Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar '(( marco: superpave en ) OR ((( merlyn: superar la ) OR ( melon: superar a ))))*', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Hoy en día caracterizar los ligantes asfálticos desde una perspectiva por nivel de desempeño en el que se consideran las propiedades reológicas del material, se ha convertido en una poderosa herramienta para estimar y predecir el comportamiento de los pavimentos asfálticos bajo solicitaciones climáticos y de tráfico, y que en gran parte se debe al desarrollo tecnológico de los reómetros de corte directo y de viga a flexión que hacen posible la obtención de parámetros reológicos de ligantes asfálticos, por lo que se va dejando atrás la caracterización empírica como ensayos de penetración, punto de ablandamiento, que solo da una idea muy vaga sobre la consistencia del asfalto bajo condiciones específicas. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar el Grado de Desempeño (PG) bajo las especificaciones Superpave de dos cementos asfálticos p...
3
tesis de grado
En el departamento de Ica, provincia de Chincha, distrito de Alto Larán se inicia una carretera denominada PE-26, que se extiende hasta el departamento de Huancavelica. Pasa por distritos como San Juan, Quilca, Palca, Toyoc, Lucmapata, con una extensión de 299.3 km. La característica principal de carretera es que está pavimentada un 25.18% del total de la carretera. También la zona comprende el tramo Chincha – Huancavelica; en ella se puede constatar una diversidad en la temperatura, varía desde un clima caluroso, hasta uno frío. La temperatura es un punto de partida fundamental para realizar el diseño de pavimentos. Por ello, se desarrolló un estudio para encontrar un diseño de pavimentos, según la metodología SUPERPAVE, elaborado por el programa SHRP, aun cuando se encontraron diversas metodologías, que ya se han desarrollado en otros países. La metodología propuesta c...
4
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...