Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
partida comunista » partidos comunistas (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
partida comuna » partidas comunes (Expander búsqueda), carotida comun (Expander búsqueda)
comunista de » comunista del (Expander búsqueda), comunidad de (Expander búsqueda), comunion de (Expander búsqueda)
comuna de » comunal de (Expander búsqueda), comunal del (Expander búsqueda), comunales de (Expander búsqueda)
de cba » de caba (Expander búsqueda), de cbr (Expander búsqueda), de cbc (Expander búsqueda)
de c.a » de c.g (Expander búsqueda), de c.t.a (Expander búsqueda)
partido » partidos (Expander búsqueda), partidas (Expander búsqueda)
partida comunista » partidos comunistas (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
partida comuna » partidas comunes (Expander búsqueda), carotida comun (Expander búsqueda)
comunista de » comunista del (Expander búsqueda), comunidad de (Expander búsqueda), comunion de (Expander búsqueda)
comuna de » comunal de (Expander búsqueda), comunal del (Expander búsqueda), comunales de (Expander búsqueda)
de cba » de caba (Expander búsqueda), de cbr (Expander búsqueda), de cbc (Expander búsqueda)
de c.a » de c.g (Expander búsqueda), de c.t.a (Expander búsqueda)
partido » partidos (Expander búsqueda), partidas (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo principal del estudio es analizar el servicio policial de los efectivos policiales en el distrito del Porvenir y encontrar los requerimientos urbanos y arquitectónicos en función a casos pertinentes de comisarias locales e internacionales. Como muestra se tiene una cantidad de 63 efectivos policiales de las tres estaciones policiales del Distrito, que son la comisaria Sánchez Carrión, la comisaria Nicolás Alcázar y la comisaria Alto Trujillo, a quienes a través de cuestionarios se midió la calidad del servicio policial que brindan y mediante una ficha de observación evaluar las condiciones de la comisaria tipo A del centro poblado Alto Trujillo. Los resultados obtenidos muestran que la calidad del servicio policial se ve afectada por la carencia de efectivos policiales sumado a la falta de un equipamiento adecuado en donde se desarrollen las actividades policiales. L...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

[Proceso civil] Con fecha 07 de mayo del 2004, el Banco de Comercio, interpone demanda de Ejecución de Garantías, en contra de la Municipalidad de Bellavista, por el monto de S/. 166,914.31 (CIENTO SESENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS CATORCE CON 31/100 SOLES), manifestando la existencia de una obligación hacia ellos por parte de la Municipalidad de Bellavista, adjuntando a la demanda antes mencionada el testimonio de la constitución de garantía de prenda vehicular y el estado de cuenta de saldo deudor. El 38ºJuzgado Civil de Lima admite a trámite la demanda hasta por el monto de S/. 150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL CON 00/100 SOLES), en defensa de esto, la parte demandada presenta su contradicción al auto admisorio de la presente, señalando que la presunta obligación materia de Litis del proceso, no es exigible, puesto que, la constitución de la misma se realizó con personas que e...
3
artículo
Presenta los resultados las encuestas que se realizaron en la ciudad de. Quillabamba: una, epidemiológica sobre tuberculosis y otra, demográfico-sanitaria, para conocer la población existente. La ciudad de Quillabamba, capital de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco, era el centro comercial de la zona y punto de partida para la penetración a la región selvática, que en ese tiempo era poco conocida. Para la investigación epidemiológica se efectuó un estudio tuberculino-radiológico exclusivamente en escolares, 421 pruebas. La prueba tuberculínica fue realizada mediante la técnica de Steward Trambusti y para el examen radiológico se hizo un examen exclusivamente radioscópico. Excluyendo los exámenes de enfermos hospitalizados, 91 exámenes con 17 sospechosos, por ser material seleccionado, para la población general se tendría: 631 exámenes, 38 enfer...
4
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación analiza y busca aportar al conocimiento de las dinámicas de resistencia de mujeres adultas que estuvieron cautivas por muchos años en el monte de la selva de Satipo, a manos del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL). Allí, Sendero Luminoso obligó a desplazarse a miles de pobladores asentados en comunidades en ambas márgenes del río Ene, a los que identifico como la “masa”. En el monte virgen de la selva de Satipo, el PCP-SL estableció campamentos en los que ensayó la instauración de su “nuevo Estado”, imponiendo un nuevo orden social. Este cautiverio tuvo una duración de más de diez años y se cree que aún siguen personas a manos de Sendero Luminoso en esa zona. Esta investigación analiza el proceso de dominación del PCP-SL y las particularidades de la resistencia de las mujeres adultas, identificadas como “masa”, a lo largo...
5
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

La tesis titulada: “crisis de las identidades colectivas en la perspectiva de la dirigencia del movimiento estudiantil de la Universidad Nacional del Centro del Perú”, toma brevemente como punto de partida a las acciones colectivas del Movimiento Estudiantil de1919, el grito de Cordova (Argentina) que influye en países: Chile, Cuba, Colombia principalmente. En el Perú aparece en 1926 y presenta su plataforma: autonomía universitaria; participación estudiantil; derecho de voto en la elección de las autoridades; renovación de los métodos pedagógicos y otros siendo estas más principales. Desde entonces participa activamente en los problemas de la universidad y la sociedad. La UNCP se funda en 1959, y con ello aparece el Movimiento Estudiantil y su participación. Durante lo años 60s y 70s, emerge una vanguardia de Movimientos Estudiantiles; Hipie y negro(E.E.U.U.), Guardias R...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Esta investigación se propuso como principal objetivo diseñar una estrategia de comunicación interna que permita mejorar la imagen institucional de la Municipalidad Distrital de Olmos. Siguió el paradigma positivista y el enfoque cuantitativo, asimismo fue de nivel descriptivo y tipo propositivo, con un diseño no experimental. Se empleó la técnica de la encuesta, validada por juicio de expertos y sometida a pruebas de confiabilidad. El instrumento, cuestionario, fue aplicado a 40 trabajadores de la Municipalidad referida, debidamente informados de los objetivos y propósitos de la investigación y conservándose su anonimato. De los resultados, resalta la necesidad de fortalecer la imagen institucional según la mirada interna de los integrantes de la organización. Asimismo, se concluye que la realización de estrategia de comunicación interna para la entidad municipal es primor...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El problema de estudio fue ¿Cómo las tasas municipales inciden en el desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de Pomabamba en el año 2019?.El objetivo fue: Determinar las tasas municipales y su incidencia en el desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de Pomabamba en el año 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, no experimental transversal; la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; la población y muestra fueron 12 directivos y trabajadores. Resultados: el 58% indicó que se recauda por limpieza pública, un 67% respondió que recaudan por barrido de calles , el 83% indicó que realizaban el pago por partida de nacimiento a la municipalidad, el 75% dijo que pagaban por derecho de certificado domiciliario, el 67% indicó que la sobrepoblación influía en el desarrollo económico, el 58% dijo que...
8
artículo
Publicado 1978
Enlace

Se está sintiendo cada día con más urgencia la necesidad de revitalizar las estructuras políticas de las naciones, tratando de encarnarlas en el cuerpo social del que emanan. En los países socialistas el proletariado obrero, consciente de su fuerza, hace sentir de cuando en cuando su presencia en forma inquietante ante el aparato burocrático del Partido que oficialmente le representa. Este es, sin duda, el sentido profundo de la “revolución de diciembre“ del 70 en Polonia, por no hablar de la de la primavera del 68 en Checoslovaquia. “Es, en efecto, el caso polaco, la primera vez-- escribía André Martin-- desde hace cincuenta años en que la clase obrera de un país de régimen comunista se lanza a la calle, gana la partida, siembra el pánico en las alturas del aparato dirigente y obliga a un dictador a desaparecer, en la plena acepción del término. Ahora bien, oficialm...