Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
recuperar la » recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
recuperar la » recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2018
Enlace

La investigación esta enmarcada en el deterioro y la pérdida de la biodiversidad del patrimonio cultural y natural. Por ello, se ha planteado como objetivo de esta investigación estimar la disposición a pagar que los turistas le asignan a las mejoras en los servicios recreativos turísticos, para la aplicación metodológica en la evaluación costo - beneficio del Bioparque Umayo Sillustani. La investigación según su diseño es de tipo cuantitativo no experimental puesto que describe y explica el comportamiento de variables socioeconómicas mediante el análisis econométrico y estadístico. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP), se utilizó el método de valoración contingente (MVC), el cual permitió, a través de la aplicación de 287 encuestas a posibles beneficiarios de la mejora del servicio turístico, obtener el valor económico promedio por mejorar y re...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La investigación está enmarcada en el deterioro y la pérdida de la biodiversidad del patrimonio cultural y natural. Por ello, se ha planteado como objetivo de esta investigación estimar la disposición a pagar que los turistas le asignan a las mejoras en los servicios recreativos turísticos, para la aplicación metodológica en la evaluación costo - beneficio del Bioparque Umayo Sillustani. La investigación según su diseño es de tipo cuantitativo no experimental puesto que describe y explica el comportamiento de variables socioeconómicas mediante el análisis econométrico y estadístico. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP), se utilizó el método de valoración contingente (MVC), el cual permitió, a través de la aplicación de 287 encuestas a posibles beneficiarios de la mejora del servicio turístico, obtener el valor económico promedio por mejorar y rec...
3
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo proponer una metodología basada en la ingeniería inversa con el fin de recuperar la documentación funcional y las especificaciones de diseño de sistemas desarrollados con metodología orientada a objetos, facilitando con esto el mantenimiento del mismo. Nosotros presentamos un enfoque basado en vistas de diseño utilizando el estándar UML, apoyándonos en una Herramienta CASE para la recuperación de diagramas (diagrama de clases) desde el código fuente. -- Palabras claves: Sistemas, Software, Ingeniería Inversa, UML, Herramienta CASE
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Las políticas de cobranza son disposiciones específicas para la realización de acciones coordinadas aplicadas pertinentemente a los clientes para recuperar los créditos, a través de un proceso de una buena relación con los clientes para que los activos de la empresa sean activos líquidos, a fin de que le sea posible el cumplimiento de sus obligaciones corrientes. La liquidez, conocida mediante los indicadores financieros de liquidez, señala la relación que existe entre los activos líquidos por excelencia, como el efectivo, cobros pendientes, adeudos e inversiones temporales o realizables, y el pasivo circulante, lo que le permite a la empresa conocer la capacidad para cumplir con sus obligaciones de corto plazo y no caer en gastos excesivos que obliguen a financiamiento innecesario que provoca gastos por intereses y otros. Por tales motivos, la presente investigació...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo es acerca del estudio y análisis del Expediente civil Nro.1835142003 00333 demanda que fue interpuesta ante el 14 juzgado de familia de lima por la persona de M.E.R.L en representación de su menor hija N.E.R.L. por declaración judicial de paternidad extramatrimonial en contra de S.M.M.P. a fin de que se le declare al emplazado como el padre biológico de la menor, se le rectifique los apellidos a la infante así como la asista con una pensión alimenticia. La demanda fue tramitada en la vía de proceso de conocimiento, el juzgado declaro infundada la demanda , siendo apelada y resuelta por la sala de familia de la corte superior de lima, la misma que revocó la sentencia de primera instancia, declarando fundada, fallo que fue impugnado por el demandado mediante un recurso de casación el mismo que la sala civil transitoria de la corte suprema declaro improcedente e...
6
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La Planta Piloto de Curtiembre de la Facultad de Ingeniería Química, produce cueros a partir de cueros de animales utilizando sales de cromo que contienen Cr (III) y Cr (VI), siendo el Cr (III) el más estable en medio acuoso que puede ser recuperado evitando efluentes con alta carga contaminante. Tiene como objetivo primordial: Evaluar el tratamiento electrolítico como una alternativa de recuperación de cromo (III) de los efluentes de la curtiembre. En la metodología las aguas residuales de curtido fueron sometidos a electrólisis en una celda electrolítica de 300 mL de capacidad provistos de una lámina de plomo como ánodo y una lámina de cobre como cátodo. Los electrodos se conectaron a una fuente de poder de corriente continua. Se utilizaron 1% NaHCO 3 y 1% de HNO 3 como electrolitos y ajustándose a pH requerido. Se aplicó el diseño experimental Box-Behnken, el mismo que ...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio Control de Calidad de la Facultad de Ingeniería Química de la UNA-Puno. Actualmente la recuperación de Oro en Trapiche en el Sector Antahuila Rinconada viene siendo mínima por el uso de agua ácida de mina sin tratar. Se planteó los siguientes objetivos; determinar los parámetros físico-químicos e inorgánicos del agua ácida de mina, neutralizar las aguas ácidas de mina con el método de Lechada de Cal y evaluar la eficiencia del agua tratada en la concentración de Oro en Trapiche. En la parte de metodología se inició tomando 01 muestra de DAM para determinar los parámetros fisicoquímicos e inorgánicos por absorción atómica, luego se realizaron pruebas de neutralización con Lechada de Cal al 1 % por precipitación alcalina en tres réplicas y posteriormente se evaluó la eficiencia del agua tra...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

This article arises from the interrelation of different theoretical and methodological perspectives in the areas of Communication and Anthropology in order to analyze the media treatment of the situation of indigenous peoples in Argentine territory. To do this, theoretical concepts of the Agenda Setting theory were operationalized and a content analysis was developed from the collection of journalistic articles from the most far-reaching online information portals in Argentina, in the period from August 2018 to June, 2019. The conclusions show: a low information coverage on the subject; the construction and reproduction of meanings and representations around native peoples linked to the reinforcement of stereotypes and prejudices; and little opportunity for them to be actors and sources of information.