ECONOMÍA MUNDIAL: RECUPERACIÓN ECONÓMICA LENTA DEBIDO A LA PERSISTENCIA DE RIESGOS
Descripción del Articulo
Un empeoramiento de la crisis de la zona euro, el abismo fiscal en los Estados Unidos y una fuerte desaceleración de China pueden en conjunto generar una nueva recesión mundial. La tercera posibilidad, una brusca desaceleración de la economía china es significativa, debido a que sus exportaciones co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6312 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis crecimiento riesgos e incertidumbre economía mundial. |
Sumario: | Un empeoramiento de la crisis de la zona euro, el abismo fiscal en los Estados Unidos y una fuerte desaceleración de China pueden en conjunto generar una nueva recesión mundial. La tercera posibilidad, una brusca desaceleración de la economía china es significativa, debido a que sus exportaciones continuaron reduciendo su ritmo de crecimiento durante el 2012, debido a la débil demanda en las mayores economías desarrolladas. El crecimiento de la inversión que contribuyó en más del 50 por ciento del PIB chino en las últimas décadas, se ha desacelerado. Debido a ello, existen importantes riesgos de un crecimiento significativamente menor. Si su crecimiento se redujera en cerca del 5 por ciento anual (causado por una mayor desaceleración de la inversión, mayores restricciones al mercado de la vivienda y ausencia de nuevos estímulos fiscales), los países en desarrollo en conjunto podrían sufrir una pérdida acumulada del PIB de cerca del 3 por ciento durante 2013-2015, y el mundo una pérdida del producto mundial del 1.5 por ciento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).