Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
orden democratico » modelo democratico (Expander búsqueda)
lider democratico » liderazgo democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda)
orden democratico » modelo democratico (Expander búsqueda)
lider democratico » liderazgo democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Resumen: En el Perú tenemos una ley que establece la cuota para la representación de mujeres en las listas de candidatos a cargos por elección que establece el 30%. Se pretende la paridad, la democracia representativa paritaria que tendría su marco en la igualdad de posiciones y derechos en los poderes públicos, los agentes ambientales, económicos, políticos, jurídicos y sociales. Especialmente en los ciudadanos y ciudadanas quienes otorgarán a la igualdad no solo un valor político, social, jurídico, sino un valor democrático para lo cual es perentorio que las bases partidarias mismas concilien para llegar al acuerdo, al pacto de que es urgente modificar las estructuras del poder para que una de las grandes brechas para tener una distribución real de democracia representativa se supere, ni más hombres, ni más mujeres sino el principio de equilibrio para un real valor democ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Un elemento para contrarrestar contextos de desigualdad y vulneración de derechos para un grupo poblacional en un territorio, es el desarrollo del capital social, ya que este genera elementos como la confianza, los valores cívicos colectivos y la asociatividad, fomentando con esto, la participación política, la cual es uno de los ejes centrales de la democracia, la generación y exigencia de derechos. La escuela de liderazgo ciudadano juvenil: jóvenes constructores de un nuevo tejido social, es una iniciativa llevada a cabo en el año 2020 en el municipio de Albania del departamento de La Guajira Colombia, es un proyecto que tuvo como finalidad generar capacidades de liderazgo en los y las jóvenes participantes para interactuar con su territorio y desarrollar habilidades para transformar su entorno. El proyecto se llevó a cabo en un territorio con problemáticas sociales y ambient...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Un elemento para contrarrestar contextos de desigualdad y vulneración de derechos para un grupo poblacional en un territorio, es el desarrollo del capital social, ya que este genera elementos como la confianza, los valores cívicos colectivos y la asociatividad, fomentando con esto, la participación política, la cual es uno de los ejes centrales de la democracia, la generación y exigencia de derechos. La escuela de liderazgo ciudadano juvenil: jóvenes constructores de un nuevo tejido social, es una iniciativa llevada a cabo en el año 2020 en el municipio de Albania del departamento de La Guajira Colombia, es un proyecto que tuvo como finalidad generar capacidades de liderazgo en los y las jóvenes participantes para interactuar con su territorio y desarrollar habilidades para transformar su entorno. El proyecto se llevó a cabo en un territorio con problemáticas sociales y ambient...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Haya de la Torre, líder polémico y controversial, forma parte de las figuras públicas más destacadas del Perú y del continente en el siglo XX. No podemos analizar la historia del pensamiento y la práctica política de América Latina sin las ideas de Víctor Raúl Haya de la Torre, ilustre intelectual y político peruano quien en el año 2000 fue elegido en una encuesta realizada por la BBC de Londres, como una de las 10 personas más influyentes en la historia y evolución de las ideas de Latinoamérica. Haya de la Torre desarrolló su más importante y decisiva tarea de orientador político y suscitador de ideas. Nunca arrió las banderas de su ideal unionista, antiimperialista y democrático y opuesto a las dictaduras de todo orden. Su historia registra una serie de antecedentes que nutrieron sustantivamente la etapa fundacional del APRA el cual es considerado como el primer par...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación realizada examina el símbolo, la cultura política, así como la imagen de los candidatos y partidos políticos en el proceso electoral extraordinario al Congreso de la Republica, realizado en enero del presente año en Perú; lo hace desde una perspectiva de la comunicación política. El objetivo es demostrar el nivel de articulación de los factores que construyen una sociedad democrática en un proceso electoral, reconociendo que las relaciones entre cultura y política tienen larga data, sin embargo, los niveles de articulación en el lenguaje político tienen su expresión en la imagen que proyectan a la sociedad, siendo esa la razón fundamental del artículo. La metodología descriptiva aplicada combina técnicas de análisis de formatos de observación de la imagen con entrevistas Delphi, generando resultados cuali-cuantitativos. Las conclusiones muestran una ...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación realizada examina el símbolo, la cultura política, así como la imagen de los candidatos y partidos políticos en el proceso electoral extraordinario al Congreso de la Republica, realizado en enero del presente año en Perú; lo hace desde una perspectiva de la comunicación política. El objetivo es demostrar el nivel de articulación de los factores que construyen una sociedad democrática en un proceso electoral, reconociendo que las relaciones entre cultura y política tienen larga data, sin embargo, los niveles de articulación en el lenguaje político tienen su expresión en la imagen que proyectan a la sociedad, siendo esa la razón fundamental del artículo. La metodología descriptiva aplicada combina técnicas de análisis de formatos de observación de la imagen con entrevistas Delphi, generando resultados cuali-cuantitativos. Las conclusiones muestran una ...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

The investigation examines the culture, politics, and image of political parties in the extraordinary electoral process for Congress, held in January of this year in Peru; from a political communication perspective. The objective is to demonstrate the level of articulation of the factors that build a democratic society in an electoral process, the relations between culture and politics have a long history, however, the levels of articulation in political language have their expression in the image they project to society, that being the fundamental reason for the article. The applied descriptive methodology combines techniques for analyzing image observation formats with interviews, generating qualitative and quantitative results. The conclusions show a disarticulation of concomitant elements in the consolidation of the democratic political order, the perception of a mono-culture aimed a...
8
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El estudio de la investigación tiene como objetivo general Identificar como influye la relación entre el liderazgo Directivo y desempeño Docentes en la Red Educativa distrital de asillo en la Instituciones educativas primarias de la Ugel Azángaro 2017. De un total 158 docentes y 37 directores encuestados el 62.00% afirma que están de acuerdo con el desarrollo profesional sobre su práctica pedagógica e institucional para logro de los aprendizaje de los estudiantes donde actúan y toman decisiones respetando los derechos humanos y principio del orden superior del niño y el adolescente; lo cual participan en las experiencias significativas de desarrollo profesional en concordancia con sus necesidades de los estudiantes que participa en la generación de políticas educativas de nivel local, regional y nacional expresando una opinión informada y actualizada sobre ellas, en el marco ...