1
informe técnico
En la teoría de la investigación, no existe un proceso metodológico para seleccionar el problema de investigación, vacío que hemos cubierto con el trabajo, denominado: "PROCESO METODOLÓGICO PARA SELECCIONAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN", cuyo principal objetivo es diseñar un proceso metodológico para seleccionar el problema de investigación, el que fue logrado aplicando los métodos: exegético, comparativo, histórico, inductivo y deductivo. Asimismo, la metodología aplicada permitió generar teoría sobre el problema de investigación, dándose énfasis a la diferencia existente entre "problema objeto de investigación" y "problema de estudio", que algunos "investigadores" desconocen, por eso, aplican metodismo y no metodología de la investigación, pauperizando el proceso de la investigación científica, tecnológica, filosófica y humanística.
2
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación, denominada: “Σ valorativa de la dignidad humana”, tiene como objetivo demostrar que la estructura formal globalizada de la persona humana, está constituida por un conjunto de vectores axiológicos, conocidos socialmente solo por el nombre, pero sin explicación filosófica de cada uno de ellos y sin una concepción clara sobre el valor del ser humano y la incidencia que tiene en la vida económica y socio-política de la sociedad. El conocimiento de tales vectores, es el punto de partida de la organización social eficiente de las instituciones sociales y de la calidad de vida de las personas. Para el efecto, tenemos que investigarlos y plasmarlos en el comportamiento como cuestión prioritaria para la formación integral del ser humano. La vida física y humana son diferentes, pero están íntimamente relacionadas. La esencia de ambas, es la dignidad humana, que...
3
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El ser humano tiene dos vidas. Una física y otra humana. Ambas son diferentes pero están íntimamente relacionadas. La vida humana no es biológica, no es la persona de carne y huesos; no son los músculos ni la masa encefálica, ni los demás órganos que le dan existencia física. Su origen se encuentra en la organización de la sociedad, en las instituciones sociales, y entre ellas, la familia es clave fundamental. La dignidad humana es el epicentro de la constitución política del Estado, base filosófica de los derechos humanos y de la organización política de la sociedad, cuyos ciudadanos deben saber, que el respeto a los elementos que componen su estructura, es el paradigma de la era presente; que las conductas jurídicas son homotrópicas, defienden el derecho a la vida como el más importante, pero el de la libertad, es el más significativo de dichos derechos. Las premisas...