Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
democracias sociales » demograficas sociales (Expander búsqueda), democracia social (Expander búsqueda), demograficos sociales (Expander búsqueda)
democratico social » democracia social (Expander búsqueda), democracy social (Expander búsqueda), democratico nacional (Expander búsqueda)
democracias sociales » demograficas sociales (Expander búsqueda), democracia social (Expander búsqueda), demograficos sociales (Expander búsqueda)
democratico social » democracia social (Expander búsqueda), democracy social (Expander búsqueda), democratico nacional (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente Tesis titulada: “Significados en relación a la elección de Autoridades a Gobiernos Locales, mediante Democracia Directa y por Sorteo; en Ciudadanos Electores de Arequipa, 2018”, plantea como problema: Cuáles son los significados que emergen ante una posible elección de autoridades a gobiernos locales, mediante un posible método de elección alterno, a futuro: Por sorteo entre candidatos preseleccionados por capacidades y aptitudes para el cargo; y el método de elección actual: Por voto directo universal y secreto; estudio realizado en el distrito del Cercado de Arequipa. La prospectiva política es el concepto articulador del mismo ; en el marco teórico se desarrolla diversos enfoques sociológicos relacionándolos con el voto y proceso democrático electoral: acción racional, acción comunicativa, enfoque sistémico, interaccionismo simbólico; principios teóri...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

A pesar de que la democracia cada vez más se extiende en el mundo, en el sentido que cada vez más países del hemisferio optan por esta forma de Estado y de gobierno; sin embargo, también es cierto que cada vez tiene más críticos, aunque ello es algo que le acompaña desde sus orígenes; es decir, desde la antigua Grecia. Pareciera que la democracia es un sistema cerrado de ideas y que como modelo ha llegado a su tope. Hoy es común escuchar y hablar sobre la crisis de la democracia. Por lo mismo, es oportuno preguntarnos si la democracia desde sus orígenes es una idea unívoca, o en realidad es una idea que con el tiempo se ha desarrollado. Además, también habría que preguntarse si existe una idea única de democracia, o es que la democracia encierra una idea fuerza que establece un contenido básico, que le da identidad y le permite diferenciarse de las otras ideas que propugn...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace

The understanding of democracy as a political organization form, has in many scenarios the debate on how pure is in a representative form and how effective is when is “pure” or direct democracy, as well as thought for the “polis” or places with an specific geographic location, contrary to the Saskia Sassen concept of “global cities”. From this discussion, we can address the television as a twentieth century mass media, funded and operated by governments or private companies, exercising symbolic power in a nation, as seen by the John B. Thompson power forms in modern societies, and as an organizational form that clearly exemplifies a representative democracy from the choice of themes, characters, speech and even workflow technology. The Web 2.0 TV not only allows this massmediatic TV to migrate to a ubiquitous environment, flexible and powerful (that of cloud computing and mob...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación de revisión de literatura, titulada “la vacancia presidencial en Perú, 2016 – 2024”. La importancia de esta figura se debe a la afectación directa que sufre el orden democrático en el territorio peruano, por grupos de elites que quieren tener el poder absoluto en la política. Ejecutándose decisiones erradas, factor importante de interés nacional. Con el objetivo general, determinar cómo regular la vacancia presidencial en Perú, 2016 – 2024. Asimismo, se implementa el objetivo de desarrollo sostenible, alianzas para lograr los objetivos, con la finalidad de que las políticas deben de estar de acuerdo a la realidad sociocultural de cada país. Por lo que, se desarrolló una investigación cualitativa de tipo básica con diseño de teoría fundamentada, teniendo como escenario el contexto nacional y como técnica para la obtención de la informac...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación comprende el análisis del desarrollo histórico de las rondas campesinas de la región Cajamarca, con incidencia en las provincias de Cutervo, Chota y Bambamarca, ubicando sus causas, y efectos dentro de un ámbito multifacético, como respuesta a la desintegración de la comunidad campesina, en el aspecto de su organización, sus mecanismos democráticos, de control y administración de justicia, sus participación en el desarrollo social y económico y su participación política. El problema de investigación que sirvió como brújula en el proceso de investigación fue, cuales son los factores que conllevan al surgimiento de las rondas campesinas en la región Cajamarca; para dar respuesta a dicha pregunta se recurrió a la utilización de técnicas conocidas en el campo de la Sociología como el estudio desde una perspectiva histórica, con método descri...