Mecanismos de control interno para mejorar los resultados de un programa social: Programa Jóvenes a la Obra

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los mecanismos de control interno que coadyuvan a la mejora de los resultados del Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra, a través de la ejecución presupuestal, suscripción de convenios y el seguimiento de las tareas programadas. Método: El diseño es no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almanza Hurtado, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16165
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/16165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
agreement
subscription
execution
optimization
convenio
suscripción
ejecución
optimización
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los mecanismos de control interno que coadyuvan a la mejora de los resultados del Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra, a través de la ejecución presupuestal, suscripción de convenios y el seguimiento de las tareas programadas. Método: El diseño es no experimental, cualitativo con lo cual se pretende dar respuesta a un fenómeno poco estudiado. Siendo una investigación del tipo descriptivo - explicativo, se elaboraron encuestas para recaudar información pertinente al tema en las que se utilizó la escala de Likert. La recaudación de datos se obtuvo de una población de 80 personas del Programa Jóvenes a la Obra, que laboraron durante el periodo 2014, y para la muestra se utilizó el método del muestreo no probabilístico. Resultados: La implementación de mecanismos de control interno mejorarán los resultados del Programa, optimizando la gestión del mismo. Conclusisón: Los mecanismos de control interno en el marco de la ejecución presupuestal, ejecución de convenios y seguimiento de tareas programadas coadyuvaran a la mejora de la gestión del Programa Jóvenes a la Obra, logrando el incremento de la inserción laboral de los beneficiarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).