Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar '(( mego: superen aude ) OR ((( melon: supere aude ) OR ( marlon: supera la ))))*', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el resultado del análisis comparativo de la incorporación de vidrio granulado versus viruta de acero en un concreto f’c=175 kg/cm2 para uso en veredas peatonales, Huancayo – 2018?, el objetivo general fue: Determinar el resultado del análisis comparativo de la incorporación de vidrio granulado versus viruta de acero en un concreto f’c=175 kg/cm2 para uso en veredas peatonales, Huancayo – 2018 y la hipótesis general a contrastar fue: La incorporación de vidrio granulado versus viruta de acero en un concreto f’c=175kg/cm2 para uso en veredas peatonales, Huancayo – 2018 mejoran la resistencia del concreto. El método general de investigación fue el científico, la investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo - explicativo y de diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 40 t...
2
tesis de grado
El presente estudio planteó como objetivo: Evaluar la eficacia diagnostica de la ecografía en la apendicitis aguda en menores de 15 años atendidos por dolor abdominal en el Hospital José Alfredo Mendoza Olavarría de Tumbes entre el año 2015 al 2019. Se aplicará un estudio descriptivo transversal de evaluación de Prueba diagnóstica. Para el estudio se considerará los 407 niños atendidos en el hospital mencionado, la muestra será censal con sospecha de dolor abdominal debido a apendicitis aguda. Se evaluará el valor diagnóstico de la prueba teniendo como criterio de efectividad, cuando el valor porcentual supera el 90% en cada una de las dimensiones como es la especificidad, sensibilidad, valor predictivo negativo como positivo, prevalencia, razón de verosimilitud positiva como negativa. Así mismo se aplicará el ajuste Bayesiano para descartar la intervención de la preval...
3
tesis de maestría
En el Perú, la inseguridad ciudadana junto a otros problemas contribuye a deteriorar la calidad de vida de las personas. Desde el año 2011, la percepción de la inseguridad en el Perú supera el 80% (INEI, 2016). Vinculado a este contexto, se crea la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) que tiene como fin máximo la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizando la consecución de las garantías individuales y sociales a nivel nacional. Pese a las medidas para enfrentar a la delincuencia, las personas se siguen sintiendo inseguras, este es el caso de San Juan de Lurigancho. Reconocido por ser el distrito más poblado del país y el de mayor incidencia delictiva al registrar durante el 2015, 10603 delitos, la cantidad más alta de Lima Metropolitana (IDL, 2015: 105). Frente a este problema, la investigación se plantea la siguiente pregun...
4
tesis de maestría
En el Perú, la inseguridad ciudadana junto a otros problemas contribuye a deteriorar la calidad de vida de las personas. Desde el año 2011, la percepción de la inseguridad en el Perú supera el 80% (INEI, 2016). Vinculado a este contexto, se crea la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) que tiene como fin máximo la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizando la consecución de las garantías individuales y sociales a nivel nacional. Pese a las medidas para enfrentar a la delincuencia, las personas se siguen sintiendo inseguras, este es el caso de San Juan de Lurigancho. Reconocido por ser el distrito más poblado del país y el de mayor incidencia delictiva al registrar durante el 2015, 10603 delitos, la cantidad más alta de Lima Metropolitana (IDL, 2015: 105). Frente a este problema, la investigación se plantea la siguiente pregun...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo principal, analizar la influencia del marketing digital en fidelización para los clientes del Restaurante Canay en Piura 2022. La metodología utilizada fue aplicada, no experimental, transversal y causal – descriptiva, mixta. La muestra estuvo conformada por 384 clientes, se empleó el muestreo probabilístico de una población desconocida. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y entrevista. Los resultados demostraron que los clientes no estuvieron conformes con la publicidad en redes sociales, a pesar que afirman que los productos del restaurante satisfacen sus necesidades, sin embargo, en ocasiones el personal brinda información satisfactoria, por lo que han recibido algún tipo de ofertas. Además, consideran que existe compromiso por parte del personal al ofrecer el servicio, debido a que se ha construido un vínculo durad...
6
tesis de maestría
Se desarrolló una mezcla alimenticia en polvo para complementar el requerimiento proteico de personas mayores de 11 años que deben eliminar el gluten y/o la leche de vaca de su alimentación; a través de la combinación de harinas extruidas de arroz, quinoa y lupino dulce con la adición de grasa vegetal en polvo y micronutrientes. El porcentaje de cada harina en la mezcla se determinó mediante la optimización por programación lineal; la mezcla debía alcanzar un contenido de proteína mayor al 15%, una composición de aminoácidos esenciales numéricamente semejante al patrón de la FAO/OMS y ser de menor costo posible. La combinación de harinas quedó conformada por 31,35% de arroz, 6,96% de quinoa y 61,69% de lupino dulce. La mezcla alimenticia final fue formulada con un 87% de la combinación de harinas, un 12% de grasa vegetal y 1% de micronutrientes (vitaminas y minerales). ...
7
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el objetivo fundamental de determinar la influencia de la incorporación de caucho reciclado sobre la resistencia a la compresión del adobe artesanal en la ciudad de Jaén, para la cual se elaboraron adobes testigos y con 1%, 2.5% y 5% de partículas de caucho reciclado, motivo que estas piezas de albañilería presentan frágil comportamiento y baja resistencia a la compresión ante el peso de las estructuras, adicionándole el impacto dañino que los neumáticos en desuso provocan en el ambiente y la salud. Los especímenes se ensayaron en laboratorio, estando la muestra conformada por nueve unidades para cada tratamiento, fracturándose un total de 36 probetas. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA), ANOVA y la prueba de comparación de medias Tukey. Los resultados logrados fueron 12,63 kg/cm2; 17,58 kg/cm2; 16,73 kg/cm2 y 13,14 k...
8
tesis de grado
Que una localidad grande o pequeña cuente con una red de alcantarillado es primordial para garantizar una población con buena salud, buena calidad de vida y un ambiente saludable, es por ello que debería ser una prioridad para los gobiernos nacionales, regionales y locales; por tal motivo me pareció pertinente plantear un proyecto que contribuya con este motivo. Dicho esto, el objetivo de la presente investigación es realizar el diagnóstico y plantear una propuesta de mejora del sistema de alcantarillado del Sector Wichanzao con un área total de 48.1 has. La falla por pendiente según el diagnóstico se encuentra en los tramos 43-51, 19-20, 25-31, 39-47, 48-49 y 49-50. También se encontró un caudal excesivo para fin de proyecto en los tramos 25-31, 39- 47, 47-48, 48-49, 49-50, 50-51 y 51-52. Como propuesta de mejora se corrigieron las cotas de fondo para obtener una pendiente co...
9
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo general evaluar el uso del Sikadur32 en juntas frías para determinar su incidencia en la resistencia a la compresión de concreto f´c 210 kg/cm², Bagua Grande. Una unión interfacial robusta entre los elementos de concreto es un requisito esencial para garantizar la eficacia de componentes de concreto con otros del mismo material (columna-columna, vigacolumna, losa-viga, etc.). Se probó edades de 2, 4 y 6 horas de diferencia entre el concreto viejo y el nuevo sobre testigos cilíndricos que fueron ensayados a los 7, 14 y 21 días. En los resultados se demostró que a los 21 días se aproxima a los 270 kg/cm², es decir, la aplicación del epóxico representa una mejora del 35% de los resultados son aditivo en las juntas frías. Se concluye que, de los especímenes ensayados a los 21 días, para cada una de las edades de las juntas frías es con...
10
tesis de grado
La gestión logística se ha convertido en la estrategia más idónea para mejorar la eficiencia y eficacia de las empresas, así como contribuir a mejorar su competitividad. En el Perú los costos logísticos comprenden una considerable proporción del precio final dependiendo del producto y supera en más del doble al que tiene otros países de Sudamérica. La necesidad de llevar a cabo esta investigación surge dado que existen pérdidas económicas y de tiempo en la Agrícola Cerro Prieto, causado por una mala gestión de documentos logísticos, ocasionado por contar con un sistema ERP (escritorio) rudimentario, que no facilita la priorización de documentos logísticos el cual está sometido a todas las desventajas de un Sistema de Información de escritorio dentro de una red corporativa, con procesos no alineados a los requerimientos organizacionales. En esta investigación se plan...
11
tesis de grado
Una de las incomodidades que se genera al utilizar el concreto es en la etapa del fraguado, ya que se tiene que esperar varios días para que el elemento estructural se ponga en funcionamiento; generando retrasos en los proyectos e impidiendo que los plazos pronostica dos para la ejecución de una obra no se culmine a tiempo.Los aditivos acelerantes de fraguado sonideales para combatir la espera del fraguado del concreto; y para poder utilizarlo correctamente se tienen que realizar algunos estudios previos para encontrar una dosis única la cual estará en función de los tipos de agregados, tipo de cemento y agua que se encuentren en la localidad donde se desee emplear estos productos.En esta investigación se plantea como objetivo determinar la influencia del aditivo acelerador de fraguado Zfragua N°5en la resistencia a lacompresión de un concreto de 210 Kg/cm2 . Para ello se elabora...
12
tesis de grado
En la presente tesis se consideró determinar la influencia de la adición de escoria de acero en las propiedades físico mecánicas de mezclas asfálticas en caliente, para dar una solución a las fallas producidas en la carpeta asfáltica en pavimentos flexibles y a su vez sea más duraderos. Una vez caracterizado los agregados pétreos y la escoria de acero, se realizó un diseño teórico de óptimo contenido de asfalto el cual resultó 6.5% a dicho porcentaje se incrementó y disminuyó tres porcentajes de 0.5%, se realizó el diseño de mezclas asfálticas con porcentajes de 5%, 5.5%, 6%, 6.5%, 7%, 7.5% y 8% de asfalto PEN 60/70, para lo cual se realizaron 28 briquetas con mezcla asfáltica convencional, asimismo se ensayaron mediante la prensa Marshall donde se determinó un óptimo de asfalto de 5.8%, vacíos en la mezcla de 4%, una densidad de 2.287gr/cm3, un flujo de 7.1 mm y u...
13
tesis de maestría
El Perú vive un entorno favorable de crecimiento en su economía desde los últimos 20 años a pesar de su desaceleración en los 03 últimos años, estimándose que el crecimiento continúe en los próximos años. El sector servicios, donde se ubica el rubro de restaurantes, tiene un gran aporte en el crecimiento económico del PBI y mantiene incrementos anuales mayores al 6%. Todo ello favorecido por el importante desarrollo de nuestra gastronomía, que en los últimos años ha logrado un amplio reconocimiento en el mundo y que incentiva al consumo interno de la población así como la oferta en la apertura de restaurantes. Por otro lado, el crecimiento de la infraestructura y la tecnología de información vienen posibilitando el desarrollo de nuevos tipos de negocio y marketing, existiendo aplicaciones para teléfonos móviles que permite a los usuarios llamar a taxis, descargar pel...