Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
walter linse » walter alonso (Expander búsqueda), walter elias (Expander búsqueda), walter bruse (Expander búsqueda)
walter lino » walter ciro (Expander búsqueda), walter julinho (Expander búsqueda), walter alonso (Expander búsqueda)
walter linse » walter alonso (Expander búsqueda), walter elias (Expander búsqueda), walter bruse (Expander búsqueda)
walter lino » walter ciro (Expander búsqueda), walter julinho (Expander búsqueda), walter alonso (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación es de tipo básico, de diseño no experimental, descriptivo y correlacional, el cual se realizó con el objetivo de determinar la relación de la Hiperémesis Gravídica y el estado nutricional antropométrico en las gestantes del Hospital DistritalWalter Cruz Vilca. La muestra fue de 131 gestantes con hiperemesis gravídica. Para la evaluación de la hiperémesis gravídica se utilizó el cuestionario HELP (Hyperemesis Level Prediction). Se usó el programa estadístico spss versión 26, aplicando la prueba de chi cuadrado con un nivel se significancia de p< 0.05. Se obtuvo que el nivel de hiperémesis gravídica en las gestantes es un 56.5% de nivel leve, 39.7% nivel moderado y el 3.8% nivel severo. Mientras tanto, el 51.9% de las gestantes presentó un índice de masa corporal pregestacional normal. En cuanto a la relación de las variables. Se obtuvo que el 35.1% ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación precisa y desarrolla las características generales del bandolerismo que se pueden encontrar en la novela Luis bandolero Luis de Walter Ventosilla. Se hurga en el descontento del protagonista ante la situación social de su entorno geográfico y del contexto de su época. Se hace hincapié en algunos de los rasgos como el origen social del personaje, por qué se transforma en bandolero a pesar de provenir de un estrato social elevado, qué rasgos ostentan los colaboradores, cómo se manifiesta la solidaridad, la singularidad consistente en robar a los ricos para distribuir el botín a los pobres, la vida amorosa del bandolero y la represión policial por parte del Estado. En la investigación se demuestra que el denominado bandolero Luis Pardo se esfuerza y logra ayudar a los pobres, se identifica con ellos, a pesar que provenía de la clase de los hacendados, clase que...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en el personal asistencial del Hospital Distrital Walter Cruz Vilca, 2021. El tipo de investigación de acuerdo a la finalidad que persigue fue aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal y correlacional; se tomó como muestra a toda la población conformada por 49 colaboradores del nosocomio antes mencionado. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos de ambas variables fue un cuestionario con valoración tipo Likert. Los resultados obtenidos del presente estudio demuestran que el nivel de satisfacción laboral es bajo de acuerdo al 32,7% y el clima organizacional es percibido como malo de acuerdo al 36,7%, obteniendo una significancia bilateral de 0,000 (p < 0.01) entre clima organizacional y la satisfacción laboral en ...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación de tipo descriptivo correlacional cuyo propósito fue determinar la relación que existe entre el deterioro cognitivo y el estilo de vida del adulto mayor, se realizó durante los meses de Junio a Diciembre del 2017, en el Hospital Walter Cruz Vilca de Miramar. El universo muestral estuvo constituido por 42 adultos mayores de ambos sexos, que pertenecen al grupo “Corazones jóvenes”. Para la recolección de la información se utilizaron dos cuestionarios; el primero para identificar el deterioro cognitivo y el segundo para determinar el estilo de vida. Nuestros resultados reportaron; respecto al deterioro cognitivo que el 35.7% de los adultos mayores entrevistados presentaron deterioro cognitivo moderado; el 40.5% leve y el 23.8% no evidenció deterioro; en cuanto al estilo de vida en adultos mayores se encontró que el 38.1% de los entrevistados presentaro...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación del conocimiento y la carga laboral con la actitud para a la notificación de eventos adversos del Hospital Walter Cruz Vilca Octubre-Noviembre 2019. Fue de tipo no experimental, aplicada, correlacional, cuantitativa, con diseño de corte transversal. Se consideró una población de 44 trabajadores de salud. Para medir la variable conocimiento, carga laboral y actitud para la notificación de eventos adversos se utilizaron los Cuestionarios; Conocimientos sobre la notificación de eventos adversos, carga laboral, actitud para la notificación de eventos adversos, siendo sometidos a confiabilidad. Se observó que el personal de salud que tiene conocimiento sobre la notificación de eventos adversos, representa un 52.3% con actitud favorable, el 22.7% presenta desconocimiento con actitud favorable y el 25% desconocimiento con actitud ...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Investigación que tuvo como objetivo determinar el conocimiento y relación con las prácticas preventivas de anemia en madres de niños de 6 a 36 meses que acuden al Hospital Walter Cruz Vilca - Moche La Libertad 2020. El Método de estudio fue descriptivo de corte transversal, para ello se utilizó un instrumento un cuestionario validado, se obtuvo una confiabilidad mediante de la prueba de Kuder- Richardson dando como resultado 0.83. Se entrevistó a las madres de los niños de 6 a 36 meses que acuden Hospital Distrital Walter Cruz Vilca – Moche. Para los resultados se empleó el programa de Excel, para el análisis estadístico se utilizó las tablas de frecuencia absolutas y relativas, además se obtuvo la prueba de contrastación de hipótesis mediante la Chi-cuadrado. Para el estudio se aplicó una muestra de 60 madres. Los resultados determinaron que el 87% tienen un conocimie...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación descriptiva correlacional, se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el clima organizacional en el personal de salud que labora en el Hospital Distrital Walter Cruz Vilca Alto Moche 2024. El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el clima organizacional en el personal de salud. Hospital Distrital Walter Cruz Vilca, Alto Moche 2024, así como identificar el nivel de Síndrome de Burnout en el personal de salud. Hospital Distrital Walter Cruz Vilca Alto Moche 2024, e identificar el clima organizacional en el personal de salud. Hospital Distrital Walter Cruz Vilca Alto Moche, 2024. La muestra fue de 92 personas, correspondientes al personal de salud que labora en dicho nosocomio, que corresponde casi al total de la población. Se aplicó la técnica de la encuesta...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio se realizó con el objetivo de abordar un tema identificado en la población de estudio: Hospital Walter Cruz Vilca – Alto Moche, 2022, ¿Cuál es la relación entre el estilo de vida y la anemia ferropénica en niños menores de 5 años? La investigación fue de enfoque , cuantitativo, nivel , correlacional, corte , transversal, diseño no , experimental, desarrollado en: Distrito de Alto Moche en dicho hospital, teniendo como objetivo general:, Determinar una asociación de , los estilos de vida en la anemia ferropénica en niños , menores de cinco años del Hospital Walter Cruz Vilca, 2022. Y como objetivos específicos: Describir , estilos de vida en niños menores de cinco años atendidos en el Hospital Walter Cruz Vilca, 2022. Identificar que grado de anemia ferropénica tienen los niños menores de cinco años atendidos en el Hospital Walter Cruz Vilca, 2022...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, se realizó para determinar la relación entre los factores de riesgo de osteoporosis y la calidad de vida en mujeres pre menopaúsicas. Se aplicaron dos instrumentos a 145 mujeres, el primer instrumento: Cuestionario sobre factores de riesgo de osteoporosis, el segundo instrumento Cuestionario sobre calidad de vida en mujeres pre menopaúsicas. En factores de riesgo no modificables, el 46% tiene antecedentes familiares de osteoporosis, ciclo menstrual el 59.3% refiere ciclo irregular. Los factores de riesgo modificables, el 60.0 % no practica ejercicio físico, toma de sol, el 48.3 % casi nunca realiza esta actividad, hábitos nutricionales, el 50.4 % incluye en su dieta pescado, pollo y carnes rojas. En la calidad de vida, todas las dimensiones valoradas califican con mala calidad de vida. Se aplicó l...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del Hospital Walter Cruz Vilca, Trujillo 2022. Fue una investigación aplicada con un enfoque cualitativo, descriptivo correlacional, de diseño no experimental con un corte transversal. Teniendo como muestra a 30 trabaja dadores del área de enfermería de dicho establecimiento. Como instrumento de recolección de datos se empleó un cuestionario sobre nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y una guía de observación de aplicación de medidas de bioseguridad. Los resultados obtenidos en el estudio fueron que el 87% del personal encuestado presento un nivel de conocimiento alto y un 13% un nivel medio. En cuanto a la aplicación de medidas de bioseguridad, el 67% obtuvo un nivel de aplicación bueno mien...
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el proceso de dispensación de los equipos de protección personal y la satisfacción del usuario interno del hospital Walter Cruz Vilca Alto Moche abril - junio, 2021. El estudio fue de tipo aplicado con un diseño de investigación correlacional simple, la muestra estuvo constituida por 43 trabajadores del hospital, a quienes se les aplicó un cuestionario con 10 preguntas para medir la variable proceso de dispensación de equipos de protección personal, y para el cuestionario de la variable satisfacción del usuario interno con 11 preguntas. Los resultados para la variable proceso de dispensación de equipos de protección personal, 79.1%. y sus dimensiones recepción y validación 79.1%, análisis (83.7%) preparación y selección (69.8%); registro (95.3%) entrega de productos (76.7%) están considera...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de antiulcerosos en pacientes atendidos en Hospital Distrital Walter Cruz Vilca, Miramar - Moche, Provincia Trujillo, Departamento de La Libertad, en el periodo de enero a marzo del 2020, la investigación es tipo descriptivo, corte transversal, de nivel cuantitativo y diseño no experimental. Se usó la técnica de recolecció n de 990 recetas. En los resultados se muestra una prevalencia puntual de uso de 6.06% y se identificó en relación a los patrones de uso que el 2.1 % de pacientes refieren el uso de antiulcerosos por presentar gastritis y el 3.9% ulcera gástrica, mientras que el antiulceroso más usado fue la ranitidina con un 36.67%, por otro lado, las formas farmacéuticas más usadas fueron las capsulas con un 40.00%. Finalmente se concluye que la prevalencia del uso de ant...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de fármacos Antiinflamatorios No Esteroideos, en pacientes atendidos en el Hospital Walter Cruz Vilca – Alto Moche, Marzo – Julio 2018. La investigación fue de tipo descriptivo y de corte transversal. Se consideró un tamaño muestral de 200 pacientes a quienes se les aplico un cuestionario. En cuanto a los resultados se obtuvo una prevalencia puntual de 51.0%, en relación a los antecedentes mórbidos el 40.2% presento migraña seguido de odontalgia el 27.4%, la forma farmacéutica más utilizada fueron tabletas y capsulas con el 71.6%, seguido de inyectables con 11.8%. Con respecto a los AINES de mayor utilización, el ibuprofeno con un 49.0% seguido de Naproxeno con el 30.4%. Se concluye que la prevalencia de uso de antinflamatorios fue de 51.0%, valor que se considera de referencia para p...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como planteamiento del problema: ¿Cumple con la aplicación de la normatividad en las sentencias sobre el delito de Trata de Personas, conforme a los parámetros legales, teóricos y jurisprudenciales, en el Expediente N° 02196-2015-79-2111-JR-PE-02 del Distrito Judicial de Puno – Juliaca?; su objetivo General: Analizar la aplicación de la normatividad, en las sentencias sobre el delito de Trata de Personas, conforme a los parámetros legales, teóricos y jurisprudenciales, en el Expediente N° 02196-2015-79-2111-JR-PE-02 del distrito judicial de Puno – Juliaca. Siendo su Metodología: de tipo, cuantitativo, cualitativo, nivel exploratorio, descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis es el expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; la recolección de datos se utilizó las técnicas de...
15
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Con el propósito de determinar el Grado de Apoyo Familiar y su relación con el Nivel de Autoestima en el adulto mayor, se realizó el presente trabajo de investigación de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal; durante los meses Enero a Mayo del 2014, en el Hospital Walter Cruz Vilca, Centro Poblado Miramar, Trujillo. El universo muestral estuvo constituido por 50 Adultos Mayores que pertenecen al programa del Adulto Mayor. Para la recolección de la información se utilizaron dos cuestionarios, la primera para indagar el grado de apoyo familiar y la segunda sobre el nivel de autoestima del adulto mayor en el Hospital Walter Cruz Vilca, Centro Poblado Miramar, Trujillo; obteniéndose los siguientes resultados, respecto al grado de apoyo familiar en el 56% de adultos mayores fue alto, en el 24% fue moderado y en el 20% bajo; en cuanto al nivel de autoestima en el 78% fue ...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Determinar la relación que existe entre la calidad de atención y el nivel de satisfacción en el área de Odontología del Hospital Walter Cruz Vilca – Trujillo 2023. Materiales y método: La investigación es trasversal y observacional. Fue aplicada a pacientes del Hospital Walter Cruz Vilca, donde la muestra estuvo conformada por 80 usuarios que se atendieron durante el periodo establecido, a los cuales se les aplicó un cuestionario, el cual posee 21 ítems para el evaluar las variables calidad de atención y satisfacción del paciente. El instrumento fue validado mediante la prueba de V de Aiken cuyo valor fue de 0.996 y con una confiabilidad de 0.819. Resultados: Se obtuvo que el 86.3% de los pacientes que percibieron una atención de calidad alta manifestando también una satisfacción alta en el área de odontología. Se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de 0.5...
17
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

This research was used to determine the average time delay of the patient in Pediatrics, General Medicine and Rheumatology clinics, of the Vilca Walter Cruz Hospital - Alto Moche. This was observed for 20 days the behavior of arrivals and service times of patients attending the clinics of pediatrics, general medicine and rheumatology at the same hospital. The methodology used was the waiting line Model with a single server, which is applied independently to each doctor's office, it was found that patient arrivals to each of the clinics follow a Poisson distribution, so it is verified that the service times follow an exponential distribution. In pediatric room, it was determined that the average time in queue was about 11 minutes and the time within the system, about 20 minutes, the average number of patients in the waiting line was less than 1 and the system approximately 1.9 patients. I...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir el financiamiento y la rentabilidad en las micro y pequeñas empresas y de la empresa Luis Walter Ventura Malca – Cajabamba, 2021. Se utilizó la metodología cualitativa y el diseño fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, donde se aplicó un cuestionario y se obtuvo los siguientes resultados: De acuerdo al objetivo 1: Gran parte de Mype del sector comercio adquieren préstamos para sacar adelante su negocio y la mayoría de préstamos son del sistema financiero formal, porque brindan a bajas tasas de interés, utilizan para la estructura de locales, compra de mercadería y capital. Así mismo les da rentabilidad. De acuerdo al objetivo 2: La empresa en estudio si adquiere financiamiento y fue del BCP, a un plazo largo, tasa de interés baja y utilizó en capital de trabajo, compra de activos fijos y ...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación fue realizada basado en el problema: ¿Cuál es la calidad de sentencias del proceso civil sobre nulidad de resolución o acto administrativo; expediente N°00172-2011-0-2101-JM-CA-02, del distrito judicial Puno – Cañete. 2020? cuyo como objetivo fue, determinar la calidad de las sentencias del proceso civil sobre nulidad de resolución o acto administrativo, en el expediente N°00172-2011-0-2101-JM-CA-02, del Distrito Judicial Puno – Cañete. 2020, El cual es de tipo, cuantitativo - cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la pa...
20
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la satisfacción laboral y el servicio educativo que brindan los docentes de Unidad Educativa “Dr. Luis Célleri Avilés”, Santa Elena, Ecuador. El estudio se procesó bajo el método cuantitativo. La investigación fue de tipo correlacional, se utilizó un diseño descriptivo - correlacional, la muestra que se seleccionó estuvo conformada por 50 docentes. La recolección de información se realizó aplicando un cuestionario de opinión sobre satisfacción laboral y otro cuestionario sobre servicio educativo, aplicados al personal de la institución, los mismos que fueron validados mediante la matriz de validación respectiva. Para el análisis de la información se utilizaron las pruebas estadísticas de Personas y a los estudiantes, las que permitieron determinar la relación entre las variables y comprobar las h...