Buscar alternativas:
modelo democratico » estilo democratico (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar '((modelo democratico) or (orden democratico)) institucional', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
artículo
The systems for the selection and formation of judges possess certain particularities related to the legal tradition adopted by each country; however, more than their relation with legal system adopted by each country, these selection and formation criteria refer to the place and role of the Judiciary in the organization of the State and in this regard, something than can, under no circumstances, be left aside is that the valuation of the constitutional role of the judge and the strengthening of the principles of a democratic State must be included in the formation of every judge so that the founding principles of the national legal order can be reasserted by the judge every time he applies the law to a specific case.
2
artículo
The systems for the selection and formation of judges possess certain particularities related to the legal tradition adopted by each country; however, more than their relation with legal system adopted by each country, these selection and formation criteria refer to the place and role of the Judiciary in the organization of the State and in this regard, something than can, under no circumstances, be left aside is that the valuation of the constitutional role of the judge and the strengthening of the principles of a democratic State must be included in the formation of every judge so that the founding principles of the national legal order can be reasserted by the judge every time he applies the law to a specific case.
3
tesis de maestría
El inicio del Siglo XXI coincide con el cambio en el Perú, de un modelo autoritario y dictatorial a un modelo democrático, así como con otras transformaciones en el contexto internacional. Estos cambios habían venido sucediéndose desde diez años atrás, pero su influencia en nuestro país, recién se dejaba sentir. Estas transformaciones en el mundo alteraron el orden internacional, originándose un nuevo orden mundial, producto de varias causas. Entre ellas: la caída del muro de Berlín y la debacle del comunismo, la aparición de la tercera ola democrática y los efectos de la globalización.
4
tesis doctoral
En el Perú no hay ninguna ley de reconocimiento de relaciones homoafectivas y mucho menos un reconocimiento de su derecho al matrimonio o a la unión hecho. Es real que hay un histórico desinterés del Estado por atender a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales y reconocerles sus derechos. Podemos continuar siendo un Estado que discrimina o uno que apuesta a mejorar la vida de todos y todas sus ciudadanas garantizando el derecho a la igualdad en la diversidad, a través de acciones de no discriminación y de reconocimiento de derechos. Recordemos que, en un acto discriminatorio, el gobierno de Ollanta Humala retiró el capítulo de protección de derechos LGTB del Plan Nacional de Derechos Humanos 2012-2016. Otro episodio es cuando la Ministra de la cartera de Justicia y Derechos Humanos Marisol Pérez Tello, en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynsky, anunció que se e...
5
tesis de grado
El reto de la práctica pedagógica, es motivar e incentivar el interés y el placer por el estudio en un clima democrático, participativo y autónomo de los miembros de la comunidad educativa. Por ello, mediante el Plan de Mejora, buscamos gestionar la convivencia escolar positiva en el nivel Primaria del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Santa Isabel de Huancayo, mediante una serie de actividades a fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes, que parte de la sensibilización a los actores educativos, ya que el modelo disciplinario tradicional mantuvo el control y el orden; mas, en nuestro globalizado mundo, ya no es efectivo. La gestión de la convivencia escolar resulta de un trabajo organizado y planificado bajo el liderazgo del director. En ese marco, es imperativo: Generar condiciones para el pleno ejercicio ciudadano de la comunidad educativa, a través de una ...
6
tesis doctoral
El presente trabajo aborda el mecanismo o procedimiento de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional peruano en el periodo 1993 al 2016 y cómo ha sido empleado el marco jurídico que regula el citado mecanismo por el Congreso de la República al momento de elegir a los distintos magistrados del Tribunal Constitucional que en periodo objeto de estudio han pasado a conformar el pleno del máximo intérprete de la Constitución. La importancia del Tribunal Constitucional en el funcionamiento del estado peruano en los últimos años radica en el nivel de trascendencia de las atribuciones que le ha otorgado la Constitución Política de 1993 que involucra el conocimiento de los denominados procesos constitucionales de la libertad, así como de control normativo e incluso competencial propiciando el funcionamiento armónico de los poderes del Estado; en ese contexto, se ha some...
7
tesis doctoral
El ser humano tiene dos vidas. Una física y otra humana. Ambas son diferentes pero están íntimamente relacionadas. La vida humana no es biológica, no es la persona de carne y huesos; no son los músculos ni la masa encefálica, ni los demás órganos que le dan existencia física. Su origen se encuentra en la organización de la sociedad, en las instituciones sociales, y entre ellas, la familia es clave fundamental. La dignidad humana es el epicentro de la constitución política del Estado, base filosófica de los derechos humanos y de la organización política de la sociedad, cuyos ciudadanos deben saber, que el respeto a los elementos que componen su estructura, es el paradigma de la era presente; que las conductas jurídicas son homotrópicas, defienden el derecho a la vida como el más importante, pero el de la libertad, es el más significativo de dichos derechos. Las premisas...
8
tesis de grado
El presente estudio parte de la hipótesis de la existencia de ambigüedades en el Sistema de Gobierno y que esto se traduce en constantes crisis políticas, que en la mayoría de los casos han llevado a la ruptura del orden Constitucional, siendo la consecuencia la débil Institucionalidad Política del país. El sistema de gobierno peruano es una consecuencia de trasplantes de los modelos parlamentario y presidencial, su inserción, en lugar de fusionarse o complementarse, han producido incompatibilidades y desfases desencadenando crisis como la del año 2019, con la disolución del parlamento, produciéndose una penumbra, que el Tribunal Constitucional, no ha dado mayores argumentos para solventar esta circunstancia. Este texto tiene el objetivo identificar las incompatibilidades en el modelo peruano de la implantación del Sistema Presidencial y Parlamentario de Gobierno, como se man...
9
tesis de grado
El presente estudio parte de la hipótesis de la existencia de ambigüedades en el Sistema de Gobierno y que esto se traduce en constantes crisis políticas, que en la mayoría de los casos han llevado a la ruptura del orden Constitucional, siendo la consecuencia la débil Institucionalidad Política del país. El sistema de gobierno peruano es una consecuencia de trasplantes de los modelos parlamentario y presidencial, su inserción, en lugar de fusionarse o complementarse, han producido incompatibilidades y desfases desencadenando crisis como la del año 2019, con la disolución del parlamento, produciéndose una penumbra, que el Tribunal Constitucional, no ha dado mayores argumentos para solventar esta circunstancia. Este texto tiene el objetivo identificar las incompatibilidades en el modelo peruano de la implantación del Sistema Presidencial y Parlamentario de Gobierno, como se man...
10
tesis de grado
El Derecho Penal identifica las conductas de la sociedad que son sancionados por el poder del Estado, desde el punto de vista valorativo de las acciones prohibidas y lesivas que cuyo objeto es, castigar a la persona que comete faltas y delitos. El Derecho Penal, es sistema de conocimiento de las normas y leyes jurídicas sobre las conductas predichas como delitos que unen sanciones o medidas de seguridad. Sabemos también que el Derecho Penal controla la sociedad; a la misma persona, la familia, y instituciones sociales mediante las reglas sociales y las reglas morales. a caracteriza por tener el rol de controlar socialmente, altamente significativo. Entonces esto significa que las reglas y leyes actúan, prohíben y sancionan en los delitos que se presenten día a día. Las características principales del Derecho Penal, como medio de seguridad jurídica del cual es base que proporciona...