La hermenéutica ontológica de gianni vattimo
Descripción del Articulo
La hermenéutica (del griego hermeneutike, interpretación) ha llegando aconstituirse en una de las corrientes filosóficas contemporáneas más importantes.Vattimo se refiere a ella como la nueva koiné, "movimiento filosóficode límites inciertos". Aunque esta filosofía tiene antecedentes diver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7542 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía hermenéutica pensamiento debil posmodernidad. |
| Sumario: | La hermenéutica (del griego hermeneutike, interpretación) ha llegando aconstituirse en una de las corrientes filosóficas contemporáneas más importantes.Vattimo se refiere a ella como la nueva koiné, "movimiento filosóficode límites inciertos". Aunque esta filosofía tiene antecedentes diversosy lejanos, ha sido Martín Heidegger quien le ha dado la orientación contemporánea.Gadamer, con su obra Verdad y Método ( 1960), se dice que ha"urbanizado" a Heidegger y ha dado formalmente comienzo a la "rilosofíahermenéutica".El filósofo italiano, Gianni Vattimo( 1936), uno de los continuadores deesta corriente, ha relacionado la hermenéutica -además de Heidegger- conNietzsche, constituyéndola en una hermenéutica nihilista, en la filosofía dela posmodernidad. Vattimo es hoy uno de los filósofos europeos más prestigiados,por su intento hermenéutico de superación de la metafísica, comopor las consecuencias que extrae de dicha superación en distintos ámbitosde la cultura.Quizá la idea central de Vattimo sobre "la verdad" es no hacerla desde unsujeto ahistórico y sin tradición, así como abandonar la idea de hacer referenciaa un objeto contrapuesto a este sujeto autotransparente cartesiano.La verdad no "describe" nada, como pretende toda concepción metafísicade la verdad. Sobre la ontología hermenéutica y la verdad hermenéutica,Vattimo constituye el llamado "pensamiento débil", desprovisto de todapretensión fundamentalista y de toda pretensión arrogante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).