Possible phylogenetic relationships based on the morphology of the ovine calcaneal bone (Ovis aries Linnaeus, 1758)
Descripción del Articulo
En el ovino, hay una relación de la masa de los músculos crurales con la mayor o menor aptitud a la marcha, a su vez quizás relacionada con las proporciones corporales, por lo que podrían darse diferencias funcionales entre razas, a tenor de aptitudes motoras diferentes. El hueso calcáneo representa...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/25484 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/25484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anatomía pos-craneal basipodio traso zooarqueologia post-cranial anatomy basipodium tarsus zooarchaeology |
Sumario: | En el ovino, hay una relación de la masa de los músculos crurales con la mayor o menor aptitud a la marcha, a su vez quizás relacionada con las proporciones corporales, por lo que podrían darse diferencias funcionales entre razas, a tenor de aptitudes motoras diferentes. El hueso calcáneo representa la base de inserción de los músculos crurales responsables en parte de la marcha. Para corroborar esta hipótesis, se obtuvieron imágenes digitales de 28 calcáneos de ovejas domésticas de cuatro razas de la Península Ibérica: Churra, Merina, Merino preto y Merino branca. Las imágenes se analizaron mediante técnicas de morfometría geométrica a partir de 20 hitos anatómicos (puntos óseos). Se obtuvieron diferencias significativas entre razas, tanto para la forma como para el tamaño, siendo mayor en los merinos. Se deduce que la conformación del calcáneo refleja el área entésica variable según el mayor o menor desarrollo de los músculos crurales. Se considera que estas diferencias entre razas son debidas mayormente a una cuestión de conformación corporal más que de capacidad dinamógena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).