Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 8 Escritores uruguayos (Onetti) 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 6 Boom 4 Derecho 4 más ...
Buscar alternativas:
"uruguayo" » "uruguay" (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 121 Para Buscar '"uruguayo"', tiempo de consulta: 0.85s Limitar resultados
2
artículo
Como es sabido, está a consideración de la Corte Internacional de Justicia un caso sobre la construcción de dos plantas de celulosa en territorio uruguayo sobre la margen del río Uruguay. En este caso, iniciado como consecuencia de una demanda de la República Argentina, se han pedido, también por la Argentina, medidas conservatorias provisionales o cautelares, que el 13 de julio de 2006 han sido denegadas por la Corte, en especial, la suspensión de las obras de construcción hasta el fallo sobre el fondo que, en su momento, deberá dictar la Corte Internacional de Justicia.
3
artículo
El artículo resalta la importancia práctica y teórica de la contratación administrativa. Por ello, explica el consenso doctrinal que justifica el carácter vinculante de los contratos de las entidades estatales para, posteriormente, desatar los modos, los motivos, los fines y los límites de la modificación de los contratos. Finalmente, sobre la base de la jurisprudencia uruguaya, nos explica la recepción de los tribunales respecto de la (in)mutabilidad de los contratos administrativos.
4
artículo
El artículo resalta la importancia práctica y teórica de la contratación administrativa. Por ello, explica el consenso doctrinal que justifica el carácter vinculante de los contratos de las entidades estatales para, posteriormente, desatar los modos, los motivos, los fines y los límites de la modificación de los contratos. Finalmente, sobre la base de la jurisprudencia uruguaya, nos explica la recepción de los tribunales respecto de la (in)mutabilidad de los contratos administrativos.
5
artículo
El artículo resalta la importancia práctica y teórica de la contratación administrativa. Por ello, explica el consenso doctrinal que justifica el carácter vinculante de los contratos de las entidades estatales para, posteriormente, desatar los modos, los motivos, los fines y los límites de la modificación de los contratos. Finalmente, sobre la base de la jurisprudencia uruguaya, nos explica la recepción de los tribunales respecto de la (in)mutabilidad de los contratos administrativos.
6
artículo
El “derecho” a la desconexión se trata de un enunciado construido desde el punto de vista dogmático, antes bien que normativo. En efecto, son pocos los ordenamientos jurídicos que han consagrado un “derecho” a la desconexión. Además, la desconexión tiene un estrecho vínculo con el tiempo de trabajo, el tiempo de descanso, la salud y seguridad laboral, así como también influye en la llamada conciliación entre vida privada o personal y trabajo. Es por ello que corresponde analizar si existe la necesidad de consagración de este derecho como categoría autónoma, o si por el contrario, su contenido jurídico y límites -delineados dogmáticamente-, encuentran amparo en institutos clásicos en materia de tiempo de trabajo. Además, resultaría irreal dejar de considerar la vinculación necesaria entre esta temática y el régimen de estabilidad de cada sistema normativo. En...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer lineamientos estratégicos que permitan orientar la competitividad del restaurante El Uruguayo de Piura. El tipo de estudio de la investigación, según la finalidad con la que se desarrolló, fue aplicada; según el nivel y alcance que tiene la investigación, es descriptiva y de acuerdo a la temporalidad fue transversal; presentándose mediante un diseño no experimental, ya queno existió en ningún momento de la investigación, manipulación intencionada de las variables en estudio. Las técnicas de recolección de datos, fueron dos encuestas, la observación y análisis documental para conocer la realidad de la empresa en estudio. Las poblaciones de estudio estuvieron constituidas por los trabajadores y clientes del restaurante ElUruguayo. Se concluyó que la empresa mantiene un nivel de competitividad favorable en el ...
8
artículo
This article analyzes the introduction of the civil penalty in Uruguay as a legal mechanism to protect copyrights in Uruguayan law, focusing on the legal grounds and criteria for its establishment. The central idea is that the difficulties of proving consequential damages or lost profits justify determining compensation as the obligation to pay the hypothetical royalty (the cost the infringer would have paid if they had obtained permission from the right holder). This method reduces the evidentiary burden on the plaintiff but offers weak deterrence, as the infringer only pays what they would have paid when seeking permission. The ease of committing infringements with new technologies, along with the limited effectiveness of traditional compensatory methods, led Uruguayan law to incorporate a civil penalty option in 2003, strengthening copyright protection and providing an additional ince...
9
artículo
El artículo presenta una comparación de las principales características del recurso administrativo en el Derecho peruano y uruguayo. Teniendo como contexto la comparación de ambos marcos constitucionales y legales, se desarrolla la definición del recurso administrativo como ejercicio del derecho de petición para, posteriormente, realizar el análisis de los elementos esenciales y de los elementos no esenciales del recurso administrativo. Finalmente, el trabajo ofrece una visión cuestionadora de la regulación constitucional uruguaya y permite arribar a algunas conclusiones sobre ambos ordenamientos.
10
artículo
El artículo presenta una comparación de las principales características del recurso administrativo en el Derecho peruano y uruguayo. Teniendo como contexto la comparación de ambos marcos constitucionales y legales, se desarrolla la definición del recurso administrativo como ejercicio del derecho de petición para, posteriormente, realizar el análisis de los elementos esenciales y de los elementos no esenciales del recurso administrativo. Finalmente, el trabajo ofrece una visión cuestionadora de la regulación constitucional uruguaya y permite arribar a algunas conclusiones sobre ambos ordenamientos.
11
artículo
El artículo presenta una comparación de las principales características del recurso administrativo en el Derecho peruano y uruguayo. Teniendo como contexto la comparación de ambos marcos constitucionales y legales, se desarrolla la definición del recurso administrativo como ejercicio del derecho de petición para, posteriormente, realizar el análisis de los elementos esenciales y de los elementos no esenciales del recurso administrativo. Finalmente, el trabajo ofrece una visión cuestionadora de la regulación constitucional uruguaya y permite arribar a algunas conclusiones sobre ambos ordenamientos.
12
tesis de grado
El presente trabajo está orientado a la realización de un Diagnóstico y Propuesta de un Plan Estratégico para la empresa en estudio Restaurant de Parrillas “El Uruguayo”; el Restaurant tiene cuatro años en el mercado piurano, brindando a sus clientes una experiencia gastronómica única e inolvidable. Las fortalezas de la empresa y la suma de esfuerzos de sus colaboradores quienes se hacen frente a innumerables retos y desafíos que se presentan en este mundo de los negocios cambiante y competitivo; Parrilladas El Uruguayo” se dedicada a la preparación y comercialización de comida en base a Carnes tiene como prioridad mantener una calidad de servicio en relación al tipo de consumidor que frecuenta este establecimiento, así como la buena sazón en sus platos, la presentación de sus platos y de una adecuada infraestructura que hacen que el Cliente se sienta satisfecho y se ...
13
14
15
tesis de grado
Esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes del restaurante El Uruguayo, Chiclayo, 2022. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa correlacional con un diseño transversal. Se empleo como técnica la encuesta y como instrumento de medición 2 cuestionarios que estuvieron dirigidos a los clientes restaurante El Uruguayo con el propósito de determinar la relación de una variable con la otra variable. La población, es infinita porque no se conoce el número exacto de personas que visitan el restaurante El Uruguayo de los cuales se obtuvo una muestra de 384 personas a encuestar. El proceso de recolección de datos fue presentado por construcciones de tablas, de gráficos y la aplicación de la prueba estadística de contrastación de hipótesis. En cuanto a los resultados, se empleó el Rho Spearm...
16
artículo
A case of social construction of the future in a Uruguayan public sector organization is analyzed. The original problem was the need for investments to expand energy infrastructure, with an impact on the satisfaction of demand for social and industrial purposes at a national level. To establish the baseline and measure progress, an organizational ambidexterity model was used. Prospective methodologies were applied to formulate the desired scenario and two hypotheses were proposed for its construction: 1) a particular leadership is required, 2) specific tools are needed to articulate collaboration between actors. Ambidextrous leadership and network collaboration models were developed and validated, which allowed for the improvement of key dimensions. The work contributed to understanding how foresight can be used in a company to sustainably improve its results and the role of leadership i...
17
artículo
A case of social construction of the future in a Uruguayan public sector organization is analyzed.The original problem was the need for investments to expand energy infrastructure, with an impact on the satisfaction of demand for social and industrial purposes at a national level. To establish the baseline and measure progress, an organizational ambidexterity model was used.Prospective methodologies were applied to formulate the desired scenario and two hypotheses were proposed for its construction: 1) a particular leadership is required, 2) specific tools are needed to articulate collaboration between actors. Ambidextrous leadership and network collaboration models were developed and validated, which allowed for the improvement of key dimensions.The work contributed to understanding how foresight can be used in a company to sustainably improve its results and the role of leadership in t...
18
artículo
A case of social construction of the future in a Uruguayan public sector organization is analyzed.The original problem was the need for investments to expand energy infrastructure, with an impact on the satisfaction of demand for social and industrial purposes at a national level. To establish the baseline and measure progress, an organizational ambidexterity model was used.Prospective methodologies were applied to formulate the desired scenario and two hypotheses were proposed for its construction: 1) a particular leadership is required, 2) specific tools are needed to articulate collaboration between actors. Ambidextrous leadership and network collaboration models were developed and validated, which allowed for the improvement of key dimensions.The work contributed to understanding how foresight can be used in a company to sustainably improve its results and the role of leadership in t...
19
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es analizar los factores que incidieron en la disminución de la importación de arroz y las regulaciones dadas por las entidades del Perú en el año 2018 con la finalidad de evaluar la competitividad del sector arrocero peruano frente a los demás países, bajo este aspecto se establecen regulaciones para su importación. Se trabajó un enfoque cualitativo basada en la teoría fundamentada, por lo que se desea conocer la competitividad y exigencias del sector, por ende, se emplea el segmento como muestra para conocer las opiniones y experiencias de cada representante. Las fuentes utilizadas son las entrevistas a profundidad e informaciones documentadas. Luego de las entrevistas a gerentes y representantes, se obtuvo que la alta demanda del consumo de arroz en el Perú, suscite la importación de este cereal del mercado Uruguayo gracias al posicionamie...
20
tesis de grado
La comercialización de arroz en el Perú es fundamental, ya que es uno de los productos más consumidos y demandados en el país. Es por ello que en esta investigación se describió como ha venido evolucionado la importación de arroz atreves de los años evaluándose desde la perspectiva de sus dos principales proveedores Uruguay y Brasil los cuales son los países con mayor participación de grano arrocero en el mercado arrocero, así mismo también se analizará el comportamiento de este producto en periodo de pandemia de Covid-19. Por tal motivo, se ha venido desarrollando el estudio en el enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño no experimental de corte longitudinal y nivel descriptivo. Por otro lado, se tiene como primera dimensión el comportamiento de importación en donde se podrá ver la evolución del volumen, valor y precio de importación de arroz en el Perú, com...