Eficacia de diferentes agentes desinfectantes en la remoción de Candida albicans, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis adheridos a resina acrílica de termocurado

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de tres desinfectantes en la remoción de Candida albicans, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis adheridos a resina acrílica de termocurado. Metodología: Se confeccionaron 51 piezas de resinas acrílicas de termocurado mediante patrones de ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón-Valencia, Mariella, Moromi-Nakata, Hilda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11047
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:C. albicans
S. mutans
E. faecalis
Thermo cured acrylic resin
Disinfectant.
Resina acrílica de termocurado
Desinfectante
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de tres desinfectantes en la remoción de Candida albicans, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis adheridos a resina acrílica de termocurado. Metodología: Se confeccionaron 51 piezas de resinas acrílicas de termocurado mediante patrones de cera con las mismas dimensiones (15mm x 15mm x 4mm) y se sometieron a un sistema de pulido simulando el de las prótesis completas. Las piezas se esterilizaron en autoclave (121 ºC x 15min) y luego fueron contaminadas con cultivos de las cepas de C. albicans ATCC, S. mutans ATCC y E. faecalis ATCC. Luego de la contaminación fueron expuestas a los agentes desinfectantes NaClO 0,5 %, clorhexidina 0,12 % y un peróxido alcalino durante 5 min. Las muestras obtenidas a partir de las resinas fueron sembradas en placas Petri y se observaron los resultados a las 24h para verificar la remoción o no de los microrganismos. Resultados: Los resultados fueron analizados con las pruebas estadísticas Chi-cuadrado y Kruskal- Wallis. Los grupos C. albicans y E. faecalis mostraron una diferencia estadísticamente significativa entre los tres agentes desinfectantes p=0.001 y p=0.000 respectivamente. Conclusiones: El NaClO 0,5 % y clorhexidina 0,12 % tienen una mayor eficacia que las pastillas efervescentes Corega Tabs® en la remoción de C. albicans y E. faecalis adheridos a resina acrílica de termocurado. Los tres agentes desinfectantes fueron eficaces en la remoción de S. mutans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).