Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue, construir y validar un sistema observacional para realizar análisis de interacciones didácticas en dos clases de ciencias en el bachillerato, y describir de manera exploratoria, las relaciones establecidas entre el desempeño del profesor y el desempeño del estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/16806 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/16806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Observation of classes interactions high school teaching skills video recording Observación de clases interacciones bachillerato competencias docentes videograbación |
id |
1609-7475_2801178ad02fc12fc4b459121524fcdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/16806 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
spelling |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachilleratoObservational system to analyze didactic interactions in science classes in bachelorVelarde Corrales, Néstor MiguelBazán-Ramírez, AldoObservation of classesinteractionshigh schoolteaching skillsvideo recordingObservación de clasesinteraccionesbachilleratocompetencias docentesvideograbaciónEl objetivo del presente trabajo fue, construir y validar un sistema observacional para realizar análisis de interacciones didácticas en dos clases de ciencias en el bachillerato, y describir de manera exploratoria, las relaciones establecidas entre el desempeño del profesor y el desempeño del estudiante. Este estudio se llevó a cabo en tres fases: En la fase 1 se delimitaron las categorías apegadas a un enfoque teórico. En la fase 2, en el software Lynx versión 4.1 se programaron las categorías e indicadores. y se calculó el índice de acuerdo entre observadores. En la fase 3 se probó el sistema de observación, analizando dos vídeo grabaciones de clases de ciencia. De acuerdo con los resultados, este sistema de registro observacional obtuvo buen índice de confiabilidad, mostrando ser útil para analizar las interacciones didácticas. Los datos también mostraron, que los criterios Ilustración y Ajuste al modo linguístico e ilustración, fueron los desempeños más frecuentes en las interacciones observadas. Asimismo, se discute la relevancia del sistema de observación para el apoyo a la práctica docente.The objective of this reasearch was to build and validate an observational system to analysis didactic interactions in two science classes in high school, and to describe in an exploratory way, the relationships established between the performance of the teacher and student performance. This study was carried out in three phases: In phase 1, the categories were delimited according to the theoretical approach. In Phase 2, the categories and indicators were programmed in the Lynx version 4.1 software, and the observer agreement index was calculated. In phase 3, the observation system was tested, analyzing two video recordings of science classes. According to the results, this observational recording system obtained a good reliability index, proving useful for analyzing teaching interactions. The data also showed that the Illustration and Fit to Linguistic mode and Illustration criteria were the most frequent performances in observed interactions. The relevance of the observation system for supporting teaching practice is also discussed.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2020-01-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1680610.15381/rinvp.v22i2.16806Revista de Investigación en Psicología; Vol 22 No 2 (2019); 197-216Revista de Investigación en Psicología; Vol. 22 Núm. 2 (2019); 197-2161609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/16806/14651Derechos de autor 2020 Néstor Miguel Velarde Corrales, Aldo Bazán-Ramírezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:51Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato Observational system to analyze didactic interactions in science classes in bachelor |
title |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato |
spellingShingle |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato Velarde Corrales, Néstor Miguel Observation of classes interactions high school teaching skills video recording Observación de clases interacciones bachillerato competencias docentes videograbación |
title_short |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato |
title_full |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato |
title_fullStr |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato |
title_full_unstemmed |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato |
title_sort |
Sistema observacional para analizar interacciones didácticas en clases de ciencias en bachillerato |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velarde Corrales, Néstor Miguel Bazán-Ramírez, Aldo |
author |
Velarde Corrales, Néstor Miguel |
author_facet |
Velarde Corrales, Néstor Miguel Bazán-Ramírez, Aldo |
author_role |
author |
author2 |
Bazán-Ramírez, Aldo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Observation of classes interactions high school teaching skills video recording Observación de clases interacciones bachillerato competencias docentes videograbación |
topic |
Observation of classes interactions high school teaching skills video recording Observación de clases interacciones bachillerato competencias docentes videograbación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue, construir y validar un sistema observacional para realizar análisis de interacciones didácticas en dos clases de ciencias en el bachillerato, y describir de manera exploratoria, las relaciones establecidas entre el desempeño del profesor y el desempeño del estudiante. Este estudio se llevó a cabo en tres fases: En la fase 1 se delimitaron las categorías apegadas a un enfoque teórico. En la fase 2, en el software Lynx versión 4.1 se programaron las categorías e indicadores. y se calculó el índice de acuerdo entre observadores. En la fase 3 se probó el sistema de observación, analizando dos vídeo grabaciones de clases de ciencia. De acuerdo con los resultados, este sistema de registro observacional obtuvo buen índice de confiabilidad, mostrando ser útil para analizar las interacciones didácticas. Los datos también mostraron, que los criterios Ilustración y Ajuste al modo linguístico e ilustración, fueron los desempeños más frecuentes en las interacciones observadas. Asimismo, se discute la relevancia del sistema de observación para el apoyo a la práctica docente. The objective of this reasearch was to build and validate an observational system to analysis didactic interactions in two science classes in high school, and to describe in an exploratory way, the relationships established between the performance of the teacher and student performance. This study was carried out in three phases: In phase 1, the categories were delimited according to the theoretical approach. In Phase 2, the categories and indicators were programmed in the Lynx version 4.1 software, and the observer agreement index was calculated. In phase 3, the observation system was tested, analyzing two video recordings of science classes. According to the results, this observational recording system obtained a good reliability index, proving useful for analyzing teaching interactions. The data also showed that the Illustration and Fit to Linguistic mode and Illustration criteria were the most frequent performances in observed interactions. The relevance of the observation system for supporting teaching practice is also discussed. |
description |
El objetivo del presente trabajo fue, construir y validar un sistema observacional para realizar análisis de interacciones didácticas en dos clases de ciencias en el bachillerato, y describir de manera exploratoria, las relaciones establecidas entre el desempeño del profesor y el desempeño del estudiante. Este estudio se llevó a cabo en tres fases: En la fase 1 se delimitaron las categorías apegadas a un enfoque teórico. En la fase 2, en el software Lynx versión 4.1 se programaron las categorías e indicadores. y se calculó el índice de acuerdo entre observadores. En la fase 3 se probó el sistema de observación, analizando dos vídeo grabaciones de clases de ciencia. De acuerdo con los resultados, este sistema de registro observacional obtuvo buen índice de confiabilidad, mostrando ser útil para analizar las interacciones didácticas. Los datos también mostraron, que los criterios Ilustración y Ajuste al modo linguístico e ilustración, fueron los desempeños más frecuentes en las interacciones observadas. Asimismo, se discute la relevancia del sistema de observación para el apoyo a la práctica docente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/16806 10.15381/rinvp.v22i2.16806 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/16806 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v22i2.16806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/16806/14651 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Néstor Miguel Velarde Corrales, Aldo Bazán-Ramírez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Néstor Miguel Velarde Corrales, Aldo Bazán-Ramírez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 22 No 2 (2019); 197-216 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 22 Núm. 2 (2019); 197-216 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389484690505728 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).