Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño laboral en los Institutos Superiores Tecnológicos de Huancayo. Para ello se utilizó y validó los instrumentos de cada una de las variables, se aplicó a 104 docentes procedentes de cuatro Institutos Superiores de la localidad, entre ellos de sexo femenino y masculino; con tipo de condición laboral nombrados y contratados, por tipo de institución superior estatal o privada y tiempo de servicio. Todos fueron evaluados con una escala del clima organizacional de tipo Likert y una encuesta de desempeño laboral. Para ver la relación de las dos variables mencionadas. Se trabajó con el método descriptivo y un diseño descriptivo correlacional. A partir de ello se muestra que existe una relación entre el clima organizacional y desempeño laboral en Institu...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación busca comprobar el efecto que la aplicación de la plataforma Moodle tiene en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray”, especialmente en las Unidades Didácticas de contenido muy técnico como es el caso de la U.D. Microcontroladores I en la que los estudiantes presentan dificultades de aprendizaje. Los resultados obtenidos en relación a los promedios obtenidos del pre-test y post-test del grupo experimental en la prueba t de Student demuestran que los efectos de aplicar la plataforma Moodle en el fortalecimiento del rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray” en la Unidad Didáctica de Microcontroladores I son positivos, comprobando la importancia del uso de...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se desarrolla en base a la discapacidad auditiva el cual tiene por interés conocer estrategias para superar las dificultades de aprendizaje en niños con discapacidad auditiva, aplicando una estrategia metodológica de investigación básica y no experimental, el cual está basado en la recolección de información, parafraseo de opiniones fidedignas que está dirigida a grupos de estudiantes y docentes, especialmente a aquellos docentes que trabajan con estudiantes con necesidades educativas especiales y a los centros de estudios básicos especiales. Esta metodología fue aplicada de manera teórica obteniendo resultados que evidencian el desarrollo y mejor rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye, que las estrategias de trabajar con material concreto es una de las más importantes ya que ayuda a los estudiantes a que puedan desarrollar el aprendizaje e...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general del trabajo es demostrar la inexistencia de criterios unificados para cuantificar la reparación civil extra patrimonial respecto del delito de colusión simple; el objetivo específico, identificar los criterios utilizados por el 5° Juzgado Penal Unipersonal especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios, de la Corte Superior de Justicia de Junín durante los años 2018 al 2020. Establecer criterios de cuantificación del daño extra patrimonial en base a principios de equidad y proporcionalidad a ser utilizados por la Procuraduría Anticorrupción al formular su pretensión civil, planteándolos de manera uniforme a fin de ser conocidos por la defensa técnica y ser rebatidos en su oportunidad y desde la perspectiva del Juez, fundamentar con mayor precisión y claridad la cuantificación del mismo en sus sentencias. Estudio sistemático sociológico, el m...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La dimensión vertical oclusal es una medición en sentido vertical en el plano frontal donde se establece la relación entre el maxilar superior e inferior, cuando los dientes están en oclusión. El objetivo tuvo como finalidad, determinar la relación entre la dimensión vertical oclusal según el método Craneométrico de Knebelman y el Método fisiológico de la deglución en pacientes edéntulos de la clínica odontológica asistencial de la Universidad Continental.
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La realidad investigada por la literatura económica en las últimas décadas ha señalado que la educación es uno de los importantes medios hacia la disminución de la pobreza, igualmente de manera como un mecanismo que se ajusta con los beneficios sociales y privados hacia quienes adquieren un nivel educativo más valioso en conocimientos. Sin embargo, a la aprobación con relación a la expansión y de los retornos económicos de la educación que ha percibido el mercado laboral de Junín en la última década, perduran contextos en los cuales una mano de obra con competencias superiores son empleados en labores con un ingreso bajo, anomalía que va de la mano del crecimiento poblacional que ha rebasado la educación Universitaria en la región Junín.
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis denominada tuvo como objetivo identificar el sistema de sostenimiento más adecuado en excavaciones en zonas de relleno no controlado con viviendas adyacentes en el distrito de Rímac. La investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por la zona del Peaje 1 del Proyecto Línea Amarilla, para lo cual utilizamos los informes de los estudios de suelos y geotécnicos con la finalidad de poder diseñar dos propuestas de muros (muro A y muro B) para cada tipo de sistema de sostenimiento y posteriormente ser comparado. Los resultados obtenidos para los muros empotrados, se puede observar que el desplazamiento máximo, luego de la excavación, en la parte superior de los muros pantallas es inferior a 7.00 mm para el muro A y 25.00 mm para el muro B. Lo cual se considera como tope para evitar ...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis denominada tuvo como objetivo identificar el sistema de sostenimiento más adecuado en excavaciones en zonas de relleno no controlado con viviendas adyacentes en el distrito de Rímac. La investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por la zona del Peaje 1 del Proyecto Línea Amarilla, para lo cual utilizamos los informes de los estudios de suelos y geotécnicos con la finalidad de poder diseñar dos propuestas de muros (muro A y muro B) para cada tipo de sistema de sostenimiento y posteriormente ser comparado. Los resultados obtenidos para los muros empotrados, se puede observar que el desplazamiento máximo, luego de la excavación, en la parte superior de los muros pantallas es inferior a 7.00 mm para el muro A y 25.00 mm para el muro B. Lo cual se considera como tope para evitar ...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El problema general sobre el cual gira la presente investigación es c ómo se motivan los autos de prolongación de la prisión preventiva en los autos expedidos por los juzgados de investigación preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Junín, en el período 2022 - 2023 , siendo el objetivo principal e valuar cómo se motivan dichos autos. Asimismo, como hipótesis de investigación se formuló que l os autos de prolongación de la prisión preventiva expedidos por los juzgados de investigación prepa ratoria de la Corte Superior de Justicia de Junín no se fundamentan de manera adecuada, en el período 2022 - 2023. El enfoque de investigación empleado es cualitativo, el tipo de investigación es de carácter básico y cuenta con alcance de tipo explicativo . E n cuanto al diseño se optó por una investigación bibliográfica - documental , mientras que se usó la técnica d...
12
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

We would like to thank Jorge Cabrera for his help with designing the packaging. E. Saldaña received the support of the “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC” from Peru (CIENCIACTIVA programme, PhD scholarship contract agreement No. 104-2016-FONDECYT). Thais C. Merlo thanks “Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior” (CAPES) for the scholarship. We would like to thank the valuable contributions of the two anonymous reviewers as they significantly improved the preliminary version of the present study.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace

Authors acknowledge the São Paulo Research Foundation (FAPESP, Brazil) for financing the project 2016/10888-7. Thais C. Merlo received the Masters Scholarship from the Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - Brasil (CAPES) – Finance Code 001. Authors thank Sealed Air for donating the modified atmosphere packaging for the project and Marcomar importer and distributor of fish for the donation of the raw material. Erick Saldaña received the Ph.D Scholarship from the Peruvian “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC” (CIENCIACTIVA programme, contract agreement No. 104-2016-FONDECYT).
14
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
15
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
16
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
17
artículo
Publicado 2003
Enlace

En el presente estudio se utilizará, en pri mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri cultores en la provincia de Cho...
18
artículo
Publicado 2003
Enlace

En el presente estudio se utilizará, en pri mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri cultores en la provincia de Cho...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar y analizar el requisito procesal de una pena superior a cuatro años del delito investigado por el Ministerio Público para autorizar judicialmente la intervención o levantamiento del secreto de las comunicaciones, según lo dispuesto en el artículo 230.1 del Código Procesal Penal, y cómo esta limitación afecta la investigación fiscal frente al delito de fraude informático. Asimismo, se analizó el contraste entre el grado de lesividad que causa la medida restrictiva al derecho fundamental en sus niveles de aplicación -información histórica, geolocalización e interceptación de las comunicaciones en tiempo real- y la necesidad de la medida para los intereses de la investigación. Para llevar a cabo esta investigación, se empleó un enfoque cualitativo mediante métodos dogmáticos y sociológicos funcionales, desarrollados...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación titulada Efectos Sheepskin: Rendimiento de la Educación y Remuneración Salarial Del Mercado Laboral de la ciudad de Tarapoto, 2016. Actualmente en la ciudad de Tarapoto se percibe que las remuneraciones salariales no están acorde a la oferta del mercado por lo que resulta importante determinar la correlación entre las variables descritas. La problemática se origina en torno al hecho de que no todos cuentan con las mismas posibilidades de acceso a una formación académica y que mediante el efecto Sheepskin se logra un mejor nivel de ingreso de las personas; por ello tuvo como objetivo general determinar el grado de incidencia del rendimiento de la educación en la remuneración salarial del mercado laboral. En el aspecto metodológico el tipo de estudio fue aplicada de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformado ...