Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
union tecnica » reunion tecnica (Expander búsqueda), opinion tecnica (Expander búsqueda), unidad tecnica (Expander búsqueda)
union tarma » union farma (Expander búsqueda), junin tarma (Expander búsqueda), units tarma (Expander búsqueda)
union tecnica » reunion tecnica (Expander búsqueda), opinion tecnica (Expander búsqueda), unidad tecnica (Expander búsqueda)
union tarma » union farma (Expander búsqueda), junin tarma (Expander búsqueda), units tarma (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El problema de investigación fue: ¿Cuál es la relación que existe entre estilos de liderazgo y compromiso organizacional de los colaboradores en la Municipalidad distrital de La Unión Leticia, Tarma?; el objetivo fue: Establecer la relación que existe entre los estilos de liderazgo y compromiso organizacional de los colaboradores en la Municipalidad distrital de La Unión Leticia, Tarma. Metodológicamente, se consideró como método general, el científico y como específico, el hipotético deductivo; fue de tipo básica, de nivel Correlacional y de diseño no experimental transversal. Se estudió a una población 52 trabajadores, los mismos considerados como muestra censal; como técnica, la encuesta, y como instrumento, el cuestionario; finalmente se procesó la data a través de la estadística descriptiva y estadístico de contraste. Concluyéndose que, si existe una relación...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación se desarrolló en la comunidad de Chancha, Sector de Trigal, distrito La Unión, Tarma, Junín. El objetivo fue evaluar la sustentabilidad de sistemas productivos agrícolas. La metodología utilizada considera tres dimensiones de sustentabilidad, los cuales contienen variables y fórmulas para calcular los valores de los indicadores ambientales, económico y social para obtener el índice de sustentabilidad general, esta fue una adaptación de la propuesta por Sarandón y Flores (2009). Para la recopilación de datos se usó una encuesta estructurada a 191 agricultores de la comunidad de Chancha. Con el uso de indicadores para las dimensiones ambiental, económico y social, se analizaron los datos recopilados en la encuesta los que fueron estandarizados en rangos de valores de 0 a 4 donde el indicador más bajo (0) representó una situación crítica de la sustentabili...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación, se enmarca en el enfoque teórico del conocimiento científico según Mario Bunge (2012), tiene como objetivo general es comparar la diferencia del conocimiento de las reacciones adversas post vacunales en la etapa niño según madres de centros poblados La Unión Leticia y Condorcocha, Tarma - 2017 y como hipótesis general existe diferencia en el conocimiento de las reacciones adversas post vacunales en la etapa niño según madres de los centros poblados La Unión Leticia y Condorcocha, Tarma - 2017. Se utilizó el método científico específicamente descriptivo, la investigación es de tipo aplicada con un diseño descriptivo comparativo, la muestra viene a ser 96 madres del centro poblado de la Unión Leticia y 92 madres del centro poblado de Condorcocha, la técnica fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario sobre Conocimiento de las...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente tesis titulada Scratch programación con bloques y el desarrollo de habilidades matemáticas en estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30737 La Unión Leticia, Tarma – 2023 cuyo objetivo general fue determinar la relación de ambas variables. La metodología utilizada fue hipotética deductiva, basada en el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, y cuyo proceso de recolección de datos se desarrolló en un solo momento. Para la muestra de investigación se trabajó con 16 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados se examinaron mediante una prueba estadística no paramétrica.
5
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
6
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo de investigación que presentamos está basado en proponer la Ejecución de un Sistema de Costos de Producción en la panadería “Mi Rusellito” en el Distrito de la Unión Leticia – Tarma. El mayor propósito es implementar un sistema de costos de producción, donde facilitará determinar un piloto de costeo más apropiado con el objetivo de obtener los costos unitarios de cada producto; así mismo, tener mayor control al suministrar información, con respecto al uso de las materias primas, mano de obra y los costos indirectos de fabricación y por ende obtener mayor calidad en la información para la respectiva toma de decisiones de dicha empresa. El trabajo contiene tres capítulos, por lo tanto en el I capítulo se tiene la descripción de las empresa donde da a conocer el análisis, el plan estratégico que incluye la misión, visión, objetivos, estrategias y fuen...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente informe contiene la información de la experiencia profesional del bachiller en los proyectos que participó y puntualmente en el proyecto: Recuperación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal del camino de acceso tramo: Pampahuay – Gagash Pampa del Centro Poblado Putaca del Distrito de Huasahuasi – Provincia de Tarma – Departamento Junín. La apertura de la carretera se dio por la necesidad de la población, al ser una zona agrícola productora de papa a gran escala, sin embargo, el problema principal que aqueja a los pobladores es no contar con una vía de acceso para el traslado de productos de la chacra a la ciudad. La actividad agrícola es el ingreso económico principal de la población de San Miguel de Putaca. La agricultura se desarrolla en todo el año, mediante el uso de riego por aspersión. Por este motivo la campaña de la papa es durante tod...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Hoy en día, la ciudad de Catacaos carece de equipamiento donde los cataquenses puedan obtener la capacitación adecuada para el mejoramiento de sus habilidades, tampoco posee un ambiente ideal para el comercio y difusión cultural. Debido a este problema, se propone un Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITE) en el cual se aumente y refuerce este sector en base a generar carreras técnicas artesanales que cumplan con las necesidades de la ciudad de Catacaos mediante una estructura y un orden y así impulsando el desarrollo artesanal con un enfoque responsable. En el proyecto nos podemos dar cuenta que implica la captación de la población local hacia esta zona mediante actividades artísticas tradicionales, como la artesanía de paja toquilla y la orfebrería. También se tendrá en cuenta el esparcimiento para generar espacios de compra y venta de los productos. Adem...