15428 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | fluctuating asymmetry developmental instability pedomorphy cranial size asimetría fluctuante inestabilidad del desarrollo pedomorfia tamaño craneal  | 
| Sumario: | La asimetría fluctuante se caracteriza por desviaciones sutiles y aleatorias en rasgos bilateralmente simétricos, y la asimetría direccional, por una distribución sesgada hacia uno de los lados (derecho o izquierdo). Para el análisis de ellas en el cráneo del conejo de compañía, se estudiaron 45 especímenes. La morfología craneal fue relevada mediante el registro de coordenadas cartesianas de 24 hitos anatómicos sagitales (8) y bilaterales (en ambos lados del cráneo, 16), a nivel ventral, y se aplicaron métodos de morfometría geométrica. De acuerdo a los resultados, aparecían diferencias entre las configuraciones derecha e izquierda del cráneo, sobretodo a nivel de la base. Esto podría interpretarse como una manifestación de la actividad masticatoria lateralizada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).