Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar '(( melo: superar la ) OR ((( serlos: superar las ) OR ( merly: vulneracion del ))))', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de maestría
La presente investigación empezó con el problema: ¿De qué manera la prolongación de la prisión preventiva vulnera el derecho a ser juzgado en un plazo razonable en un distrito judicial, 2022?, siendo el objetivo general analizar de qué manera la prolongación de la prisión preventiva vulnera el derecho a ser juzgado en un plazo razonable en un distrito judicial, 2022. El tipo de investigación fue básico de alcance explicativo, el diseño teoría fundamentada y enfoque cualitativo. El escenario donde se efectuó la investigación fue un distrito judicial, los participantes fueron 10 especialistas en derecho penal y procesal penal como abogados litigantes, funcionarios públicos del poder judicial y ministerio público. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista; la guía de entrevista fue validada por 03 expertos, la misma que fue de tipo abierta par...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación denominado “Vulneración del Derecho a la Salud de Nacidos Pre término con Diagnóstico de Retinopatía por Mala Praxis Médica Respecto de la Norma Técnica de Salud N° 084-MINSA en el Hospital II Tarapoto, periodo Julio - Diciembre 2016”, buscó demostrar como la trasgresión del derecho a la salud de un paciente con Diagnostico de ROP por mala praxis médica, no atendido oportunamente está siendo obligado a vivir una vida que no le correspondía. En América Latina y el mundo la ROP se está convirtiendo en una de las principales causas de ceguera infantil, y Perú no es ajeno a estos problemas visuales, siendo la segunda causa de discapacidad a nivel nacional, en tal sentido establecimos objetivos generales que nos permitió demostrar que pese a existir protocolos de salud que guían la acción médica, aun resulte inconcebible tolerar mé...
4
tesis de grado
Dentro de la presente investigación se tiene como objetivo examinar y analizar la regulación vigente en Perú respecto a la inserción laboral de PCD, se pretende comprender las disposiciones legales existentes y cómo se implementan en la práctica. así mismo para llegar obtener los resultados, se dio una elaboración de tipo de investigación documental, donde se llegó a dar un análisis de la normativa respectiva a la inserción laboral en PCD. Se impuso trabajar particularmente cada objetivo llegando a la conclusión que, persisten desafíos significativos en la implementación efectiva y el cumplimiento de estas regulaciones, donde se denota significativamente la vulneración de desigualdad para la inserción laboral en PCD, es por ello que es fundamental fortalecer las políticas públicas, mejorar la sensibilización y capacitación sobre la discapacidad, y promover la accesib...
5
tesis de maestría
La investigación estudió la problemática de las causas, formas y consecuencias que ocasionan la vulneración del principio de celeridad en los delitos de violencia familiar, a pesar que estos delitos de agresiones hacia la mujer y los integrantes de la familia son casos especiales como está establecido en la ley 30364 y su reglamento que se tienen que atender de forma inmediata y precisa, otorgándoles las medidas de protección y también garantizando que el agresor tenga un proceso inmediato y sancionador. La investigación se desarrolló en el distrito de San Juan de Lurigancho, bajo el enfoque cualitativo, tipo de estudio básico con diseño fenomenológico, se usó la técnica de la entrevista y el análisis documental, y contó con tres participantes. Asimismo, se utilizó como método de análisis de la información la triangulación de datos, a fin de contrastar versiones ace...
6
tesis de grado
La colaboración eficaz en la actualidad se ha convertido en una herramienta que coadyuva a obtener información relevante respecto a una organización criminal y sus actividades delictivas; sin embargo, la mala utilización de esta acarrea una serie de vulneraciones a los derechos del imputado. El propósito de la presente investigación es demostrar que la mala utilización de la declaración del colaborador afecta garantías procesales constitucionales de los imputados. El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar de qué manera la valoración de la declaración del colaborador eficaz incide en los procesos de delitos de terrorismo, relacionado al derecho de terceros -Procuraduría Pública de AntiterrorismoMiraflores, 2017. Por otro lado, el método que se aplicó en el presente trabajo de investigación fue el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, ...
7
tesis de maestría
La tesis que lleva por título el límite de las horas extras máximas de una jornada laboral y su afectación al derecho al descanso, Perú; nos señala que no existe una regulación que limite las horas extras que un trabajador puede asumir dentro de la jornada laboral considerando que el descanso es vital para la salud del trabajador, así como para mantener la calidad en la productividad, ya que un trabajador con muchas horas laborales pierde eficiencia producto del cansancio, es por ello que esta investigación ha sido realizada con el objetivo de determinar el límite de horas extras máximas de una jornada laboral a fin de que no afecte el derecho al descanso en el Perú; por ende, se propone que el máximo de horas extras que pueda aplicarse al trabajador sea de tan solo 5 horas por semana, buscando reducir las jornadas laborales excesivas y sobre explotadoras; lo que hace que se...
8
tesis de grado
La investigación fue desarrollada con la finalidad de evaluar la influencia del Hueso Calcinado de Vacuno (HCV) en sustitución del cemento con respecto a la trabajabilidad y la resistencia a la compresión del concreto. Por lo que la investigación tuvo un enfoque cuantitativo con diseño experimental, para ello se desarrolló el asentamiento del concreto tanto patrón y así mismo con HCV y se rompió probetas para determinar la resistencia de compresión a las edades de 3, 7, 14 y 28 días teniendo como resultados que la trabajabilidad va aumentando con la sustitución de HCV y va disminuyendo con el tiempo, en cuanto a la resistencia a la compresión la muestra con 1.5% de HCV es la que muestra mejores resultados debido a que logra superar en 4.70, 1.06, 3.31 y 5.34% al concreto convencional en las edades de 3, 7, 14 y 28 días de edad respectivamente. Llegando a la conclusión que ...
9
tesis de grado
En el sistema jurídico la formalización de la propiedad presenta un serio desafío, trayendo consigo la inseguridad jurídica, el acceso a una vivienda y complicaciones en la titularidad de predios. En Perú, la institución encargada de los procesos de titulación COFOPRI, ha sido fuertemente criticada por registrar en muchas ocasiones propiedades a nombre del Estado sin transparencia ni claridad, ocasionando afectación a los posesionarios legítimos y sobre todo causando desconfianza en los ciudadanos frente a las instituciones, por ende, se planteó como objetivo general en la investigación analizar los criterios que utiliza COFOPRI para registrar propiedades al nombre del Estado y su afectación a la seguridad jurídica con el derecho de propiedad de sus posesionarios. El trabajo presenta enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básico, con una población de estudi...
10
tesis de grado
Esta tesis tiene como finalidad la protección de la intimidad de los menores, para lo cual se cuestiona el papel de la patria potestad para cumplir con dicho objetivo. En ese sentido, lo primero que se analiza en la investigación son conceptos claves como lo es el principio del interés superior del menor, la madurez gradual de los menores, la patria potestad, el derecho a la intimidad y las redes sociales. En virtud al estudio de estos conceptos se logra identificar dos supuestos que son estudiados en la investigación. El primer supuesto versa sobre el derecho a la intimidad del menor frente al acceso de los padres a las redes sociales de estos menores; mientras que el segundo supuesto, trata de la sobreexposición indebida en redes sociales por responsabilidad de los propios progenitores. En el primer supuesto de estudio se tiene que los padres tienen facultades para intervenir en e...
11
tesis de grado
Lo que me interesa investigar en esta tesis son los mecanismos por los que el vals criollo ha formulado, entre la década de 1950 y la de 1970, una representación del sujeto popular como garantía política e ideológica de un proyecto de comunidad nacional peruana sostenida por un sistema de dominación oligárquico-imperialista. Por un lado, el sujeto criollo se afirma en la posibilidad de realización de un proyecto colectivo de nación tendiente a la prosperidad y felicidad en la vida social y material del pueblo; por el otro, se niega, sin embargo, las posibilidades de emprender proyectos que se planteen superar modelos de sociedad basados en la dependencia del imperialismo y en las desigualdades de clase, etnicidad y género. De este modo, el sujeto resulta afirmando la supremacía de los intereses individuales sobre los sociales, de lo criollo sobre lo andino, del hombre sobre la...
12
tesis de grado
Lo que me interesa investigar en esta tesis son los mecanismos por los que el vals criollo ha formulado, entre la década de 1950 y la de 1970, una representación del sujeto popular como garantía política e ideológica de un proyecto de comunidad nacional peruana sostenida por un sistema de dominación oligárquico-imperialista. Por un lado, el sujeto criollo se afirma en la posibilidad de realización de un proyecto colectivo de nación tendiente a la prosperidad y felicidad en la vida social y material del pueblo; por el otro, se niega, sin embargo, las posibilidades de emprender proyectos que se planteen superar modelos de sociedad basados en la dependencia del imperialismo y en las desigualdades de clase, etnicidad y género. De este modo, el sujeto resulta afirmando la supremacía de los intereses individuales sobre los sociales, de lo criollo sobre lo andino, del hombre sobre la...