Observational system to analyze didactic interactions in science classes in bachelor

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue, construir y validar un sistema observacional para realizar análisis de interacciones didácticas en dos clases de ciencias en el bachillerato, y describir de manera exploratoria, las relaciones establecidas entre el desempeño del profesor y el desempeño del estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velarde Corrales, Néstor Miguel, Bazán-Ramírez, Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16806
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/16806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Observation of classes
interactions
high school
teaching skills
video recording
Observación de clases
interacciones
bachillerato
competencias docentes
videograbación
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue, construir y validar un sistema observacional para realizar análisis de interacciones didácticas en dos clases de ciencias en el bachillerato, y describir de manera exploratoria, las relaciones establecidas entre el desempeño del profesor y el desempeño del estudiante. Este estudio se llevó a cabo en tres fases: En la fase 1 se delimitaron las categorías apegadas a un enfoque teórico. En la fase 2, en el software Lynx versión 4.1 se programaron las categorías e indicadores. y se calculó el índice de acuerdo entre observadores. En la fase 3 se probó el sistema de observación, analizando dos vídeo grabaciones de clases de ciencia. De acuerdo con los resultados, este sistema de registro observacional obtuvo buen índice de confiabilidad, mostrando ser útil para analizar las interacciones didácticas. Los datos también mostraron, que los criterios Ilustración y Ajuste al modo linguístico e ilustración, fueron los desempeños más frecuentes en las interacciones observadas. Asimismo, se discute la relevancia del sistema de observación para el apoyo a la práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).