Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar '(( malo: superando los ) OR ((( mayon: superen aude ) OR ( melon: superar la ))))', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores del marketing en la afluencia de pacientes a la Clínica Estomatológica, desde la percepción de los alumnos de la Universidad Privada Antenor Orrego 2015. Material y método: El presente estudio se desarrolló en los ambientes de la Escuela profesional de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego. La muestra estuvo conformada por una población de alumnos del 7° al 9° ciclo que cumplieron con los criterios de selección. Los factores del Marketing en la afluencia de pacientes a la Clínica Estomatológica, desde la percepción de los alumnos, se determinaron mediante una encuesta, la cual se procedió a realizar a aquellos alumnos que cumplían con los criterios. El análisis estadístico se realizó empleándose la prueba del Chi Cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Resultados: Al determinar los factores del marketing plaza, ...
3
tesis de grado
La presente tesis, busca Determinar si el delito de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos criminaliza el ejercicio legítimo al derecho de la protesta social en el Perú. La investigación es de tipo cualitativa y de diseño no experimental, descriptivo explicativo. La técnica utilizada es el análisis documental con finalidad de describir la doctrina y jurisprudencia sobre la protesta social a nivel internacional y nacional. Los principales resultados es que, al criminalizar el derecho a la protesta se vulnera el contenido constitucional protegido que comprende la facultad de cuestionar de manera temporal o periódica a través del espacio público, con un fin legítimo y pacífico que busca un cambio del status quo. Los estándares internacionales agrupan a derechos humanos conexos a la protesta social, que son, el derecho a la libertad de reunión pacífica, el...
4
artículo
La presente investigación se realizó en el ámbito de la jurisdicción de los distritos de Calleria, Yarinacocha, Manantay de la Provincia de Coronel Portillo y distrito de Aguaytía en la Provincia de Padre Abad. El objetivo fue evaluar la calidad ambiental de aire y ruido, determinando los niveles de presión sonora y la concentración de material particulado (PM10). Para evaluar los niveles e presión sonora, se usó como herramienta el “Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental” (MINAM, 2011), donde se establece la metodología, técnicas y procedimientos, cuyos resultados fueron comparados con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA-Ruido) vigentes. Mientras, que para la evaluación de material particulado (PM10), se realizó bajo las condiciones del “Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Gestión de Datos” (DIGESA, 2005) cuyos resultados fueron...
5
tesis de grado
El presente informe de investigación titulado: La influencia de la natación en el Sistema Cardio Vascular, en alumnos de la academia de natación “Inkaman” del distrito de Ilave, provincia el Collao 2010”, se realizó durante los meses de octubre-diciembre del 2010, y enero-febrero del año 2011, con una duración aproximada de 5 meses, se consideró a los alumnos de 14 a 15 años de edad perteneciente a la categoría juvenil “A”, en donde se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo influye la práctica de la Natación en el Sistema Cardio Vascular, en los alumnos de la academia de natación “Inkaman” del distrito de Ilave, provincia el Collao 2010?, el objetivo general correspondiente es: Determinar el nivel de la influencia de la práctica de natación en el Sistema Cardio Vascular, en los alumnos de la academia de natación “Inkaman” del distrito de Ilave, provi...
6
tesis de maestría
El presente informe tiene como propósito determinar la relación entre liderazgo directivo y desempeño del docente del nivel secundario de la I. E. 89004 en Chimbote, 2017. Se empleó el tipo de investigación descriptivo correlacional con diseño de investigación no experimental. La población estuvo conformada por 29 docentes del nivel secundario, a los cuales se les aplicó una encuesta y una ficha de evaluación, posterior a ello los datos encontrados fueron procesados en el software estadístico SPSS. Se obtuvo como resultado que el nivel de liderazgo directivo se encuentra en un bueno manifestado por un 58.7% de los docentes, por otro lado, solo un minúsculo grupo conformado por el 3.4%, afirma que se encuentra en un nivel malo; respecto al desempeño de los docentes, es de nivel destacado con un 96.6%, bueno con un 3.4% y ninguno registra como regular y deficiente, en 2 cuanto...
7
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de atención de la usuaria externa cesareada de emergencia durante COVID-19 del Hospital José Cayetano Heredia, Piura, 2020. La investigación fue cuantitativa, finalidad básica y alcance descriptivo. La técnica fue la encuesta aplicando un instrumento adaptado del cuestionario SERVQUAL y revisión de historia clínica. La muestra censal conformada por 50 usuarias externas cesareadas de emergencia. Se obtuvieron como resultados los siguientes: La calidad de atención fue buena con 88%, mayor número de cesáreas en menores de 25 años (36%), ocupación ama de casa (72%), nivel de educación secundaria (54%), casadas (50%), principal motivo de cesárea el sufrimiento fetal agudo (24%), con COVID-19 (34%), seguro EsSalud (52%). La expectativa por sub dimensión fue: fiabilidad regular (76%), capacidad de respuesta mala (50%), seguridad...