Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'poder ((((democratico nacional) or (((democratica de) or (democracia un))))) or (democracy social))', tiempo de consulta: 0.83s Limitar resultados
1
artículo
Este documento, resultado de un trabajo de investigación sobre el presidencialismo y la política peruana, propone que en el vértice de nuestra política, se reproducen arcaísmos autoritarios de diversos signos y secuelas, a instancias del omnímodo poder que se enhebra en torno a los alcances legales y subjetivos de nuestra democracia presidencialista. Poder acrecentado a propósito de la débil institucionalidad republicana y democrática, a la búsqueda del “líder salvador” y al interesado sometimiento de poderes paritarios. Así, el derrotero presidencial se sustrae de los cauces legales hasta bordear los límites preocupantes del autoritarismo. Esta postura puede verse replicada por más de una autoridad política subnacional. Por ello, nos planteamos el objetivo de establecer la influencia del presidencialismo en la política peruana, así como en las autoridades políticas...
2
artículo
Este documento, resultado de un trabajo de investigación sobre el presidencialismo y la política peruana, propone que en el vértice de nuestra política, se reproducen arcaísmos autoritarios de diversos signos y secuelas, a instancias del omnímodo poder que se enhebra en torno a los alcances legales y subjetivos de nuestra democracia presidencialista. Poder acrecentado a propósito de la débil institucionalidad republicana y democrática, a la búsqueda del “líder salvador” y al interesado sometimiento de poderes paritarios. Así, el derrotero presidencial se sustrae de los cauces legales hasta bordear los límites preocupantes del autoritarismo. Esta postura puede verse replicada por más de una autoridad política subnacional. Por ello, nos planteamos el objetivo de establecer la influencia del presidencialismo en la política peruana, así como en las autoridades políticas...
3
artículo
Este documento, resultado de un trabajo de investigación sobre el presidencialismo y la política peruana, propone que en el vértice de nuestra política, se reproducen arcaísmos autoritarios de diversos signos y secuelas, a instancias del omnímodo poder que se enhebra en torno a los alcances legales y subjetivos de nuestra democracia presidencialista. Poder acrecentado a propósito de la débil institucionalidad republicana y democrática, a la búsqueda del “líder salvador” y al interesado sometimiento de poderes paritarios. Así, el derrotero presidencial se sustrae de los cauces legales hasta bordear los límites preocupantes del autoritarismo. Esta postura puede verse replicada por más de una autoridad política subnacional. Por ello, nos planteamos el objetivo de establecer la influencia del presidencialismo en la política peruana, así como en las autoridades políticas...
4
tesis doctoral
The Peruvian university is not depositaria of the technological or scientific truth like constituting itself in the axis of the national development, central fact that it motivated the execution of the present investigation. In the historical period of the Spanish coloniaje, as well as in the republican life the University did not have, nor has to the date, own personality like becoming, in the axis of the national development, because she has not formed herself according to our reality and I interest nationals, has not changed the political scheme of the origin of the world-wide university, simply adopted the conception, the method and the government of a millenium ago of years, therefore it is a dehumanized center, in which it prevails the cientificismo and university or been out of phase theories and lacks the democratic advances that must have by their importance in the world-wide so...
5
artículo
Resumen: En el Perú tenemos una ley que establece la cuota para la representación de mujeres en las listas de candidatos a cargos por elección que establece el 30%. Se pretende la paridad, la democracia representativa paritaria que tendría su marco en la igualdad de posiciones y derechos en los poderes públicos, los agentes ambientales, económicos, políticos, jurídicos y sociales. Especialmente en los ciudadanos y ciudadanas quienes otorgarán a la igualdad no solo un valor político, social, jurídico, sino un valor democrático para lo cual es perentorio que las bases partidarias mismas concilien para llegar al acuerdo, al pacto de que es urgente modificar las estructuras del poder para que una de las grandes brechas para tener una distribución real de democracia representativa se supere, ni más hombres, ni más mujeres sino el principio de equilibrio para un real valor democ...
6
artículo
Desde nuestra independencia, el ideal fue el de repúblicas con un régimen político democrático, objetivo que no se ha cumplido (o se cumplió a medias) por la contradicción entre la cultura autoritaria y la democrática desde los albores de nuestra emancipación. Cuatro factores produjeron esta contradicción: la herencia colonial, de la que se derivó una cultura política autoritaria, el caudillismo, el clientelismo, y el péndulo del poder. Pese a que la mayoría de las naciones tienen democracias representativas, en algunas hay dictaduras de nuevo cuño, que mantienen prácticas electorales, pero cuyo poder está concentrado y centralizado en un individuo y la cúpula de su entorno, quienes utilizan métodos antidemocráticos para mantenerse en el poder lo más que se pueda. Nuestras democracias(con excepción de Costa Rica y Uruguay) son de baja calidad, porque al interior de e...