Crisis económica mundial del 2008 y su impacto en la evolución de la economía peruana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto de la crisis de la economía mundial del año 2008 en la evolución y proceso de la economía peruana durante el periodo 2008-2014. Método: Investigación no experimental, transversal y retrospectiva; el alcance descriptivo, correlacional, explicativo; y el enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Barraza, Bernardo Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15135
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic crisis
economy
evolution
impact
global
Crisis económica mundial
economía
evolución
impacto
mundial
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto de la crisis de la economía mundial del año 2008 en la evolución y proceso de la economía peruana durante el periodo 2008-2014. Método: Investigación no experimental, transversal y retrospectiva; el alcance descriptivo, correlacional, explicativo; y el enfoque cuantitativo, con base en la medición, la evaluación numérica y el análisis estadístico. Resultados: Se descarta que la relación entre el crecimiento del PBI para el periodo 2008-2014 y la crisis investigada sea nula, y según los resultados del modelo ARIMA se encuentra convicción y evidencia de una relación negativa entre este período y la economía del Perú. Asimismo, es importante subrayar que, en la ausencia de una significancia individual, la correspondencia no ha sido necesariamente cercana o directa, sino que se mostró de forma tardía en la economía peruana. Conclusiones: Los acontecimientos económicos ocasionados a una escala macroeconómica impactan a la economía global, y como el Perú es parte de ella, siempre se va a afectar positiva o negativamente; no obstante, el nivel de impacto dependerá de los vínculos y acuerdos que pueda sostener.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).