IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL EN LA ECONOMÍA PERUANA SEGÚN MODELO IS-LM DE MUNDELL-FLEMING PARA EL PERIODO 2007-2012

Descripción del Articulo

AGREGADOS MACROECONÓMICOS MEDICIÓN DEL NIVEL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VARIABLES NOMINALES Y REALES Y LA MEDICIÓN DE LA INFLACIÓN PBI (REAL) COMO MEDICIÓN DE BIENESTAR PBI Y PNB AHORRO E INVERSIÓN EL DÉFICIT DE LA CUENTA CORRIENTE COMO EXCESO DE GASTO LA CUENTA FINANCIERA Y LA BALANZA DE PAGOS LA POSIC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MONTOYA VILLALTA, JHAROLD JOSÉ
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3701
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL
IS - LM DE MUNDELL - FLEMING
Descripción
Sumario:AGREGADOS MACROECONÓMICOS MEDICIÓN DEL NIVEL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VARIABLES NOMINALES Y REALES Y LA MEDICIÓN DE LA INFLACIÓN PBI (REAL) COMO MEDICIÓN DE BIENESTAR PBI Y PNB AHORRO E INVERSIÓN EL DÉFICIT DE LA CUENTA CORRIENTE COMO EXCESO DE GASTO LA CUENTA FINANCIERA Y LA BALANZA DE PAGOS LA POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL Y LA DEUDA EXTERNA TIPO DE CAMBIO ECONOMÍA ABIERTA CUENTA CORRIENTE DE EQUILIBRIO MOVILIDAD IMPERFECTA DE CAPITALES AHORRO E INVERSIÓN EN LA ECONOMÍA ABIERTA MODELO DE DOS PERIODOS EL MODELO KEYNESIANO IS-LM DE ECONOMÍA CERRADA MODELO KEYNESIANO SIMPLE MULTIPLICADORES LA TASA DE INTERÉS Y EL MERCADO DE BIENES EL MERCADO MONETARIO EQUILIBRIO Y DINÁMICA EN EL MODELO IS-LM POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Y EXPECTATIVAS INFLACIONARIAS PROBLEMAS RELEVANTES EN POLÍTICA MACROECONÓMICA: LA TRAMPA DE LA LIQUIDEZ Y EL PROBLEMA DE POOLE EL MODELO DE MUNDELL-FLEMING: IS-LM EN ECONOMÍAS ABIERTAS TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE TIPO DE CAMBIO FIJO DINÁMICA DEL TIPO DE CAMBIO Y EL OVERSHOOTING DE DORNBUSCH MOVILIDAD IMPERFECTA DE CAPITALES
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).