Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 279 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 160 Educación 103 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 93 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 78 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 65 Aprendizaje 62 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,614 Para Buscar 'poder educativo institucional', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
tesis de grado
The present descriptive purposeful research work had the general objective of designing an educational blog "My power" for the formation of resilient children at the age of 5 in an initial education EI._x000D_ To design the pedagogical proposal My Power, a previous diagnosis was made about the levels of resilience that children of the I.E. Pilgrims of the Lord, using an assessment scale as an assessment instrument, taking into account the Autonomy, Self-Image and Empathy dimensions._x000D_ The general results analyzed showed us that in the evaluation of the resilience of 5-year-old children, the vast majority have achieved the medium level (80%) while only two children (20%) are located at the low level, justifying the necessity elaboration of the pedagogical proposal "My power".
2
tesis de grado
El Proyecto Educativo Institucional es un instrumento técnico muy importante para la gestión de todas las instituciones educativas, el PEI nos permite conocer todas las características, y problemáticas que pueda tener la IE, su propósito es poder mejorar el rendimiento educativo de la IE y por ende, optimizar los aprendizajes adquiridos por los estudiantes. Para la elaboración correcta del PEI se cuenta con el liderazgo directivo, que es ejercido por el director de cada IE, el será el encargado de delegar y direccionar su elaboración conjuntamente con su equipo de trabajo. Para poder desarrollar el PEI de la mejor manera el líder directivo seguirá una serie de pasos, además de trabajar con sus docentes a cargo, él deberá de contar con el apoyo de la comunidad educativa para su mejor rendimiento de la IE. Anteriormente, el líder directivo estaba a cargo netamente de la admin...
3
tesis de grado
Nuestro país tiene muchos problemas en los diferentes sistemas que lo componen. El sistema educativo no es ajeno a estos problemas. Nuestro país está conformado por multietnias, por diferentes estilos culturales y donde se escucha múltiples lenguas, posee microclimas, por lo tanto, no podría concebirse un solo patrón estándar para que sea aplicado a todos los estudiantes de nuestro país. Se debe considerar estas premisas y otras que son de capital importancia como la desnutrición, la pobreza, la carencia de vías o carreteras para poder acceder al centro educativo por parte de los estudiantes como también para los docentes. La infraestructura de los centros educativos muestra carencias, la ausencia de elementos tecnológicos para enfatizar en el proceso enseñanza aprendizaje, y otros problemas mayúsculos. Nuestro país no tuvo un proyecto educativo nacional y este es uno de l...
4
tesis de grado
Los proyectos educativos surgen de la necesidad de solucionar y mejorar diferentes situa-ciones que no se están desarrollando de manera adecuada dentro de una institución educativa y que están afectando de alguna manera los procesos de aprendizajes en los estudiantes; su objetivo principal es solucionar de manera organizada y planificada un problema previa-mente identificado en su realidad educativa, utilizando todos los recursos disponibles. Los planes de mejora institucional nos van a permitir conducir, corregir y reestructurar dife-rentes procesos para poder obtener de manera eficaz el logro de los aprendizajes y mejorar notablemente la institución educativa, cabe mencionare que para poder empezar con la eje-cución de un plan de mejora debemos de tener un diagnostico debidamente realizado, puesto que va a ser nuestra base para poder determinar el plan de acción a seguir por toda...
5
tesis de grado
El presente trabajo académico titulado: Plan de acción denominado: “Proyecto Educativo Institucional bajo el enfoque participativo para mejorar la planificación escolar en la Institución Educativa pública N° 108 del nivel Inicial del centro poblado de Santa Martha, distrito de Santa Rosa, provincia El Dorado, región San Martín, 2018”, tiene como objetivo general rediseñar el proyecto educativo institucional, bajo el enfoque participativo para mejorar la planificación escolar en la Institución Educativa pública N° 108 del nivel inicial, del centro poblado de Santa Martha, distrito de Santa Rosa, provincia El Dorado, región San Martín, 2018, este trabajo se desarrolla con la participación del director, los docentes y los padres de familia; tiene como propósito fortalecer la gestión escolar a través de una eficiente planificación escolar que oriente y direccione el t...
6
tesis de grado
La gestión efectúa proyectos, en el ámbito nacional, regional, local e institucional, para poder manifestar a los requerimientos de la mejora de los sistemas o instituciones educativas; por ello, un Proyecto Educativo es considerado como herramienta que permita a la sociedad el planteamiento de resultados a las diversas problemáticas académicas y atiendan los requerimientos tanto de carácter pedagógico como físico (infraestructura y mobiliario escolar), etc. La Institución Educativa compone la instancia fundamental de gestión del sistema educativo, cuyo fin es el logro de una calidad educativa adecuada, así como la educación integral de los alumnos.
7
tesis de maestría
En busca de poder determinar la relación existente entre el Clima Institucional y el Servicio Educativo brindado en las Instituciones Educativas Públicas del nivel primario de la Red N° 09 de la UGEL N° 06 durante el año 2011, se estudiaron ambas variables en 08 Instituciones ubicadas en el distrito de Vitarte del cono este de Lima metropolitana. La investigación fue realizada bajo un enfoque cuantitativo como una investigación sustantiva, no experimental y correlaciona! comparativa, en una población adulta conformada por 16 directores y 132 docentes, de la que se tomó a todos los directivos y una muestra estratificada de docentes, lo que hace un total de 114 personas. Los instrumentos elaborados para el estudio fueron validados antes de su aplicación, estableciéndose su validez por juicio de expertos y calculándose su confiabilidad por medio del Alfa de Kronbach. Los resulta...
8
artículo
The educative institution is the result of a modern-colonial socialorder determined by a euro-centric knowledge that responds to the logic of capitalism as a world order of power. the debates about schooling that understands its function as the efficient insertion of individuals into society are proof of this. In the order of current public policies, the logic of human development still rules over the national educative projects. this problem worsens when one considers intercultural contexts once the logic of capital, productivity, and economic growth are not the base of other ways of seeing the world. Interculturality as a dialogue and interaction of different symbolic universes demands the incorporation of other epistemologies and schooling logics. Thus, mexican Intercultural universities demand new responses from the formal educative system. these proposals seem to approximate to the ...
9
tesis de grado
El presente plan de acción tiene por objetivo Rediseñar la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E N° 0731 del nivel primaria del caserío de Ponciano, distrito de Shatoja, provincia El Dorado, región San Martín, 2018. Para ello se tiene que contar con el involucramiento de la comunidad educativa, ya que todos deberán compenetrarse y convertirse en los principales protagonistas para que logremos nuestras metas, haciendo que la institución educativa sea para sus hijos un espacio de oportunidades y de mejora continua. Como metodología se utilizó el diseño investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; que nos sirvió para estudiar y explorar, el problema detectado, con la finalidad de mejorarlo, como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento de recolección de información se usó la guía...
10
artículo
The educative institution is the result of a modern-colonial socialorder determined by a euro-centric knowledge that responds to the logic of capitalism as a world order of power. the debates about schooling that understands its function as the efficient insertion of individuals into society are proof of this. In the order of current public policies, the logic of human development still rules over the national educative projects. this problem worsens when one considers intercultural contexts once the logic of capital, productivity, and economic growth are not the base of other ways of seeing the world. Interculturality as a dialogue and interaction of different symbolic universes demands the incorporation of other epistemologies and schooling logics. Thus, mexican Intercultural universities demand new responses from the formal educative system. the...
11
artículo
The educative institution is the result of a modern-colonial socialorder determined by a euro-centric knowledge that responds to the logic of capitalism as a world order of power. the debates about schooling that understands its function as the efficient insertion of individuals into society are proof of this. In the order of current public policies, the logic of human development still rules over the national educative projects. this problem worsens when one considers intercultural contexts once the logic of capital, productivity, and economic growth are not the base of other ways of seeing the world. Interculturality as a dialogue and interaction of different symbolic universes demands the incorporation of other epistemologies and schooling logics. Thus, mexican Intercultural universities demand new responses from the formal educative system. the...
12
tesis de grado
El presente trabajo académico titulado proyecto educativo institucional con participación de la comunidad educativa para fortalecer la planificación escolar en la institución educativa pública N° 0033 del nivel primaria de la Florida, del distrito de Shatoja, provincia de el Dorado, región San Martín, 2018, cuyo objetivo general de la investigación fue Rediseñar el proyecto educativo institucional con la participación de la comunidad educativa para fortalecer la planificación escolar en la institución educativa pública del nivel primaria N° 0033 el caserío de La Florida, del distrito de Shatoja, provincial de El Dorado, region San Martín, 2018, Como metodología se utilizó el diseño investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, que nos sirvió que nos sirvió para estudiar y explorar, el problema detectado, con la finalidad de mejorar...
13
tesis de maestría
Proyecto Educativo Institucional en la institución educativa N°82184-Colpón ya que a la fecha no se ha realizado ningún análisis de dicho instrumento de gestión que oriente toda la labor educativa por el desconocimiento y falta de experiencia del director y docentes para llevar a cabo dicho trabajo y desempeñar con responsabilidad las funciones que a cada uno nos compete, ya que la no aplicación del PEI en cualquier institución conlleva a la improvisación y baja calidad educativa dificultando el desarrollo los estudiantes y de la escuela en un determinado tiempo. El proyecto educativo institucional es un instrumento de gestión que contiene la planificación de mediano plazo de toda la institución educativa. Se realiza con la finalidad de orientar los procesos pedagógicos institucionales y administrativos de la institución educativa. El director de la institución educativa ...
14
artículo
In this article, I propose that sexual harassment has become part of the institutional culture at universities, however socially normalized throughout history. As a consequence of movements such as #Metoo, Notoneless (Niunamenos), No more silence (Se acabó el silencio), and others, female university students, many groups and collectives have gained strength and begun to make political demands for safer educational environments, especially against sexual harassment. This is partly possible since important regulations to stop this form of violence were set in 2018, containing obligations both for public and private universities. I suggest the adoption of regulations is insufficient in order to stop sexual harassment at higher education institutions. It is rather necessary to dismantle the gender institutional cultures that excludes women. To this end, I present the implementation to chann...
15
artículo
In this article, I propose that sexual harassment has become part of the institutional culture at universities, however socially normalized throughout history. As a consequence of movements such as #Metoo, Notoneless (Niunamenos), No more silence (Se acabó el silencio), and others, female university students, many groups and collectives have gained strength and begun to make political demands for safer educational environments, especially against sexual harassment. This is partly possible since important regulations to stop this form of violence were set in 2018, containing obligations both for public and private universities. I suggest the adoption of regulations is insufficient in order to stop sexual harassment at higher education institutions. It is rather necessary to dismantle the gender institutional cultures that excludes women. To this end, I present the implementation to chann...
16
tesis de maestría
La presente tesis examina la relación existente entre los estilos del Liderazgo del Gerente educativo y Desempeño docente en las Instituciones Educativas de la UGEL 06. Para este efecto, se seleccionó como población al personal docente de seis Instituciones Educa-tivas de Educación inicial (N=40), de la cual se extrajo una muestra cuyo tamaño quedó conformado por 40 sujetos muéstrales. La selección de éstos se hizo aleatoriamente me-diante la fórmula de proporciones. La investigación constituye una investigación de tipo aplicada, es decir se utiliza trabajos anteriores, antecedes nacionales e internacionales para poder probar la investigación, el diseño descriptivo correlacional ya que la recolecta datos, con la finalidad de establecer la relación existente entre las dos variables. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron el Cuestionario de me...
17
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar los estilos de liderazgo y la manera cómo influyen en el desempeño de los trabajadores en las instituciones educativas particulares de la ciudad de Huaraz. La información obtenida principalmente de fuentes primarias (directores, así como personal docente y no docente) mediante la aplicación de instmmentos de recolección ha permitido precisar los diversos indicadores que componen cada una de las variables de investigación. Los indicadores de la variable independiente (estilos de liderazgo) comprenden fundamentalmente: cada estilo diferente que emplean los directores de las instituciones educativas pruiiculares; mientras que, los indicadores de la variable dependiente (desempeño de los trabajadores) lo componen básicamente: aptitud, actitud hacia el trabajo, productividad, ausentismo, responsabilidad, satisfacción...
19
objeto de conferencia
Power interactions are inherent to people and function by adopting roles according to the objectives pursued by the members within an entity, especially in educational contexts such as school institutions. The purpose of the study was to recognize the power tactics used by educators in educational organizations in the locality of Huánuco. The methodological approach was based on data collection through semi-structured interviews with three teachers who teach at the secondary school level. Subsequently, an analysis matrix was elaborated to order and evaluate the information collected. From the results obtained, it was established that teachers implement various power strategies in order to achieve their objectives and exert influence through their positions, which influences the behavior and thinking of both other teachers and students.
20
tesis de grado
La presente tesis titulada “Propuesta de Bono extraordinario especial educativo ante el retorno presencial a las instituciones educativas 2022” tiene como objetivo proponer la entrega del bono extraordinario especial educativo ante el retorno presencial a las instituciones educativas 2022, con la finalidad de proteger a la educación y no se vea afectada por las desigualdades económicas que existen y se han visto aún más impactadas ante la pandemia COVID 2019 mediante la regulación legislativa para que así se logre contribuir con el vacío legal que existe en la actualidad. La metodología que se aplicó en la presenta investigación es de un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, de diseño no experimentaltrasversal descriptivo. Los principales resultados que se obtuvieron con respecto al cuestionario que se aplicó a los especialistas constitucionales el 90 por ciento s...